
El los próximos días, el Tribunal Ordinario de Roma decidirá si autoriza el uso de la fuerza pública para trasladar a una niña de cinco años a una casa de acogida, en contra de la voluntad de su madre. El procedimiento ha sido impulsado por la tutora legal de la menor, tras una pericia que califica a la progenitora como un obstáculo para la relación de la menor con el padre, según ha señalado el medio TGCom24.
La pequeña, conocida como Stella en los medios italianos, padece la enfermedad de Fabry, una dolencia genética rara y progresiva que afecta al funcionamiento de órganos vitales como el corazón, los riñones y el sistema nervioso. Según el Instituto Superior de Sanidad italiano, esta patología requiere seguimiento clínico constante y estabilidad emocional y familiar.
El barrio defiende a la madre
La progenitora está apoyada desde 2020 por un centro antiviolencia, y vecinos del barrio de Monteverde, los cuales han dirigido una carta a la tutora para expresar su oposición al desarraigo forzado. Argumentan que las decisiones judiciales no han considerado las denuncias penales que pesan sobre el padre, quien está procesado por lesiones agravadas e investigado por presunto acoso y maltrato a la menor.

De acuerdo con el medio italiano, la intervención vecinal cobra fuerza tras conocerse que Stella llegó a pegarse con cinta adhesiva a la mesa para evitar ser retirada de su casa en abril, un hecho que motivó una interpelación en el Senado por parte del parlamentario Filippo Sensi. El complejo residencial, en el que viven alrededor de 80 personas, ha desmentido las versiones que lo señalan como un entorno hostil o conflictivo.
En su carta, los vecinos afirman que se trata de una comunidad compuesta por profesionales, jubilados y familias comunes, y denuncian que se les ha descrito injustamente como “gente peligrosa” para desacreditar el entorno de la madre. “Somos quienes vemos a Stella todos los días, no como la tutora, que apenas la ha visto unas pocas veces en cinco años”, afirman en el comunicado.
Desde el primer intento de traslado, los residentes han mostrado su apoyo. Consideran que el apego de la niña a su entorno inmediato es un factor esencial a tener en cuenta, y critican la visión idealizada de la familia propuesta como alternativa: “Hablan de un sitio donde se va en bicicleta. Pero aquí la niña está con sus afectos”, señalan. Además, alertan sobre el riesgo de que se tome una decisión sin ponderar el contexto de violencia que ha denunciado reiteradamente la progenitora.
Cuestionamientos a la actuación de la tutora legal
Según ha destacado TGCom24, la figura de la tutora, designada para velar por el interés superior de la menor, ha sido objeto de críticas por parte del vecindario. Los residentes cuestionan que no haya atendido los testimonios directos de Stella, quien habría contado que fue agredida por su padre.
También mencionan un dibujo realizado por la niña que, según afirman, contiene elementos de alto contenido perturbador. En su carta, los vecinos preguntan: “¿Por qué no se han tomado medidas para ayudar, si es que es posible, a ese padre que debe aprender a serlo, en lugar de arrebatarle su hogar a la menor?”.
La solicitud de que la policía intervenga para ejecutar el traslado es uno de los aspectos que más rechazo genera. “Inquieta pensar que se pueda recurrir a la fuerza para separar a una niña enferma de su madre”, han expresado. En su alegato final, los firmantes insisten en que seguirán presentes como red de apoyo para Stella: “No nos apartaremos. Somos parte de su vida y lo seguiremos siendo”.
Últimas Noticias
Quién es Gina-Maria Schumacher, la hija del piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher que acaba de ganar el mundial de reining
Nombrada NRHA Million Dollar Rider y recientemente madre del primer nieto de Schumacher

Esta legumbre tropical poco conocida en España ayuda a reducir el cortisol, mejora el estado de ánimo y frena el envejecimiento
Este alimento posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, así como antioxidantes naturales beneficiosos para la salud

Los Veintisiete vuelven a rechazar la oficialidad del catalán en la UE por las dudas legales y presupuestarias de “la mayoría de Estados miembros”
La medida no se someterá a votación este viernes, pero presidencia danesa asegura que “facilitará el debate”. España pide no “secuestrar y retrasar” la iniciativa, uno de los compromisos que el Gobierno pactó con el partido de Carles Puigdemont en 2023

Las hipotecas sobre vivienda se disparan un 54,4% y cierran mayo con 42.274 operaciones
El mercado hipotecario español se reactiva con fuerza en mayo, registrando un crecimiento interanual del 54,4% en el número de hipotecas sobre viviendas, según los datos provisionales del INE

Estabilizado el incendio en Méntrida (Toledo), que se extendió por el sur de la Comunidad de Madrid: continúan las labores de extinción
Al descender la situación a nivel 1, se levantan las medidas de confinamiento
