
El verano ya está aquí, y muchos aprovechan esta época estival para viajar y desconectar lejos de casa y del trabajo. Durante estos meses, miles de personas eligen el coche para desplazarse por el país, y las autovías españolas registran un gran aumento de tráfico. Las rutas más concurridas suelen ser las que unen la capital con las zonas de playa, como por ejemplo el trayecto entre Madrid y Barcelona, dos de las ciudades más visitadas.
A quienes realizan este tipo de viajes, tanto en las vacaciones como durante el resto del año, les puede afectar los cambios que desde el Gobierno están estudiando implantar en las carreteras. Entre ellos, está la posibilidad de establecer peajes en las vías de alta capacidad, algo que, de materializarse, tendría un impacto directo en el bolsillo de los conductores.
SEOPAN plantea el pago por uso para asegurar el mantenimiento de las autovías
Este cambio ha sido propuesto y presentado por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) a principios de este mes de julio. El objetivo del modelo es financiar el mantenimiento y conservación de estas infraestructuras ante el déficit acumulado en los últimos años. Según datos de SEOPAN, la red española de autovías necesita una inversión mínima de 11.494 millones de euros para garantizar su correcto estado, una cantidad difícil de asumir únicamente con fondos públicos.
Actualmente, España es el único gran país de la Unión Europea cuya red de vías de alta capacidad es mayoritariamente gratuita para los vehículos ligeros. Esta situación contrasta con lo que ocurre en países como Francia, Italia o Portugal, donde los peajes son obligatorios desde hace tiempo y contribuyen a sufragar los costes de mantenimiento y renovación. Tal y como recogen desde 20 minutos, la patronal del sector defiende la necesidad de avanzar hacia un modelo más sostenible en el que los usuarios paguen una tarifa en función del uso real que hagan de las carreteras.
Viajar entre Madrid y Barcelona costaría casi 19 euros para los turismos
Si el planteamiento presentado sigue adelante y obtiene el respaldo del Ejecutivo, circular por las autovías entre Madrid y Barcelona podría costar próximamente 18,81 euros para los turismos, siempre que se recorra la distancia completa de 627 kilómetros que separan ambas ciudades. En el caso de los vehículos pesados, como camiones o tráileres, el coste se elevaría hasta los 87,78 euros por trayecto. Las tarifas propuestas por SEOPAN parten de una base de 0,03 euros por kilómetro para automóviles particulares y 0,14 euros para los vehículos de mayor peso.
Para otros trayectos frecuentes por autovía, los costes serían los siguientes:
- de Madrid a Valencia, 10,36 euros para coches y 51,24 euros para camiones;
- entre Barcelona y Valencia, 10,47 euros y 48,86 euros, respectivamente;
- de Madrid a Sevilla, 15,84 euros y 73,92 euros;
- de Madrid a A Coruña, 17,91 y 83,58 euros;
- y de Barcelona a Bilbao, habría que abonar 18,15 euros en el caso de los turismos y 84,70 euros para los vehículos más grandes.
Estas cifras están calculadas en función de la distancia por autovía estimada en la app de Google Maps, por lo que la cuantía final dependerá del recorrido exacto y del tipo de vehículo.
Sin fecha prevista y con el debate abierto
Aunque se trata únicamente de una propuesta que aún debe ser evaluada por el Gobierno, la idea de cobrar por el uso de autovías ya ha estado sobre la mesa en el pasado. En 2023, el Ejecutivo barajó la posibilidad de implantar peajes, pero la medida no prosperó. La situación, sin embargo, podría cambiar en el futuro si la Administración no consigue alternativas para financiar el elevado coste de conservación y modernización de la red viaria.
El modelo presentado por SEOPAN contempla, además, posibles bonificaciones para ciertos usuarios, por ejemplo, vehículos considerados sostenibles. Aun así, la aplicación generalizada de peajes supondría, en la práctica, un aumento del coste de los desplazamientos, especialmente en los trayectos largos y habituales, como el que conecta Madrid y Barcelona.
Por el momento, no existe una fecha prevista para la entrada en vigor de este posible sistema de cobro, dado que la medida se encuentra únicamente en fase de estudio. Desde la patronal piden que el Gobierno valore el modelo y lo adapte si lo considera oportuno. Mientras tanto, durante este verano, los conductores seguirán circulando por las autovías sin coste adicional, aunque la posibilidad de los peajes planea sobre el futuro de la movilidad entre las grandes ciudades, especialmente en itinerarios clave como el eje Madrid-Barcelona.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del sorteo de Euromillones de este 5 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar Super Once: los ganadores del Sorteo 5 de este 5 septiembre
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Efemérides 6 de septiembre: qué pasó en la historia de un día como hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este sábado

“Miércoles” estrena nuevos capítulos y se convierte en la favorita de Netflix España
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
