Quién es María Ramallo Vázquez, la alcaldesa de Marín que no ha acudido a la entrega de la medalla de Galicia a la princesa Leonor

En declaraciones anteriores, la alcaldesa de Marín manifestó el orgullo y el honor que supone para la localidad que la princesa Leonor haya recibido su formación naval en la Escuela Naval de Marín

Guardar
14/07/2025 La Princesa Leonor ha
14/07/2025 La Princesa Leonor ha recibido este lunes la Medalla de Oro de Galicia 2025. Día especialmente emotivo para la Princesa Leonor que, horas después de llegar a Marín a bordo del crucero de instrucción Juan Sebastián Elcano y poner fin a su formación militar naval en La Armada después de un año inolvidable, y de una travesía de 7 meses recorriendo el mundo en el emblemático navío junto a sus compañeros guardamarinas, ha recibido la Medalla de Oro de Galicia 2025. POLITICA EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD CASA S.M. EL REY

María Ramallo Vázquez nació en Marín el 12 de agosto de 1970. Alcaldesa de la localidad, graduada en Derecho, cuenta con una extensa carrera en la política autonómica y local de Galicia.

Su trayectoria política ha estado siempre ligada al Partido Popular. Inició su carrera en 1995, cuando fue elegida concejala en el Ayuntamiento de Marín, asumiendo la responsabilidad del Área de Hacienda.

Entre 2001 y 2003 ocupó un escaño en el Parlamento de Galicia durante la VI legislatura. Posteriormente, entre 2003 y 2005, presidió la Autoridad Portuaria. Más adelante, formó parte del Congreso de los Diputados como diputada nacional, primero en la XI legislatura, de 2009 a 2011, y después en la XIV, entre 2019 y 2020. Asimismo, fue diputada provincial desde 2011 hasta 2015.

Actualmente, desempeña el cargo de alcaldesa de Marín.

Galicia: el centro de todas las miradas

En los últimos días, Galicia, se ha convertido en el centro de todas las miradas. La Princesa Leonor, tras finalizar su formación naval en la Escuela Buque Juan Sebastián Elcano, situada en Marín, recibió un importante homenaje en Santiago de Compostela.

La princesa Leonor a bordo
La princesa Leonor a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, a su llegada a Marín, Pontevedra (EFE/ Lavandeira Jr)

Sin embargo, a pesar del éxito de la ceremonia, la ausencia de María Ramallo Vázquez, que no estuvo allí para recibirla, sorprendió a la opinión pública.

En declaraciones pasadas, la alcaldesa de la localidad, había mostrado su apoyo a la princesa. Según informa la revista Semana, Ramallo, manifestó el “honor” que supone tanto para ella como para los vecinos del municipio de Marín que la Princesa Leonor reciba la Medalla de Oro de Galicia 2025 y el título de “Hija adoptiva de Marín”. La regidora subraya que este último reconocimiento guarda una estrecha relación con la historia del pueblo. “Se trata de una ocasión muy especial para nuestra villa. Un día en el que se unirá el presente con el año 1986, cuando también le fue concedida esta distinción al actual Rey Felipe VI”.

Su ausencia en el acto de Santiago de Compostela, sin embargo, parece contravenir a estas declaraciones. Si bien es cierto que se desconoce el motivo de su falta, la ciudadanía esperaba su apoyo, tal y como ella misma expresó previamente, animando a la población a acudir al evento. Además, la ciudad tiene un vínculo muy especial con los alumnos de la Escuela Naval, por lo que su presencia constituía una continuidad en la aprobación simbólica que se había fraguado durante años.

Una celebración histórica: “Medalla de Oro de Galicia 2025″

El pasado lunes 14 de julio la princesa Leonor desembarcó junto a sus compañeros del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. Esto dio comienzo a una ceremonia extraordinaria en la que fue conmemorada con “La medalla de Oro de Galicia 2025″.

Es el mayor reconocimiento que otorga esta tierra, que —en palabras suyas— ha sentido siempre como propia. “Una tierra de acogida”, señaló con firmeza, “que fue de migrantes”, y en la que, según confesó con orgullo, se ha sentido “una gallega más”.

El evento tuvo lugar en la plaza del Obradoiro de Santiago. Lo que más llamó la atención de su discurso fueron sus palabras en gallego, expresadas con respeto y emoción. “Aos bos e xenerosos”, citó, aludiendo al lema inscrito en la medalla, tomado del himno gallego. Fue un modo de rendir tributo al afecto de una tierra que ha marcado su vida y su trayectoria.

Plaza del Obradoiro (IStock)
Plaza del Obradoiro (IStock)

La ceremonia de Santiago continuará el próximo Miércoles 16 de Julio en Marín donde será nombrada “Hija adoptiva” de la ciudad.

Con esta ceremonia se pone el broche final al XCVII crucero de instrucción del Elcano, una travesía tan exigente como cargada de simbolismo. En ella han participado 76 guardiamarinas, acompañados por más de 150 militares y dos maestros civiles. Ha sido en este contexto donde Leonor ha madurado, adquirido valiosos aprendizajes y, según ha expresado, ha tejido lazos que permanecerán para siempre en su memoria.

Después de su etapa en la Armada, la Princesa de Asturias se alista para afrontar su siguiente reto: cursará el próximo año en la Academia General del Aire de San Javier, en Murcia, donde proseguirá su formación militar con el rango de alférez alumna.