Josep Lobató reaparece en televisión tras diez años alejado de las cámaras y los micrófonos: la enfermedad que le impide hablar y leer

El comunicador ha sido uno de los presentadores más carismáticos y populares de los años 2000 y, tras una afianzada trayectoria en la radio y la televisión, su vida cambió para siempre

Guardar
Josep Lobató en 'Y ahora
Josep Lobató en 'Y ahora Sonsoles' (Atresmedia)

Josep Lobató ha sido uno de los presentadores más carismáticos y populares de los años 2000. Tras una afianzada trayectoria en la radio y la televisión, el comunicador sufrió un grave revés en su salud que, incluso, le obligó a apatarse de sus dos grandes pasiones.

Dejando una huella imborrable, el catalán ha estado desde el año 2015 alejado de los medios de comunicación debido a una enfermedad desmielinizante que aún le impide leer y hablar con claridad. No obstante, este martes, 15 de julio, Josep Lobató ha regresado a la los platós de televisión para conceder una entrevista en Y ahora Sonsoles.

Siendo un ejemplo de superación, el que fuera presentador de Sábado Sensacional ha demostrado las dificultades a las que aún hace frente en su paso por el espacio vespertino de Antena 3. Josep Lobató fue diagnosticado con una enfermedad conocida como Daño Cerebral Adquirido (DCA), una afección que le impide desarrollar con fluidez la expresión del lenguaje oral, entre otros síntomas físicos, cognitivos y emocionales.

Josep Lobató en una imagen
Josep Lobató en una imagen de sus redes sociales (Instagram)

Un ejemplo de superación

Su carrera profesional empezó en la radio, donde logró ganarse un lugar destacado por su frescura y cercanía. Su talento lo llevó a programas exitosos como Ponte a prueba en Europa FM, un espacio galardonado con un Premio Ondas en 2008 por su innovación y conexión con la audiencia juvenil. Este éxito le abrió las puertas de la televisión, donde brilló en formatos como El sexómetro y Money, Money. Sin embargo, en el momento más álgido de su carrera, su vida dio un giro inesperado.

Con el objetivo de dar visibilidad a esta patología y mostrar los avances que ha hecho en esta década, se ha sentado junto a Sonsoles Ónega. “Para este equipo, preparar esta entrevista ha sido una experiencia única porque Josep no habla ni lee“, ha explicado la presentadora de televisión, poco antes de dar paso la invitado. El catalán llegó acompañado por David, uno de los logopedas que le ayuda.

Josep Lobató en 'Y Ahora
Josep Lobató en 'Y Ahora Sonsoles' (Atresmedia)

"Entiende todo lo que decimos y contesta a través de respuestas muy cortitas y emoticonos a través de su teléfono móvil”, ha continuado diciendo la Premio Planeta 2023. Y ha sido así como se ha desarrollado la entrevista. Su diálogo ha girado en torno a las palabras básicas que consigue pronunciar, tales como ‘Sí’, ‘No’, ‘Café’, ‘Sal’, ‘Oye’, ‘Pero’, ‘Casa’ y ‘José’ y ‘Ana’, los nombres de sus padres. No obstante, pese a ello, a entrevista ha sido perfectamente comprensible, gracias también a las interpretaciones de Sonsoles Ónega y a las aclaraciones del logopeda.

En su paso por el programa de Antena 3, el comunicador catalán ha puesto de manifiesto la importancia de reaccionar con optimismo a este tipo de situaciones, pues pese a su delicado estado, nunca ha perdido la esperanza y lucha cada día por superar esta afección. “Es una persona muy positiva, mira al pasado con esa perspectiva, con mucha constancia, mucha resiliencia y una actitud muy positiva. Él sabe que no es una mejora de cero a diez, pero es constante y está trabajando cada día muchísimo", ha explicado su acompañante.

“Son ocho horas de trabajo constante y deberes para casa” que lleva a cabo Josep día a día para lograr sus progresivos avances. Una actitud que ha sido aplaudida por Sonsoles Ónega: "El carácter es el destino, la forma en la que uno afronta los golpes de la vida es la solución. Eres la leche, tío“.

Últimas Noticias

El misterio de la madre rusa y sus dos hijas encontradas en una cueva en la India: “Las serpientes son nuestras amigas y los humanos son peligrosos”

Su situación migratoria irregular y la falta de claridad sobre las circunstancias que la llevaron a instalarse junto a sus descendientes en una zona selvática infestada de animales salvajes y expuesta a derrumbes han provocado muchas preguntas

El misterio de la madre

El juez accede a analizar si los audios de Koldo fueron manipulados, como solicitaba Santos Cerdán

El magistrado del Supremo ordena una prueba pericial que determinará si los audios incluidos en el informe de la UCO presentan indicios de edición, corte o manipulación

El juez accede a analizar

Los economistas prevén un deterioro de la economía española en el segundo semestre lastrada por los aranceles y un menor consumo

El Barómetro del Consejo General de Economistas advierte que la reducción de la jornada laboral impactaría negativamente en la productividad y en los resultados de las pymes

Los economistas prevén un deterioro

Un padre arroja a su hijo de siete años por un acantilado para “enseñarle” a enfrentar sus miedos: “Cada niño es muy diferente”

Garrett Gee, influencer y fundador de The Bucket List Family, ha desatado la polémica tras publicar un video con su hijo pequeño en una arriesgada actividad

Un padre arroja a su

Una ucraniana que vive en España habla de “lo peor” de este país: “Mi interior triunfador está ansioso”

La ucraniana revela con una foto de ella tomando un café las luces y las sombras del estilo de vida español

Una ucraniana que vive en