
Las estaciones de la capital se han visto envueltas en el caos una vez más. Un robo de cable ocurrido durante la madrugada de este miércoles entre San Fernando de Henares y Coslada ha provocado demoras en 27 trenes de las líneas C-2, C-7 y C-8 de la red de Cercanías Madrid en las primeras horas del día.
El incidente se produjo alrededor de las 02:00 y afectó al sistema de señalización de ambas vías. Según informaron las autoridades, la avería no fue arreglada hasta más de seis horas después, permaneciendo hasta su reparación a las 08:45, momento en que se restableció la circulación con normalidad.
En este caso, al producirse el robo en horas durante las que no hay servicio de trenes, el número y tiempo de afectados no ha sido tan elevado, aunque los trabajadores que lo utilizan a primera hora han sufrido los retrasos. Al corte del cable se sumó otra avería producida entre Villaverde Bajo y Villaverde Alto, provocando retrasos de casi media hora en las líneas C3 y C4.
Retrasos de 15 minutos
Desde el inicio de la jornada, se han producido problemas en la infraestructura ferroviaria entre Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, así como una incidencia adicional en el sistema de señalización en el segundo de estos municipios, ambas derivadas del robo de cable. Renfe informó que estos hechos han afectado directamente al funcionamiento habitual de varias líneas del Cercanías Madrid.
Desde el comienzo del servicio se han registrado retrasos medios de aproximadamente 15 minutos en tres líneas principales. Las afectadas han sido la C-2 (Guadalajara-Chamartín), la C-7 (Guadalajara-Cercedilla) y la C-8 (Guadalajara-Villalba). Los retrasos han complicado la movilidad de numerosos usuarios durante las primeras horas del día, obligando a adaptar los horarios habituales y modificar los desplazamientos.
Técnicos de Adif han estado trabajando para solucionar las incidencias lo antes posible. A las 08:45 se ha solucionado la avería y ha comenzado la vuelta a la normalidad, de manera que se ha conseguido retomar los tiempos normales a media mañana.
La incidencia en Villaverde
A las 13:26 se registró una nueva incidencia en el sistema de señalización que afectó a la circulación ferroviaria entre Villaverde Bajo y Villaverde Alto. El problema técnico generó retrasos significativos en las líneas C-3 (Aranjuez-Atocha-Chamartín) y C-4 (Parla-Cantoblanco-Colmenar Viejo).
La avería en la señalización provocó ajustes en la frecuencia de los trenes y obligó a reordenar las circulaciones previstas, afectando a miles de pasajeros que utilizan a diario estas rutas en sus desplazamientos a sus lugares de trabajo o de vuelta a sus hogares. Los retrasos medios se situaron en torno a los 25 minutos por trayecto.
La frecuencia de estas líneas, especialmente la C3, es menor respecto al resto de la red de Cercanías, de manera que añadir un retraso puede hacer muy largas las esperas. En las últimas semanas, el caos ferroviario ha sido una constante, con diversos incidentes entre averías, incendios cercanos o robos de cable. Esta situación está generando las protestas de los usuarios habituales del transporte.
Últimas Noticias
Almost Cops se una a la batalla por ser la película más vista de Netflix España de esta semana
La comedia neerlandesa alcanzó el tercer lugar del ranking de películas de la plataforma solo superada por El muro negro y las Guerreras K-pop

Las últimas previsiones para Málaga: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Madrid: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: la predicción para este 19 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025
