El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha vuelto a recurrir a los gestos mediáticos para criticar las decisiones de la Xunta de Galicia, liderada por el Partido Popular. En esta ocasión, el regidor ha protagonizado un baño en las Termas do Muiño, acompañado de la concelleira de Festejos, Noa Rouco, para poner en entredicho la recomendación autonómica de no meterse en estas aguas. “Libre acceso ya a las más bonitas de Orense: Termas do Muiño”, ha escrito Jácome en su perfil de ‘X’, donde ha compartido un vídeo con la inmersión.
La protesta simbólica recuerda al célebre chapuzón de Manuel Fraga en 1966 en las playas de Palomares para demostrar que no había riesgo de radiación tras el accidente nuclear. Jácome ha adaptado esa fórmula a la actualidad gallega para denunciar lo que considera una regulación sin sentido. En su publicación, ha calificado de “normativa autonómica surrealista” la decisión de la Xunta de desaconsejar el baño en las termas porque sus aguas “no están catalogadas ni como agua de río, ni termal, ni de piscina con depuradora”.

Un micrófono al pecho y un vídeo como mensaje
En el vídeo, el alcalde de Ourense aparece en bañador junto a la concejala, en silencio, contando hacia atrás: “Cinco, cuatro, tres...”. Al no disponer de solapa donde colocar el micrófono, opta por sujetarlo en el vello del pecho. Este recurso improvisado, según se ve en la grabación, no le impide continuar con su mensaje, en el que defiende que el Concello realiza “análisis periódicos” de las aguas para garantizar que son salubres.

“Paraíso natural, incomparable en el mundo, ¡háganme caso!”, exclama Jácome mientras se acomoda sobre el agua, en un tono desafiante hacia las autoridades autonómicas. Aunque los carteles oficiales advierten de que el baño no es recomendable, el regidor insiste en que se trata de una decisión política que no se sustenta en datos técnicos negativos. “Sería como bañarse en una charca o arroyo, en el monte o en cualquier agua de origen no catalogado”, añade, ironizando sobre los criterios aplicados por la administración gallega.
La Xunta desaconseja el baño
La Xunta de Galicia no prohíbe expresamente introducirse en el agua, pero recomienda evitarlo, aludiendo a una clasificación técnica de las aguas. Según explican desde el gobierno autonómico, las Termas do Muiño no cumplen con ninguna de las categorías que permitirían su uso recreativo de forma oficial. No son aguas fluviales, ni termales con declaración oficial, ni pertenecen a instalaciones con depuradoras.
Por su parte, el Concello de Ourense defiende que, pese a esta falta de catalogación, se realizan controles periódicos para verificar su salubridad. La responsabilidad final, sin embargo, recae en los usuarios: “Depende de cada cual el seguir o no la recomendación de la Xunta de Galicia”, ha recordado el propio alcalde. Esta ambigüedad legal deja en manos de los bañistas la decisión de sumergirse en un espacio muy frecuentado por vecinos y turistas.
La acción de Jácome ha vuelto a centrar la atención mediática en su figura, acostumbrada a los gestos provocadores y a un uso intensivo de las redes sociales. En esta ocasión, su objetivo ha sido visibilizar una regulación que considera excesiva y contraria al sentido común, valiéndose de un escenario natural emblemático de la ciudad.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

La casa de María Jiménez en Cádiz, disponible para alquiler turístico por 140 euros la noche: su hijo la gestiona a través de Booking
Alejandro, único hijo de la cantante, es quien organiza el alquiler de la propiedad, situada en la provincia de Cádiz

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde España
Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche

Rescatan a dos mujeres a la deriva en Málaga tras perder su tabla de paddle surf
Una de las mujeres guardo su móvil en una bolsa hermética y pudo llamar a una amiga para que alertara a los servicios de emergencia

El incómodo momento en el que a Carlos III le preguntan el coste de la familia real para los ciudadanos
El rey británico respondió con solo dos palabras al hombre que le espetó el motivo por el que los ‘royals’ “cuestan 500 millones de libras” anuales a los contribuyentes
