
Las últimas semanas han estado marcadas por la subida del mercurio y la búsqueda de cualquier pequeña brisa de aire fresco. Sin embargo, es ahora cuando España entra en plena canícula, el periodo del año en el que habitualmente hace más calor, que suele comprender la segunda quincena de julio y la primera de agosto.
Con este escenario, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a través de su portavoz Rubén del Campo, ha alertado de que “las altas temperaturas van a continuar en la mayor parte de la península, Baleares y Canarias” durante este miércoles y jueves. Así, en capitales de provincia como Zamora o Madrid se rozarán los 40 grados en esta “jornada muy calurosa”, superándose en otras como Badajoz, Ciudad Real y Córdoba, donde puede llegarse a los 42.
El viernes, sin embargo, la Aemet prevé un “descenso térmico impulsado por la llegada de vientos del oeste más frescos procedentes del Atlántico”, que se extenderán por la mayor parte del territorio durante el sábado de esta semana. Así, la diferencia entre el jueves y el viernes podría ser de hasta 6 a 8 grados, a excepción del Mediterráneo y Baleares, donde las temperaturas seguirán siendo muy elevadas. El martes de la semana que viene se prevé que vuelva a producirse un ascenso térmico generalizado, dejando más jornadas de calor intenso.
En cuanto a las lluvias, que el pasado fin de semana pusieron en alerta a distintas zonas del tercio norte peninsular por el paso de una DANA, que especialmente afectó al cuadrante nordeste, en los próximos días serán generalmente escasas. Según la previsión de la Aemet, únicamente será en el norte de España donde podrán producirse “algunas tormentas que, además, localmente podrán ser fuertes”.
Siete comunidades en aviso naranja y cinco en amarillo
En plena canícula, el mapa de España se ha teñido de avisos por temperaturas que pueden alcanzar incluso los 42 grados. En total son 16 las provincias en alerta naranja, a las que se suman otras 26 en amarillo.
En cuanto al riesgo más significativo previsto para hoy, los valores más altos se ubicarán en Andalucía, concretamente en Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla. Así, en la campiña cordobesa, Morena y Condado (Jaén) y el valle del Guadalquivir (Jaén) pueden alcanzar los 42 grados; 41 en Sierra y Pedroche (Córdoba), Cuenca del Genil (Granada) y campiña sevillana, y 40 en Cazorla y Segura (Jaén).
De igual manera, en Ciudad Real, Cuenca y Toledo (Castilla-La Mancha) también existen zonas donde se prevén máximas de 40 grados, como el valle del Guadiana (Ciudad Real), las sierras de Alcudia y Madrona (Ciudad Real), Valle del Tajo (Toledo) y Montes de Toledo. A estas se suman con 39 grados la sierra de San Vicente (Toledo) y con 37 la serranía de Cuenca.
Con valores también muy elevados se encontrarán este miércoles el sur de Ávila (Castilla y León); toda la comunidad de Extremadura, con temperaturas máximas de entre 39 y 40 grados en Cáceres y Badajoz; Lugo y Ourense (Galicia), ubicándose las zonas más afectadas en el sur de la primera y el área del Miño de la segunda, y la Comunidad de Madrid, concretamente en metropolitana y Henares y en sur, vegas y oeste.

En cuanto a las islas Canarias, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura podrían alcanzar, según la Aemet, cifras de hasta 37 grados, por lo que serán días de bastante calor además de la presencia de calima.
A estas provincias se suman avisos amarillos en otras zonas de la Península y el archipiélago canario: Cádiz y Huelva (Andalucía); Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Albacete y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña); Pontevedra (Galicia); la sierra de Madrid; la ribera del Ebro de Navarra y La Rioja; Valencia (Comunidad Valenciana), y las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (islas Canarias).
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Valencia este 26 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lucía Sánchez, de ‘La isla de las tentaciones’, desvela las graves secuelas que le ha dejado el SIBO: “Me tenía de muy mal humor”
La que fuera concursante de ‘LIDLT’ ha explicado en su canal de Mtmad cómo se siente tras el tratamiento de la enfermedad y las pautas que debe seguir

Ni aseo, ni vestuario, ni taquillas, ni ducha: Hacienda “abandona” a los 44 agentes de Las Palmas que se juegan la vida contra el narco
El sindicato SIAT ha denunciado a la Agencia Tributaria que la mayoría de las 25 Bases Marítimas de su unidad de élite (Vigilancia Aduanera) no cumplen las condiciones de seguridad y élite. En Las Palmas toca hacerlo todo dentro del barco, en lugar de tener una oficina auxiliar en el muelle

Un experto en longevidad opina sobre si es mejor comer macedonia o frutas enteras: “La dieta te parecerá más aburrida”
El doctor José Viña es autor del libro ‘La ciencia de la longevidad’, donde analiza cómo vivir para envejecer mejor
