La compraventa de viviendas en España marca récord en mayo y crece un 39,7% interanual

El mercado residencial encadena casi un año de crecimiento sostenido impulsado por la caída de los tipos de interés, con máximos históricos en vivienda nueva

Guardar
La compraventa de viviendas se disparó en mayo un 39,7% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 61.054 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se realizaron 60.032 compraventas, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las operaciones de compraventa de vivienda en España alcanzaron durante mayo un total de 61.054 transacciones, la cifra más elevada para ese mes desde el año 2007, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este volumen representa un incremento interanual del 39,7%, continuando con la tendencia de crecimiento constante en el mercado residencial español.

Según informó el INE, el crecimiento no solo se reflejó respecto al mismo mes del año anterior, sino también en la comparación mensual. Las transacciones inmobiliarias experimentaron un aumento del 12,4% frente a abril, retomando un dinamismo que, salvo por el freno temporal causado por la Semana Santa, se mantiene en el mercado desde hace casi un año.

El acumulado en lo que va de 2025 muestra que la compraventa de viviendas suma un incremento del 20,1%, según detalló el INE. El ejercicio arrancó con una subida del 11% en enero, que se acentuó en febrero (13,9%), alcanzó su pico en marzo (40,6%) y, tras un subida mucho más moderada en abril (2,3%), volvió a repuntar con fuerza durante mayo.

Este ciclo de crecimiento sostenido se apoya en factores contextuales como la reducción de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación, que favorecen tanto a compradores de vivienda nueva como de segunda mano y mantienen activa la demanda en el sector.

Desglose por tipo de vivienda

El INE precisó que la mayoría de las operaciones correspondieron a viviendas de segunda mano, que representaron el 79% del total y sumaron 48.269 transacciones, el mayor registro para un mayo desde 2022. Las viviendas nuevas, por su parte, fueron las que más crecimiento experimentaron, con un alza del 42,1%, hasta las 12.785 operaciones, el registro más elevado para este segmento en mayo desde 2012.

En el análisis intermensual, la vivienda nueva aumentó un 12,1% respecto a abril y la usada un 12,5%, continuando con la tendencia positiva que ambos tipos presentan en los últimos meses.

Imagen de viviendas.
Imagen de viviendas.

Por régimen jurídico, la vivienda libre dominó el mercado con 57.172 transacciones y una subida interanual del 41,8%, mientras que la vivienda protegida creció en menor proporción: un 13,9% interanual, sumando 3.882 operaciones. En lo que va de año, la vivienda libre presenta un aumento acumulado del 20,7% y la protegida del 12,7%, según el informe del INE.

Crecimiento en todas las comunidades autónomas

El INE reportó subidas a doble dígito en todas las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha lideró el crecimiento con un 69,4 %, seguida por Galicia (65,4%), La Rioja (59%), Murcia (57,2%), Cantabria (55,1%), Castilla y León (54,2%), Asturias (51,6%) y Aragón (51,4%). En los mercados de mayor volumen, Madrid registró un incremento del 39,4% y Cataluña del 38,7%.

Balance del sector tras los primeros cinco meses

El balance de los cinco primeros meses de 2025 confirma la fortaleza de la actividad inmobiliaria en España, con un incremento general de las operaciones (20,1%) y picos especialmente marcados en la vivienda nueva (31,6%) frente a la usada (17,2%). Los datos del Instituto Nacional de Estadística ponen de manifiesto la persistencia de la demanda y el efecto de un entorno financiero favorable que, junto a los históricos niveles de inflación de los últimos años, continúa impulsando la actividad en el sector residencial.

Últimas Noticias

Un ayuntamiento deniega a un trabajador el complemento de carrera profesional de los meses previos a obtener la incapacidad permanente absoluta: se lo tiene que abonar a su heredero

La decisión judicial pone de relieve la aplicación de la carrera profesional horizontal en la administración local y la competencia de la jurisdicción social para resolver reclamaciones individuales de personal laboral, incluso cuando el origen del derecho reclamado se encuentra en acuerdos o normas de la propia administración

Un ayuntamiento deniega a un

“Pensé que iba a morir”: un joven de 19 años conduce sin licencia ni seguro y huye de la policía a toda velocidad

El juicio ha sido aplazado a petición del acusado para preparar su defensa

“Pensé que iba a morir”:

José Fernando rompe su silencio y explota contra la familia materna de Rocío, su hija en común con Michu: “La niña se viene a Madrid conmigo”

La repentina muerte de la joven ha desatado una batalla legal por la custodia de su hija, enfrentando a la familia Ortega Cano con los parientes maternos

José Fernando rompe su silencio

Montoro niega vínculos con la empresa investigada y acusa a la justicia de actuar “sin ningún elemento probatorio” en un momento de “escándalos del Gobierno”

El exministro de Hacienda critica la “anomalía” de una investigación iniciada tras su salida del Gobierno y anuncia que ejercerá acciones legales para defender su honor

Montoro niega vínculos con la

La aventura de la joven de 16 años que ha atravesado Groenlandia a pie junto a su padre: tiraba de tres trineos con provisiones

La aventura comenzó el 18 de mayo de 2025, cuando ambos partieron con temperaturas de hasta -35 °C y condiciones extremas, recorriendo 558 kilómetros en 26 jornadas consecutivas

La aventura de la joven
MÁS NOTICIAS