La Fiscalía Superior de la Región de Murcia va a incoar este martes diligencias de investigación para estudiar si existen indicios de delito en las manifestaciones públicas realizadas por el presidente regional de Vox, José Ángel Antelo, en relación a los altercados de Torre-Pacheco, según ha adelantado EFE.
La Fiscalía, según ha informado en un comunicado, extenderá esa investigación a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales.

Esta investigación se inicia tras la denuncia de PSOE, Izquierda Unida y Podemos, y la llevará a cabo la Fiscal delegada de delitos de odio.
La denuncia del PSOE
Según el escrito presentado por el letrado del PSOE, Alberto Martínez Soriano, al que ha tenido acceso Infobae España, el dirigente de Vox difundió desde el 12 de julio declaraciones en medios y redes sociales en las que vincula directamente la inmigración con la delincuencia, acusando a este colectivo de ser responsable de agresiones a ancianos, mujeres y personas homosexuales.
En una intervención grabada ante los medios, Antelo afirmó que “la inmigración ilegal es la que agrede a nuestros ancianos, homosexuales y mujeres”, y que “a España se entra a trabajar, a generar empleo y riqueza, no se entra a robar ni a delinquir, ni a violar, ni asesinar”. También sostuvo que “Mohamed VI de Marruecos está liberando a los delincuentes de sus cárceles y están llegando a la Región de Murcia”.
La denuncia considera que estas manifestaciones tienen un carácter sistemático y no aislado, enmarcadas dentro de un discurso político reiterado que asocia la inmigración con la criminalidad, lo que, a juicio de los denunciantes, incita a la hostilidad y discriminación racial, especialmente contra el colectivo magrebí. Se señala además que dichas declaraciones se han intensificado en contextos de tensión social, como el caso de Torre Pacheco, generando un “efecto llamada” para actitudes agresivas contra migrantes.
El PSOE aporta como prueba el vídeo de las declaraciones del 12 de julio en Torre Pacheco, así como publicaciones del propio Antelo en la red social X (anteriormente Twitter), donde hace alusiones como:
- “Urge deportar a toda la delincuencia importada”,
- “No vamos a permitir que bandas de inmigrantes ilegales sigan sembrando el miedo en nuestras calles”,
- “Los españoles pagan impuestos abusivos para importar delincuencia”.
El PSOE argumenta que estos hechos vulneran varios preceptos constitucionales, como el artículo 14 (principio de igualdad), el artículo 10 (dignidad de la persona) y que las manifestaciones no están protegidas por el derecho a la libertad de expresión recogido en el artículo 20.1 CE, al incurrir en lo que califican de discurso de odio. A juicio del partido denunciante, las declaraciones del dirigente de Vox cumplen los elementos del delito del artículo 510.1 del Código Penal: incitación al odio público por motivos racistas o étnicos, especialmente al hacer un uso intencionado y amplificado de mensajes deshumanizantes a través de medios de comunicación y redes sociales.
Últimas Noticias
Un hombre ciego rescata a su amigo en silla de ruedas tras caer a las vías del tren a pocos minutos de que llegara el siguiente: le han dado una medalla por su valentía
El gesto fue reconocido oficialmente por el Ayuntamiento de La Baule, que le entregó una medalla al protagonista por su acto de valentía

Una opositora realiza su exposición sin saber que estaba fuera del proceso: “Salí contenta, me dieron consejos… y al día siguiente me anulan la prueba”
El tribunal no detectó el error hasta después de la segunda prueba, que la opositora realizó con feedback positivo y sin recibir ninguna información

Transparencia exige a Presidencia que aclare por qué Begoña Gómez tiene una dirección de correo electrónico del Gobierno si no está contratada
El Consejo de Transparencia obliga al ministerio de Félix Bolaños a responder en 10 días a una solicitud ciudadana sobre el uso de un correo oficial por parte de la mujer del presidente

Efemérides del 16 de julio: personajes, muertes y eventos que recordamos hoy
Nacimientos y acontecimientos históricos son recordados de manera especial este día

El Pleno del ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) aprueba exigir el cierre del centro para migrantes: el conflicto se politiza y divide al municipio
La moción, impulsada por PP y Vox, sale adelante tras semanas de protestas, disturbios y una denuncia por violación contra un residente del centro
