Una tortuga provoca un incendio en su casa y tiene que ser rescatada por los bomberos

El travieso animal volcó por accidente su lámpara de calor sobre un montoncito de heno

Guardar
Dos bomberos posan con las
Dos bomberos posan con las mascotas rescatadas en el incendio. (London Fire Brigade)

La Brigada de Bomberos de Londres (LFB, por sus siglas en inglés) acudió el pasado 10 de julio a apagar un incendio bastante particular. La causante había sido una “traviesa tortuga” que, sin quererlo, originó un fuego en su acuario, en el cuarto piso de un complejo de viviendas. Los hechos ocurrieron el pasado jueves en la localidad de Merton, ubicada en el área metropolitana del Gran Londres.

Los bomberos, según explican en una nota de prensa, fueron alertados de un incendio en una vivienda ubicada en el cuarto piso de un bloque residencial. Los propietarios de la casa estaban fuera, pero dentro estaban sus dos mascotas: un perro y una tortuga.

La causa del incendio fue, justamente, este pequeño y lento reptil. Según han explicado desde la LFB, esta “traviesa tortuga” tiró la lámpara de calor de su acuario, que cayó en un pequeño montón de heno, un material combustible.

Las dos mascotas fueron rescatadas

Un bombero y el perro
Un bombero y el perro rescatado en el incendio de Londres. (London Fire Brigade)

Avisados del incendio a las 11:40 horas, los bomberos llegaron al apartamento en el cuarto piso y encontraron un “pequeño fuego” en una de las habitaciones. La brigada logró controlar el incidente a las 12:22 horas, según han informado, con efectivos de las estaciones de bomberos de Mitcham, Wimbledon, Tooting y Wallington.

En la vivienda, los bomberos encontraron dos mascotas: la tortuga causante del incendio y un perro, que se había escondido debajo de las escaleras ante la sorprendente escena. “Ambos animales fueron devueltos sanos y salvos a su agradecido dueño”, han reportado.

Peligros de las lámparas de calor

El incidente sirve de advertencia para quienes mantienen animales exóticos en casa. Elementos como el heno y el serrín son comunes en terrarios y hábitats artificiales, pero su alta inflamabilidad implica un riesgo considerable si no se toman las debidas medidas preventivas. En el caso del cuidado de las tortugas, estos pequeños animales necesitan una buena dosis de luz solar para mantenerse felices y saludables. Para que reciban su dosis diaria de vitamina D, es preferible colocar su terrario cerca de ventanas que tengan luz natural, pero cuando esto no es posible, las lámparas de calor se convierten en la opción ideal.

Estas luces, especiales para terrarios, imitan la luz del sol y ofrecen los mismos beneficios. Además, aportan la temperatura ideal para estos reptiles, que necesitan climas cálidos para sobrevivir, de entre 25-30 grados por el día y de al menos 20 grados por las noches.

Esta mezcla de lámparas de calor y elementos inflamables como el heno, utilizado para la alimentación del animal, son un riesgo de incendio claro, advierten los bomberos.  “Es muy importante que las lámparas de calor estén bien sujetas para evitar que se vuelquen accidentalmente. Suelen colocarse cerca de heno o serrín, ambos materiales altamente inflamables. Cuando no se utilicen, asegúrese de que estén apagadas para evitar el sobrecalentamiento”, expresó un portavoz de la LFB.

Las indicaciones del portavoz de la LFB remarcan la necesidad de extremar precauciones al emplear equipos eléctricos en ambientes domésticos, especialmente cuando coexisten con mascotas.