
Una mujer rusa de 40 años y sus dos hijas pequeñas fueron localizadas por la policía india viviendo en una cueva en un bosque del estado de Karnataka, en el sur del país.
La familia había permanecido en completo aislamiento durante años, sin documentación en regla y fuera del radar de las autoridades, hasta ser descubierta el pasado miércoles 9 de julio durante una patrulla policial en la zona boscosa de Ramatirtha Hill, una región turística afectada por deslizamientos de tierra.
Las niñas, de seis y cuatro años, se encontraban con su madre, Nina Kutina, en condiciones precarias, pero sin signos de desnutrición ni problemas médicos graves, según ha indicado el superintendente de Policía del distrito, M. Narayana.
La cueva donde vivían había sido convertida en un espacio espiritual, con un altar dedicado al dios hindú Rudra, donde la mujer realizaba meditaciones y rituales religiosos. Las autoridades confirmaron que Kutina se había convertido al hinduismo y vivía sin teléfono, electricidad ni acceso regular a alimentos.

Un descubrimiento fortuito
El hallazgo se produjo cuando una patrulla detectó ropa colgada en la entrada de una cueva. Al inspeccionar el lugar, los agentes encontraron a la mujer y a las niñas, quienes habían vivido allí de forma continua. La policía describió su capacidad de adaptación como “sorprendente”, dadas las condiciones hostiles del entorno.
Kutina declaró ante la Agencia ANI que su decisión de vivir en tales condiciones fue deliberada. Según ella, quería criar a sus hijas en contacto con la naturaleza y alejarse del modelo de vida urbano.
Del mismo modo, la madre aseguró que durante su estancia en la selva, las niñas no padecieron privaciones extremas y desarrollaron actividades como la pintura, la cerámica o la natación en cascadas.

Visa caducada y situación irregular
Kutina había viajado a la India en 2017 con una visa de negocios que expiró en abril de ese mismo año. De acuerdo con las autoridades, la mujer salió del país hacia Nepal en 2018, pero regresó poco después. Desde entonces, vivía en situación irregular.
Durante su detención, se negó a proporcionar detalles sobre el lugar de nacimiento de sus hijas o el estatus de su pasaporte, lo que está dificultando el proceso de repatriación. No obstante, la policía destacó que la mujer mencionó la muerte de un hijo en Goa, cerca de Karnataka, sin dar más información.
Tras su descubrimiento, la familia fue trasladada primero a un ashram (lugar de meditación y enseñanza hinduista) y luego a un centro de detención para extranjeros sin papeles, mientras las autoridades indias inician los procesos para su posible regreso a Rusia.
Una vida al margen del sistema
La madre, que ha llegado a vivir hasta en cuatro países, defendió su estilo de vida como una elección consciente y beneficiosa para sus hijas. Sin embargo, las autoridades han señalado que su prolongada permanencia en territorio indio sin registro constituye una vulneración de la legislación migratoria y un riesgo para la seguridad.
Mientras tanto, el caso ha generado un debate amplio sobre los límites de la libertad individual, la protección de los menores y la capacidad de los sistemas migratorios para detectar situaciones como esta.
Últimas Noticias
El día en el que Cristóbal Montoro amenazó a Alsina: “El impuesto a los libros digitales lo decido yo. No creo que a los accionistas de tu grupo les guste que lo suba”
El periodista y presentador radiofónico denuncia las presiones que el ministerio de Hacienda ejerció para que fuesen “complacientes” con su gestión

Muere el ciclista Samuele Privitera a los 19 años tras una grave caída en el Giro del Valle de Aosta sub-23
El joven corredor italiano del equipo Hagens Berman Jayco falleció en el hospital de Aosta tras sufrir un traumatismo craneal en un descenso. La organización ha suspendido la segunda etapa en señal de duelo

Así queda el salario de los funcionarios tras la subida: cuánto aumenta la nómina y cuándo se cobra
La actualización más reciente, de un 0,5% adicional, llega tras meses de retraso respecto al calendario pactado

Así es la finca en la que Almeida y Teresa Urquijo celebran el bautizo de su hijo: con caballos pura sangre y en el norte de Madrid
Este viernes, 18 de julio, el alcalde de Madrid y su esposa vivirán un momento muy significativo para ellos

Lamine Yamal responde a la polémica sobre su fiesta de cumpleaños: “Cuando estoy fuera de la ciudad deportiva, disfruto de mi vida”
El jugador del Barcelona ha renovado por el club hasta el año 2031 y ha quedado dejar claro lo que piensa del revuelo mediático de su cumpleaños
