
Durante las obras de rehabilitación del antiguo cine Cinemar de Llanes (Asturias), han salido a la luz dos ladrillos con un mensaje sorprendente y cargado de simbolismo. Se trata de una inscripción fechada el 16 de septiembre de 1958 en la que puede leerse claramente: “Viva el comunismo”, firmada por dos nombres: Joaquín Noriega, de Cué, y Felipe Pérez, de Pancar. El hallazgo ha sido calificado como una pequeña “cápsula del tiempo” que arroja una nueva luz sobre la historia local del municipio asturiano.
Los trabajos de recuperación del inmueble, adquirido por el Ayuntamiento de Llanes en 2022 por 897.000 euros, permitieron encontrar estos ladrillos empotrados en un muro interior. Según recoge el diario La Nueva España, las inscripciones se realizaron con cemento fresco, lo que ha permitido su conservación en un estado legible, a pesar del abandono del edificio y de un incendio que agravó su deterioro hace años.
El cine fue inaugurado en 1959 y permaneció en funcionamiento durante varias décadas, pero llevaba más de veinte años en desuso. La rehabilitación, que comenzó a principios de 2025, cuenta con un presupuesto total que ronda los 4,2 millones de euros, según detalló el portal El 21 Asturias. Se prevé que el edificio recupere su uso para actividades culturales y sociales tras una intervención integral que abarca más de 1.300 metros cuadrados de superficie útil.
Un mensaje clandestino en plena dictadura franquista
El hallazgo ha despertado una gran curiosidad entre los vecinos de Llanes, tanto por el contenido del mensaje como por la identidad de sus autores. La frase “Viva el comunismo”, escrita en plena dictadura franquista, tiene un marcado carácter subversivo. Durante aquella época, expresar públicamente simpatías por el comunismo podía conllevar duras represalias. Que aparezca en una construcción pública de 1958, escondido tras un muro, sugiere que fue un acto deliberado y clandestino.

“Se trata de un gesto valiente, aunque discreto, que hoy cobra un valor simbólico muy potente”, ha señalado un historiador local en declaraciones recogidas por La Nueva España. Algunos vecinos han iniciado ya la búsqueda de información sobre Joaquín Noriega y Felipe Pérez, de quienes apenas se tienen más datos que sus nombres, sus lugares de origen y la fecha en que dejaron su inscripción.
En redes sociales, como la página de ‘Vecinos x Llanes’ en Facebook, se han difundido imágenes del ladrillo, en el que puede leerse con claridad el nombre de Joaquín Noriega, la fecha y el mensaje político. “Es una joya escondida entre el cemento y los escombros”, comenta uno de los usuarios. En la red social X, la imagen fue compartida por la cuenta @aleznes, donde se ha generado un pequeño debate sobre el significado y la intención de aquellos trabajadores que decidieron dejar constancia de su ideología, aun sabiendo que no sería vista por nadie durante décadas.
Rehabilitación con memoria
El antiguo Cinemar es uno de los edificios más emblemáticos de Llanes. Su recuperación ha sido una prioridad para el actual equipo de gobierno municipal. El proyecto contempla mantener los elementos arquitectónicos originales que aún se conservan y dotar al inmueble de una nueva vida orientada a la cultura, el cine, el teatro y otros usos públicos.
Según informa El 21 Asturias, las obras tendrán una duración estimada de 15 meses. Durante los trabajos de desescombro y retirada de materiales en el interior, fue cuando apareció este pequeño tesoro oculto. El edificio, de planta baja y tres alturas, incluye también un semisótano bajo el escenario que será recuperado como parte del proyecto.
No se descarta que puedan aparecer más inscripciones o elementos escondidos conforme avancen las tareas. “Es habitual que los obreros de la época dejasen su firma o marcas personales, pero no con este tipo de mensajes ideológicos tan explícitos”, apuntan fuentes municipales.
Desde el Ayuntamiento no se ha hecho aún una valoración oficial sobre el hallazgo, aunque fuentes cercanas al proyecto confirman que los ladrillos serán preservados y podrían ser exhibidos en el futuro espacio cultural.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

La reina Letizia apuesta por tercer día consecutivo por una marca española: su vestido de falsos lunares (y manga larga)
Los reyes han presidido este jueves 17 de julio la reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias, a la que ha faltado la princesa Leonor

Una uruguaya que vive en España explica la manera en la que los españoles usan las preguntas: “Analiza la situación antes de contestar”
Algunas fórmulas habitualmente empleadas pueden denotar enfado, curiosidad o decepción, por lo que el contexto en fundamental para entender su significado

Almeida concede 30.000 euros a la Fundación Toro de Lidia para que organice un congreso en la capital sobre Tauromaquia
La subvención busca “consolidar la posición de Madrid como epicentro internacional en este ámbito y promover la tauromaquia como manifestación artística y cultural”. Este congreso reunirá a profesionales, aficionados, periodistas y escritores y contará con la edición de un libro colectivo

Cómo conseguir el informe de vida laboral: pasos y documentos necesarios
Obtenerlo es clave para solicitar ayudas, jubilaciones, prestaciones o simplemente comprobar si las cotizaciones están correctas
