
El Congreso de los Diputados ha comunicado al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, encargado de la investigación al exministro socialista José Luis Ábalos, que no puede confirmar si la cuenta bancaria en la que se ingresaron durante diez años las nóminas y dietas del diputado pertenece efectivamente a él. Esta revelación se produce en el marco de una investigación en la que el juez detectó una “aparente falta de sintonía” entre los ingresos declarados ante Hacienda y el dinero que realmente consta en las cuentas bancarias vinculadas a Ábalos.
Según informa el diario ABC, la Cámara Baja ha respondido formalmente al requerimiento del juez instructor explicando que no exige ninguna verificación oficial de la titularidad de las cuentas bancarias donde deposita las retribuciones de los diputados. En concreto, el Congreso señala: “Se hace constar que el abono de las retribuciones y otros pagos a los Sres. diputados no se condiciona a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria, por lo que no se dispone del referido dato”.
Este dato resulta especialmente relevante porque la Guardia Civil, a través de la Unidad Central Operativa (UCO), advirtió en un informe entregado al magistrado el pasado 11 de junio que existía una discrepancia considerable entre lo que el Congreso declaró haber pagado a Ábalos y lo que realmente aparece ingresado en las cuentas bancarias que él mismo aportó al Tribunal Supremo.
De acuerdo con este informe al que tuvo acceso ABC, entre los años 2014 y 2024, ambos inclusive, el Congreso transfirió a las cuentas del exministro un total de 751.421 euros en concepto de salarios y dietas parlamentarias. Sin embargo, la UCO detectó que “la cuantía reflejada en sus cuentas”, según la documentación bancaria revisada, ascendía únicamente a 78.841 euros.

El Parlamento confirma en su comunicación al juez instructor que efectivamente realizó pagos a Ábalos por el mismo importe señalado en el informe de la UCO: “751.421 euros”. Esta cifra es también la que figura en los registros de la Agencia Tributaria, según ha podido confirmar la investigación. No obstante, el grave desfase entre lo que se pagó y lo que se ingresó plantea dudas sobre el destino de los fondos y el posible desvío de dinero.
La UCO también solicitó en su informe que se reclamara al PSOE la información relativa a las donaciones que Ábalos habría realizado al partido. Esta solicitud se basa en que, al igual que ocurre con las nóminas, tampoco coinciden los datos de Hacienda con los movimientos reales en las cuentas bancarias del exministro. Fuentes de Ferraz confirman a Infobae España que aún están “preparando toda la documentación porque era bastante”.
La investigación a Ábalos
José Luis Ábalos, que actualmente forma parte del Grupo Mixto en el Congreso tras su salida del PSOE en medio de la polémica por el llamado “caso Koldo”, se encuentra en el foco de una investigación por posibles irregularidades económicas que podrían tener implicaciones penales. La imposibilidad de acreditar la titularidad de la cuenta bancaria donde el Congreso transfirió durante una década las retribuciones del diputado complica aún más su situación judicial.
Con este escenario, el juez Puente sigue recopilando información para esclarecer el destino real de los fondos públicos asignados a Ábalos durante su etapa como diputado y para determinar si existió algún tipo de fraude o desvío de dinero. La declaración del Congreso de los Diputados podría obligar al magistrado a requerir más documentación, o incluso nuevas diligencias para identificar al verdadero titular de la cuenta utilizada por el exministro.
Como destaca ABC, este nuevo paso en la causa añade presión a Ábalos y a su entorno, mientras se sigue desgranando una investigación que podría tener consecuencias relevantes tanto para él como para su antiguo partido.
Últimas Noticias
Para qué sirven las bolas rojas de los cables de alta tensión: su nombre y la importancia que tienen
En España son fáciles de ver en determinadas zonas concretas

Hallazgo inesperado en las obras del antiguo cine de Llanes (Asturias): un mensaje procomunista oculto desde 1958 en plena dictadura franquista
Dos obreros dejaron su firma y una proclama ideológica en ladrillos escondidos entre los muros del Cinemar, hoy recuperado tras décadas de abandono

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Como cada miércoles, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

La historia de Sheila Ebana, la madre de Lamine Yamal: de trabajar en el McDonald’s a convertirse en una estrella de Tiktok
Madre e hijo mantienen una relación estrecha, siendo ella el mayor apoyo de la estrella del fútbol internacional

Revocan la nacionalidad española a un ciudadano extranjero que alegó ser analfabeto y tener discapacidad: la solicitud para eludir las pruebas de integración no fue resuelta de forma expresa
El fallo de la Audiencia Nacional establece que la dispensa de pruebas debe resolverse antes de iniciar el trámite, reforzando la obligatoriedad de demostrar conocimientos esenciales sobre la sociedad y el idioma en los procesos de ciudadanía
