
Para la mayoría de personas con perro, pasear a su mascota es una parte rutinaria del día a día. Tres salidas diarias (una por la mañana, otra al mediodía y otra por la noche) se consideran lo mínimo para asegurar el bienestar físico y mental del animal. Sin embargo, una mujer en el Reino Unido desafió esa norma durante casi un año, y lo hizo por el bien de su perra. Lejos de ser criticada, su decisión ha sido aplaudida por un experto en conducta canina, que la considera un ejemplo de cómo actuar correctamente en situaciones límite.
Gabriela “Gabby” Lawrence vive en Stoke-on-Trent, Inglaterra, y comparte su vida con dos perros: Jasper, al que ya tenía, y Rogue, una perra que adoptó en 2020 desde Rumanía, en plena pandemia. La decisión de incorporar un segundo perro a la familia tuvo como objetivo que Jasper tuviera compañía y, además, darle una oportunidad a un animal rescatado. “No planeábamos adoptar otro perro, pero al ver a Rogue y su historia, supimos que queríamos darle un hogar”, explicó al periódico británico The Mirror.
Dos ataques cambiaron la vida de Rogue
Durante los primeros meses, Rogue mostró un carácter algo inquieto pero manejable. Sin embargo, a finales de 2020, justo después del segundo confinamiento en Reino Unido, su comportamiento empezó a deteriorarse. Coincidió con su primer celo y con una menor exposición al exterior por las restricciones sanitarias. La situación se agravó cuando Rogue y Jasper sufrieron un ataque por parte de un perro suelto mientras paseaban.
“Agarré a los dos perros, gritaba pidiendo ayuda… todo fue muy rápido. Después descubrimos que Rogue tenía una herida punzante y una infección”, recordó Gabby. A pesar de recibir tratamiento veterinario, Rogue quedó traumatizada. Poco después, un segundo incidente (esta vez sin contacto físico, pero con otra agresión verbal y visual de otro perro) terminó por desencadenar una respuesta de miedo y estrés incontrolables.

Ante esta situación, Gabby y su familia tomaron una decisión drástica: dejar de sacar a Rogue a pasear de forma habitual. Durante nueve meses, la perra solo salía al exterior para hacer sus necesidades en el jardín o realizar actividades controladas. “Dejamos de hacer los paseos normales. Hacíamos juegos de olfato en casa, actividades mentales, y más adelante empezamos a trabajar con ella en un campo privado”, explicó.
Por qué fue una decisión acertada, según los expertos
Aunque pueda parecer extrema, la decisión de Gabby fue validada por especialistas en comportamiento animal. Niki French, una entrenadora profesional que incluso tiene un libro que habla del tema, explicó que exponer a un perro traumatizado a los mismos estímulos que desencadenaron su miedo puede empeorar el problema y alargar el proceso de recuperación.
“La pausa en los paseos permitió a Rogue desconectar de ese entorno que ella asociaba al peligro. Además, la estimulación mental y física que recibió en casa fue más que suficiente para cubrir sus necesidades básicas durante ese tiempo”, apuntó la experta. En lugar de forzar salidas que podían aumentar su ansiedad, la familia optó por trabajar su bienestar desde un entorno seguro.
Tras meses de descanso controlado y ejercicios adaptados, Rogue comenzó a mostrar señales de querer volver a salir. “Se quedaban en la puerta, pidiendo salir”, dijo Gabby. En la actualidad, la perra ya ha reanudado los paseos, aunque en entornos tranquilos, con medidas de seguridad adicionales como correa doble y un acompañamiento gradual.
El experto concluye que la clave del éxito fue la paciencia, la comprensión del lenguaje corporal del animal y el enfoque individualizado. “No todos los perros necesitan lo mismo. En casos como el de Rogue, el paseo tradicional puede esperar. Lo importante es respetar los tiempos del perro y no exponerlo a situaciones que percibe como amenazas. Por eso, fue la decisión más acertada”, afirmó.
Últimas Noticias
Cómo cocinar las gyozas congeladas de supermercado para que queden como las de un restaurante
Estas empanadillas rellenas de cerdo, pollo, gambas o verduras son todo un clásico de la cocina callejera asiática

Blackpink y ATEEZ dominan el ranking de K-pop en iTunes España hoy
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha cambiado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 28 julio
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Abuelo de 93 años y su gato enternecen TikTok con su paseo diario: un motivo para sonreír tras la ausencia de su esposa
El video viral muestra la entrañable rutina que une a un hombre y su mascota en una residencia de ancianos de Nueva Zelanda

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas
