
La historia de Harrison Nott, un adolescente británico de 15 años y vecino de Maldon, Essex, se ha convertido en todo un ejemplo de emprendimiento juvenil. Según ha informado el medio Essex Live, Harrison puso en marcha desde su propia habitación una empresa de toallas refrescantes que no solo ha superado ya los 15.000 pedidos enviados, sino que prevé generar unas 100.000 libras esterlinas (cerca de 117.000 euros) en ventas este año.
“Por lo que veo, espero superar las 100.000 libras de facturación este verano. Ya lo he previsto y calculado”, confesó el joven al periódico digital.
Un negocio que nació en casa
La empresa, bautizada como CoolTowel, arrancó su andadura en 2023 y ha experimentado un rápido crecimiento. El producto estrella consiste en una toalla fabricada con tejido de poliéster de tres capas, capaz de proporcionar alivio inmediato si se moja, se escurre y se agita.
Estas toallas están pensadas especialmente para deportistas, aficionados al gimnasio o cualquier persona que busque combatir el calor de forma práctica. Harrison detectó, a partir de su propia experiencia como deportista de squash, que existía un vacío en el mercado británico para este tipo de productos.
El adolescente relató cómo empezó todo: “He visto a mi padre gestionar un negocio toda la vida y siempre he querido tener el mío propio, y así tener el control financiero para hacer cosas por mí mismo”, cuenta el protagonista de esta historia a Essex Live.
Su tendencia al emprendimiento viene de lejos, pues con apenas ocho años ya había iniciado su “primer negocio de verdad” revendiendo objetos en eBay. A pesar de varios tropiezos iniciales, esos fracasos le permitieron adquirir “las habilidades que necesitaba para empezar uno nuevo”, señaló el joven.
El desafío de gestionar una empresa siendo estudiante
Además de llevar las riendas de una empresa registrada como sociedad limitada, Harrison compagina su actividad comercial con sus estudios de GCSE (General Certificate of Secondary Education), lo que sería en España 4º de la ESO.
Una parte de su éxito la atribuye a la constancia y a la capacidad de adaptación. “Tuve 50 ventas al día y desde entonces no ha parado de crecer”, recuerda el adolescente sobre los primeros meses de CoolTowel vendiendo a través de TikTok Shop y Shopify. Su mayor hito lo alcanzó en pleno verano con 15.000 libras (unos 17.500 euros) de ventas en un solo día, cifra que agotó completamente su inventario por varias semanas.
Durante los meses de más movimiento, utilizó el almacén de su padre, pero en su día a día sigue gestionando la empresa desde su dormitorio. La rutina no solo incluye tareas logísticas; parte de la estrategia, cuenta, consiste en acercarse a sus clientes a través de las redes sociales. “Me grabo empaquetando los pedidos y lo subo a TikTok. Creo que la gente valora ver al propio dueño encargándose de todo, es algo real”, explica.
Compromiso solidario y visión de futuro
Harrison no ha querido limitar CoolTowel al terreno comercial y ha colaborado con organizaciones benéficas donando toallas a personas con enfermedades o condiciones médicas que dificultan controlar la temperatura corporal.

Además, ha patrocinado el día del deporte de su colegio y ofrecido charlas a compañeros sobre su propio modelo de negocio, convencido de que su experiencia puede servir de inspiración: “Quiero ayudar a la gente a sacar lo mejor de sí misma y a montar su empresa o aprender la habilidad que quieran”, explicó a Essex Live.
Su vocación emprendedora le impulsa a proyectar su marca personal y a soñar con retos mayores, como captar inversiones en Dragon’s Den -un conocido programa británico para invertir en empresas emergentes- y posicionar CoolTowel en el canal minorista tradicional. “Quiero ver hasta dónde puedo llegar, quizá conseguir inversión en Dragon’s Den y vender en tiendas”, asegura.
El apoyo y la admiración familiar
En cada paso, el adolescente ha contado con el respaldo de su familia. En 2024, cuando necesitó liquidez para mantener el ritmo en los meses más intensos, recibió un préstamo de su padre, Matthew Nott. Este, de 42 años, reconoce en su hijo muchos de sus propios rasgos: “Es igual que yo cuando era joven”, dice. Sobre su actitud, destaca la resiliencia de Harrison: “Cuando algo no le sale, no se limita a decir ‘bueno, lo intenté’; analiza qué fue lo que falló”, algo que considera “muy importante”.
El entorno académico tampoco ha estado al margen. La profesora de empresa de Harrison le animó a registrar su marca y no dudó en asesorarle para constituir su empresa como sociedad limitada antes de terminar el año.
Transparencia sobre los beneficios reales
Aunque los números de facturación son llamativos, Harrison no esconde la realidad: su negocio es complejo y tiene múltiples costes asociados. Así, admite abiertamente que, pese a ingresar una media de unas 1.000 libras (1.170 euros) al día, la rentabilidad neta se ve mermada por campañas publicitarias, comisiones a afiliados y otros gastos ocultos que suelen subestimarse. Con todo, mantiene intactas las ganas de aprender y de seguir creciendo, convencido de contar ahora con “la estrategia y la visión adecuadas”.
Últimas Noticias
El emprendedor marroquí que no tenía recursos y ahora factura 50 millones de euros al año: “Antes era un moro, ahora un inversor árabe”
Mohamed El Madani lidera Urbanflip, un proyecto inmobiliario muy consolidado

Todo sobre Gonzalo Fernández, el futuro marido de Makoke: empresario de éxito, deportista y amante de los viajes
Hace dos años que comenzó su relación junto a la modelo y ahora se encuentran a tan solo dos meses de su enlace matrimonial

Los 10 podcasts de Spotify en España para engancharse este día
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Los trabajadores del aeropuerto reclaman a AENA, Ayuntamiento y Gobierno más seguridad: “No se explica cómo en El Prat se actúa y en Barajas no”
Los empleados del aeropuerto advierten sobre la persistencia de vendedores y plastificadores no autorizados

Nacho Palau se sincera sobre su ruptura con Miguel Bosé: “Me vengué de él metiendo a otro hombre en nuestra cama”
El escultor valenciano se ha sentado en el plató de ‘¡De Viernes!’ para hablar de aspectos desconocidos de su relación con el cantante
