
El Gobierno central y el Ejecutivo vasco han alcanzado varios acuerdos en el seno de la Comisión Bilateral de Cooperación que suponen un nuevo avance en el proceso de traspaso competencial a Euskadi. Entre los acuerdos más relevantes figura la transferencia de la gestión de las prestaciones familiares de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, el subsidio especial por nacimiento, las prestaciones del seguro escolar y parte de las funciones en materia de salvamento marítimo. Además, se ha aprobado la ampliación de medios patrimoniales del Gobierno Vasco con la cesión de un inmueble estatal.
Estas medidas, consensuadas en un contexto de impulso autonómico, consolidan el desarrollo del Estatuto de Gernika en áreas sociales, educativas y de seguridad marítima. A ello se suma el compromiso de ajustar el Cupo vasco a las nuevas responsabilidades, lo que se traducirá en una rebaja estimada de 100 millones de euros.
Prestaciones familiares y subsidio por nacimiento
Uno de los acuerdos más significativos es el traspaso de la gestión de las prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social. A partir de su ejecución, el Gobierno Vasco asumirá la tramitación, gestión y abono de ayudas como las destinadas a familias numerosas, monoparentales o con hijos con discapacidad, así como el subsidio especial por nacimiento. Esta última ayuda está dirigida a compensar los gastos derivados de la llegada de un nuevo hijo, especialmente en situaciones vulnerables.
Aunque el Ejecutivo vasco se hará cargo de su gestión, la capacidad normativa permanecerá en manos del Estado, lo que implica que la Comunidad Autónoma no podrá modificar los requisitos legales de acceso ni las cuantías. El traspaso incluirá, además, recursos humanos y medios materiales actualmente dependientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Euskadi.

Según fuentes del Gobierno vasco, esta transferencia supone no solo una descentralización administrativa, sino una vía para adaptar los servicios sociales a la realidad sociocultural del territorio. El acuerdo tendrá también repercusión económica directa, al reducir el importe del Cupo —la aportación financiera de Euskadi al Estado por las competencias no transferidas— en alrededor de 100 millones de euros anuales.
Gestión del seguro escolar y salvamento marítimo
En el ámbito educativo, se ha acordado la transferencia de las funciones relacionadas con las prestaciones económicas del seguro escolar, gestionadas hasta ahora por el INSS. Esta prestación, destinada al alumnado menor de 28 años matriculado en enseñanzas oficiales, cubre situaciones como accidente escolar, enfermedad o infortunio familiar. Con el traspaso, será el Ejecutivo vasco el que gestione directamente estos expedientes.
En paralelo, se ha alcanzado un consenso en materia de salvamento marítimo. Euskadi asumirá la ejecución de la legislación estatal en este ámbito dentro de las aguas interiores y territoriales de su litoral. Aunque el marco legal seguirá siendo estatal, la operativa y los recursos destinados a rescates y emergencias marítimas estarán bajo control autonómico. Este traspaso permitirá una mejor adaptación a las condiciones y particularidades de la costa vasca, donde ya existe una infraestructura consolidada de emergencias.
Cesión de patrimonio estatal
La Comisión Bilateral ha aprobado asimismo la ampliación de los medios patrimoniales adscritos a los servicios traspasados en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. En este sentido, el Estado cederá un inmueble de titularidad estatal al Gobierno Vasco, en aplicación del Real Decreto 2557/1985, de 18 de diciembre, que regulaba el traspaso inicial de estos servicios. Esta medida busca reforzar los recursos materiales disponibles para la vigilancia de la salud laboral y la prevención de riesgos en el ámbito autonómico.
Últimas Noticias
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 19 julio
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

El consejo de un abogado experto sobre la elección entre herencia y donación: “Económicamente es más rentable”
Enrique Sainz ha contado en la revista ‘Lecturas’ su postura sobre esta duda habitual

Una mujer muere tras una operación de rodilla y la Justicia condena a la Comunidad de Madrid a pagar 100.000 euros a la familia: “El daño es irreparable”
El tribunal considera que la Administración no aportó la acreditación de que la operación y el postoperatorio no afectaran al fallecimiento

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un psicólogo cuenta la mejor manera de romper con alguien: “No funcionó lo nuestro pero...”
Farid Dieck comparte en TikTok una propuesta emocional que ha tocado a miles de personas: despedirse de una relación sin rencor
