Los agitadores Vito Quiles y Dani Esteve abandonan Torre-Pacheco a petición de la Policía Local y la Guardia Civil: “La presencia de Desokupa puede alterar a algunos intolerantes”

La manifestación, que no estaba autorizada por el Gobierno, estaba prevista para las 20 horas, pero las autoridades han conseguido que no se lleve a cabo

Guardar
Dani Esteve y Vito Quiles
Dani Esteve y Vito Quiles en Torre-Pacheco.

Torre-Pacheco se enfrenta a su quinta noche por las “cacerías” de grupos ultras hacia personas migrantes en el municipio murciano. A las 20.00 de este martes estaba convocada una manifestación —no autorizada por la Delegación del Gobierno— a las puertas del ayuntamiento que dirige Pedro Ángel Roca, que ha contado con el apoyo de los agitadores de ultraderecha Vito Quiles y el líder del movimiento ultra Desokupa, Daniel Esteve.

En redes sociales, el fundador de Desokupa ha asegurado que “la orden viene del señor Marlaska por motivos de seguridad”, ha asegurado, en referencia al ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska, mientras que el agitador de ultraderecha Vito Quiles ha afirmado que era “lo más adecuado para evitar disturbios y para evitar problemas. La presencia de Desokupa puede alterar a algunos intolerantes y nosotros nos vamos de Torre-Pacheco. A Dani (Esteve) le han pedido que se vaya y él ha aceptado”, ha añadido Quiles, según han recogido algunos medios de comunicación allí presentes. En el vídeo que ha difundido Esteve, ha añadido que ha acudido al municipio murciano junto a “40 personas” y que iban “sin armas”.

Según fuentes del instituto armado citadas por EFE, los agentes han instado a los asistentes a abandonar la zona, donde se habían congregado varias decenas de personas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”. La movilización había sido impulsada por redes sociales en los días previos.

Situación de “absoluta tranquilidad”

En la jornada de este martes, más de un centenar de efectivos de la Guardia Civil, incluidos miembros de unidades especiales, han sido desplegados en previsión de posibles altercados. En total, hay 130 efectivos en la zona. Además, también se han efectuado controles conjuntos entre Guardia Civil y Policía Local en los accesos a Torre-Pacheco, tanto por Los Alcázares como por Cartagena, con el objetivo de identificar a los conductores y prevenir la entrada de armas u objetos peligrosos.

Una agresión a un jubilado desató una ola de violencia y disturbios racistas en Torre Pacheco. ¿Qué está ocurriendo?

Por el momento, según las mismas fuentes, no se han producido incidentes de gravedad ni detenciones, aunque sí momentos de tensión. La situación en el municipio ha sido calificada de “absoluta tranquilidad”, aunque se han producido algunos ataques verbales y episodios de hostigamiento a periodistas. La periodista Esther Yáñez del programa Malas lenguas, de Televisión Española, ha sido increpada por algunos de los manifestantes en la plaza del Ayuntamiento, que mientras intentada realizar su trabajo ha recibido gritos como “¡Pedro Sánchez, hijo de puta!”.

En Torre-Pacheco, la violencia se disparó en el municipio después de que el grupo de Telegram Deport Them Now —en español, Deportadlos Ahora— pidiera “patrullas vecinales para dar caza a los magrebíes delincuentes" después de que un hombre de 68 años recibiera una paliza el pasado miércoles, supuestamente por una persona de origen magrebí. Este martes la Guardia Civil ha detenido en Mataró al líder de este grupo ultra, identificado por sus iniciales C.L.F, cuyo canal (uno principal y otro secundario) ha sido eliminado de la aplicación de mensajería por “incitar a la violencia”, como ha detallado el Ministerio de Interior.