Una española revela cuánto gana como camarera en Noruega: “Consigo ahorrar 60% del salario”

Según el índice de poder adquisitivo de Numbeo, Oslo mantiene casi el doble de capacidad de consumo que la capital española

Guardar
Cuánto se ahorra como camarera
Cuánto se ahorra como camarera en Noruega (Pexels)

Mientras en Noruega los salarios permiten afrontar uno de los niveles de vida más altos de Europa, en España los ingresos medios limitan el acceso a ciertos bienes y servicios, a pesar de un coste de vida más moderado. De hecho, según el índice de poder adquisitivo de Numbeo, Oslo mantiene casi el doble de capacidad de consumo que la capital española.

Esta disparidad entre sendos países refleja diferencias estructurales marcadas: desde la cuantía de los sueldos hasta el impacto del Estado del bienestar en la economía doméstica. En este sentido, Dua (@m0ralaexploradora) una creadora de contenido de TikTok que se ha trasladado al país escandinavo en busca de una mayor calidad de vida. Algo que aparentemente lo ha conseguido trabajando en el sector hostelero, uno de los más precarios en España, donde afirma poder ahorrar el “60% del salario”.

“Suelen pagar un 40 o un 50% más esas horas extra”

Cuánto se ahorra como camarera
Cuánto se ahorra como camarera en Noruega (@m0ralaexploradora)

Ante la curiosidad de sus seguidores, Dua ha publicado un video en el que ha aclarado varias dudas en cuanto a su nuevo trabajo en Noruega, como: “¿Cuánto cobro como camarera noruega? ¿Cuánto se cobra en Noruega? ¿Se puede ahorrar en Noruega?“, ha comenzado. De este modo, ha iniciado mencionando lo que obtiene como ”camarera por horas". “Te puedes ganar entre 190 y 230 coronas la hora (entre 16,05 y 19,43 euros)“, aunque eso depende del ”lugar en el que trabajes y la antigüedad". En su caso, tiene un sueldo de “225 coronas (19,01 euros) la hora”, ha explicado.

Asimismo, según indica, el sueldo mensual puede variar mucho en función de las horas extras y los días especiales trabajados. “Si tuviera que decir cuánto cobro al mes va a depender muchísimo de las horas extras que realice, porque suelen pagar un 40 o un 50% más esas horas extra. E incluso si trabajo domingos y festivos, que suelen en algunos lugares pagar el doble… Aunque conociéndome sabéis que realizo muchísimas horas extra, que trabajo todos los domingos y que no me pierdo un solo festivo”, ha agregado. Por lo que, en general, ganaría “aproximadamente unos 3.000-3.500 euros”.

“Un café te puede costar 5 € y una vivienda te puede costar perfectamente 1.300-1.500 € al mes”

Respecto a la presión fiscal, aclara que paga un 25% de impuestos, aunque la tasa aumenta a partir del segundo año de residencia. “Se sube la cifra a un 30 o un 35%. Yo actualmente este va a ser casi mi tercer año”, ha expresado. No obstante, Dua ha añadido que en su situación continúa “pagando el 25%”, por un motivo: “Viajo mucho, estoy mucho fuera y como cobro por hora, trabajo menos horas de las que una persona normal trabaja. Entonces, con pagar el 25% es más que suficiente” ha afirmado para luego indicar que “de hecho, este año me han devuelto dinero”.

Pese a reconocer que el coste de vida en Noruega es elevado, “Un café te puede costar 5 € y una vivienda te puede costar perfectamente 1.300-1.500 € al mes”, describe, su capacidad de ahorro es significativa: “Yo personalmente consigo ahorrar un 60% de mi salario, pero porque me privo de muchísimas cosas”.

Parte de ese ahorro es posible gracias a sus condiciones particulares de vida: “Yo pago 500 € la habitación, pago 50 € mensuales de autobús y gasto unos 100 € al mes en comida porque trabajo en un restaurante y casi siempre como aquí“, ha asegurado. De esta manera está tratando de ahorrar lo máximo `posible para invertirlo en un proyecto personal.

“No te olvides de ir a la comisaría una vez aterrices en Noruega”

https://www.tiktok.com/@m0ralaexploradora/video/7525050186607955222?embed_source=121374463%2C121468991%2C121439635%2C121749182%2C121433650%2C121404358%2C121497414%2C121477481%2C121351166%2C121772353%2C74173096%2C121487028%2C121331973%2C120811592%2C120810756%2C121811796%3Bnull%3Bembed_blank&refer=embed&referer_url=www.huffingtonpost.es%2Fvirales%2Fdesvela-gana-camarera-noruega-espana-frotan-ojos.html&referer_video_id=7525050186607955222

En cuanto a los trámites para trabajar en Noruega, explica que lo habitual es recibir contratos por horas o indefinidos. En su caso, tiene uno por horas. “Lo que te piden es el dinero de una cuenta bancaria y estar registrado en el escaparate. Y no te olvides de ir a la comisaría una vez aterrices en Noruega. Ve a la comisaría y regístrate”, ha advertido.

Además, ha explicado que los extranjeros que quieran trabajar no necesitan saber noruego, “con inglés es más que suficiente“. Aún, Dua sugiere estudiar noruego ”o que vengas con una pequeña base para que se te abran muchas más puertas". Y es que, hay algunos residentes que se resisten a salir de su idioma natal.