Un bulldog muere en la bodega de un avión antes del despegue: hubo una avería en el aire acondicionado y no tenía agua

A través de una petición colectiva los usuarios exigen medidas para mejorar las condiciones de vuelo y transporte de los animales

Guardar
Un Bulldog francés. (Canva)
Un Bulldog francés. (Canva)

El pasado 19 de junio un bulldog francés falleció en la bodega de un avión. El animal, que acompañaba a sus dueños, fue víctima de un intenso golpe de calor. La familia, originaria de Toulouse, volaba con motivo de una mudanza hacia Martinica. Según informa el medio regional francés Le Parisien, la familia tomó el vuelo en el aeropuerto de París-Orly. Con una sonrisa, dispuestos a comenzar su nueva vida, se dirigieron hacia allí. Sin embargo, la felicidad les duró poco. Justo antes de despegar, su perro, sucumbió a las condiciones de precariedad a las que fue sometido.

Cuidados mínimos para los animales de la bodega

La familia, desde el principio, se mostró muy preocupada por su mascota. Entendieron que un viaje de tal envergadura, separados, en un sitio desconocido, podía convertirse en un auténtico infierno para su perro. Por ello solicitaron agua para el animal. Sin embargo, la respuesta del empleado fue que no disponía del tiempo para atenderlo y que ya se ocuparían más tarde.

ARCHIVO - Los perros viajan
ARCHIVO - Los perros viajan en avión como un pasajero más, y así debe garantizarse su bienestar. Foto: Tobias Hase/dpa

Además, según Anaïs, la madre de la familia, un fallo en el sistema de ventilación y aire acondicionado, ocasionó una concentración de calor en la bodega, propiciando unas condiciones nefastas para los animales. De esto informa France 3 Grand-Est que tomó testimonio a la familia. La mujer les contó que estuvieron inmovilizados durante dos horas a consecuencia de la avería.

Tras la muerte del animal, la policía informó a la familia que rápidamente salieron a la pista, con dirección hacia la bodega. Al encontrarse con el animal, pudieron verificar que ya no respiraba. A punto de comenzar una nueva vida, Anaïs y el resto de la familia quedaron conmocionados por el shock.

“El comedero estaba seco”, declaró la mujer, que se dispuso a presentar una denuncia.

La respuesta de la aerolínea

Corsair, la aerolínea encargada del vuelo, emitió un comunicado en el que destacaban su compromiso con la seguridad de todos sus pasajeros, incluidos los animales y mascotas de compañía.

“La seguridad y el bienestar de todos nuestros pasajeros, incluyendo a sus mascotas, son nuestras principales prioridades”.

La condena al instructor de perros que plantó pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Además, justificaron lo sucedido argumentando que la culpa era de la familia, por transportar a una raza de perro con problemas de respiración.

A los bulldogs, se les conoce por ser una “raza braquicéfala” que pueden presentar numerosos problemas de respiración. Las urgencias veterinarias Survet informan sobre el síndrome branquicefálico que experimentan estos animales. Debido a su anatomía se produce una obstrucción de las vías respiratorias. Esto puede agravarse durante los meses estivales o en espacios con exceso de calor.

De esta manera, la aerolínea Corsair, estableció que la responsabilidad debía recaer en la familia debido a que no tuvieron en cuenta estas condiciones.

Asimismo, negaron cualquier incidente técnico ocurrido en la bodega, contrariando el testimonio de la familia.

La asociación FlyTogetherDan lanza una petición en línea

La organización FlyTogetherDan, dedicada a exponer incidentes en los que animales resultan heridos o pierden la vida durante viajes aéreos, ha tomado cartas en el asunto. Sonia Aguado, su presidenta, ha impulsado una campaña digital bajo el nombre “Justicia para los Ewoks: Exigimos un transporte aéreo seguro y respetuoso para los animales”, con el objetivo de esclarecer lo ocurrido. Hasta el domingo 13 de julio, la iniciativa ya había cosechado el apoyo de más de 27.000 personas.

De esta manera, centraron todos sus esfuerzos en llevar el asunto a la Asamblea Nacional para exigir mejores condiciones y responsabilidades para con los animales por parte de todos los aeropuertos de Europa.