
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este martes el Plan de infraestructuras para el periodo 2025-2050 con el objetivo de conectar y descentralizar Cataluña. El líder del Partido Socialista de Cataluña (PSC) ha explicado en el Parlament el proyecto, que también busca generar nuevas oportunidades de empleo y fomentar el crecimiento.
En un pleno específico sobre infraestructuras del órgano legislativo catalán, solicitado por Junts, Illa ha expuesto que las infraestructuras en Cataluña están pensadas para una población de seis millones de personas, cuando actualmente viven más de ocho millones. Por tanto, defiende la enorme necesidad de un plan de estas características.
Sílvia Paneque, consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, ha participado en la intervención para exponer las principales partes y componentes del Plan de Infraestructuras, detallando sus características en los diferentes transporte, en la situación energética o el contexto del complejo acceso a la vivienda.
“Una apuesta decidida y ambiciosa”
El dirigente ha señalado que el plan “es una apuesta decidida y ambiciosa para transformar la movilidad de nuestro país porque la Cataluña próspera debe estar equilibrada territorialmente y debe conectar todas sus áreas económicas”. El Govern trabaja para que el crecimiento demográfico se reparta a lo largo del territorio.
Salvador Illa ha dicho que su trabajo es preparar Cataluña para los próximos años, adelantarse a cómo cambiará la economía, ver qué necesidades habrá y buscar nuevas oportunidades. El plan que propone busca que todo el territorio esté equilibrado y bien conectado, no solo el área de Barcelona, sino todas las zonas de la comunidad.
El presidente ha explicado que ahora mismo se están invirtiendo 20.000 millones de euros en Cataluña, incluyendo obras de agua y energía, y ha señalado que exigirán siempre la mejor calidad: “Queremos el mejor aeropuerto, los mejores puertos, Rodalies y carreteras”.
Detalles del plan
Sílvia Paneque ha detallado una serie de actuaciones que definirán el plan. Ha subrayado que uno de los principales retos del nuevo plan es integrar ferrocarriles, carreteras, puertos y aeropuertos en un sistema único, con la movilidad como eje estratégico del proyecto del Govern.
Considera que el acuerdo para el traspaso de Rodalies marca un punto de inflexión en la movilidad catalana, ya que permitirá gestionar el servicio desde la proximidad y el conocimiento del territorio. El plan contempla proyectos como la línea orbital ferroviaria (4.000 millones de euros) o las obras de la L9 y L10 de metro (925 millones).
En aviación, destaca la ampliación de la tercera pista del aeropuerto de Barcelona (3.200 millones) y la integración de los aeropuertos de Girona y Reus en la red de alta velocidad. El plan también aborda la sostenibilidad hídrica, energética y la construcción de infraestructuras sostenibles.
En vivienda, incorpora el programa ‘Préstecs Emancipació’, con 500 millones de euros para ayudar a jóvenes en la compra de su primera vivienda y la reserva pública de solares para más de 21.000 viviendas de protección oficial. El difícil acceso a un techo hace que esta parte sea fundamental en el proyecto.
Últimas Noticias
“Ningún sindicato en Suecia deja que un trabajador gane menos de 2.150 euros al mes”: un economista lo explica
Aunque en el país europeo no existe un salario mínimo oficial, los convenios colectivos y la presión sindical aseguran los ingresos elevados y los derechos laborales para la mayoría de los empleados

Francisco Rius, inspector jefe de la policía, sobre los menores de 14 años: “Hagan lo que hagan, no van a cometer un delito”
Los defensores de este sistema argumentan que prioriza la formación y la reeducación, mientras que sus detractores señalan que la precocidad en los comportamientos delictivos “ha aumentado”

Fran Díaz, pediatra: “Que tu bebé use pantallas antes de los dos años, puede hacer que el día de mañana sea drogadicto”
El experto compara los efectos de las pantallas en niños con los de otras drogas en adultos, debido a los altos niveles de endorfinas suministrados

Patxi Bueno, especialista en primeros auxilios: “Tener el móvil en la calle te puede salvar la vida”
Existe una función en los teléfonos que permite a los sanitarios comprobar los datos médicos del paciente sin necesidad de desbloquear la pantalla

Ana Mena frena a Pablo Motos tras una pregunta comprometida: “¡No me tires de ahí!"
La cantante ha acudido al plató de ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo single, ‘Lárgate’, con el que se reivindica
