Sémper describe su primera reacción tras conocer que tiene cáncer: “Fueron cinco terribles días de mucho vértigo”

El portavoz del PP ha agradecido la “insistencia” de su mujer para hacerse revisiones, que ayudó a que el tumor se detectase en su fase primigenia. No obstante, adelanta que ahora comienza “el ascenso de una cumbre muy alta” con un tratamiento muy exigente, física y psicológicamente

Guardar
El portavoz del Partido Popular,
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, a 16 de junio de 2025, en Madrid. (Diego Radamés/Europa Press)

“Fueron cinco terribles días, de mucho vértigo, en los que no sabían la dimensión de la enfermedad. Piensas en tus hijos, en tu familia”. Este lunes, el portavoz del Partido Popular dio una de sus ruedas de prensa más difíciles, anunciando que padecía un cáncer que le va a llevar a someterse a un “tratamiento exigente” de ahora en adelante.

En su comparecencia ante los medios, Sémper matizó que el tumor había sido detectado en su fase inicial, por lo que, en palabras suyas, ha sido "una inmensa suerte dentro de la inmensa jodienda”. Gran parte de esa “suerte”, ha afirmado en una entrevista para Onda Cero, es gracias a la “insistencia de su mujer” para hacerse análisis. “Estoy hablando en estos términos optimistas por mi mujer Bárbara, que me insistió en las revisiones. En el pasado ya nos ha impactado el cáncer en la familia y por ello está especialmente discernida”, ha señalado.

En su primera entrevista tras el anuncio, el portavoz popular describió los primeros momentos, esos en los que el médico te comunica la peor noticia: “Ha sido un proceso de fases, desde que te lo dicen hasta que te dicen la dimensión en el problema. Dentro de ese proceso hay un espacio de vértigo en los que tienes que ir cerrando carpetas”, ha explicado Sémper, que admitió que “fueron cinco terribles días” en los que no sabían la dimensión de la enfermedad. “Es una enfermedad jodida”, ha apuntado.

Coincidió con la celebración del Congreso Nacional del PP

Sémper ha añadido que aquel anuncio coincidió con la celebración del Congreso Nacional del PP que revalidó el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo. “Entenderéis que mi preocupación por el Congreso era relativa en esos momentos”, ha ironizado el popular.

Ha pedido comprensión por lo que será su futura agenda, en la que “será normal alguna ausencia o que se le pueda percibir “algún cambio” físico. Esto de la política, ha comentado, “tiene muchos peajes”, y uno de ellos es tener que compartir ciertas cosas íntimas. Fue una rueda de prensa rutinaria, pero al mismo tiempo inusual para el político vasco, quien, con mayor menor acierto -entiéndase la situación-, mantuvo la talla de principio a fin: “Ayer me tocaba la rueda de prensa y en mi equipo sabían y entendían que no iba a ser el día que más fino iba a estar. Yo quería pasar rápido la actualidad para quitarme ese peso de encima”, ha admitido.

En todo caso, el portavoz del PP ha matizado que tomó la decisión de comunicarlo porque ”antes de que lo cuente otro y lo cuente mal, es mejor adelantarse y contarlo que naturalidad". “Me permitía quitar un poco de hierro al asunto. Somos demasiados los que padecemos esta enfermedad”, ha añadido Sémper, quien ha apuntado que es una manera de normalizar “esta enfermedad maldita”. Además, ha matizado, es su responsabilidad comentarlo “si me va a cambiar el físico y voy a estar menos presente en adelante”.

“Ahora comienzo el ascenso de una cumbre muy alta”

Sémper ha advertido que en este proceso “dará la información mínima” sobre su estado de salud, pero aclara que ahora se inicia un nuevo capítulo en su vida donde el peso del tiempo y las prioridades vitales cambian: “De momento, tengo capacidad de darle fuerza a los demás. Creo que puedo hacerlo, pero tampoco me engaño, ahora comienzo el ascenso de una cumbre muy alta. El tratamiento es muy exigente, física y psicológicamente, y en este proceso me voy a enfadar con el mundo, pero tengo que mantener un cierto equilibrio y voy a intentarlo”.

Sobre su proceso de preparación, Sémper ha asegurado que es algo en lo que todavía está trabajando: “Soy consciente de que aunque te prepares, ni aun así va a ser suficiente. Me dicen los médicos que piense en el día a día y voy a intentar mantener cierta normalidad, cierta actividad física y seguir leyendo”.

“Feijóo me está tratando como un médico”

En la entrevista, Sémper ha vuelto a mostrar palabras de agradecimiento para todos aquellos que le han brindado apoyo en las redes y en el ámbito privado, en especial, el respaldo del presidente de su partido. “Al presidente Feijóo este tema le interesa mucho, y casi me está tratando como un médico. La talla humana de lo que tengo a mi alrededor, del resto de mis compañeros, quiero reflejarla”, ha subrayado.

EL portavoz nacional del Partido Popular comunica su diagnóstico en la sede del partido en Madrid

Sobre un posible sustituto que ocupe su cargo durante las ausencias, Sémper ha afirmado que Feijóo le pidió que no se preocupará de ello, y que en todo caso intentará seguir teniendo cierto vinculo, “independientemente de mi estado anímico”. “Ante la enfermedad, y esta enfermedad es muy puñetera, el afecto y la conciencia de todos en mostrarlo reconforta”, ha agradecido.