
El poto es una de las plantas más comunes en los hogares por su resistencia y su estética decorativa. Sus hojas verdes, brillantes y la forma en la que caen aportan color y frescura a cualquier rincón interior. Sin embargo, es habitual que, con el tiempo, sus hojas comiencen a amarillear o marchitarse y nosotros a preocuparnos por su salud. Aunque no siempre se trata de un problema grave, identificar la causa es clave para recuperar su vitalidad.
Hojas amarillas en el poto: ¿es normal?
Una hoja amarilla aislada no es motivo de preocupación. Puede deberse al ciclo natural de la planta. Pero si varias hojas comienzan a perder su color al mismo tiempo, es señal de que algo no va bien. Este síntoma, conocido como clorosis, suele estar relacionado con errores en el riego, problemas de sustrato, exposición inadecuada a la luz o deficiencias nutricionales.
Exceso de riego: la causa más común
El fallo más común en el cuidado del poto es regarlo más de la cuenta. Aunque requiere cierta humedad, el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces. Si las hojas amarillas persisten, es recomendable comprobar el estado del sustrato. La regla general es simple: solo se debe regar cuando la capa superior de tierra esté seca.
Si ya se ha producido daño en las raíces, será necesario cortar las partes podridas —visiblemente oscuras y acuosas— con herramientas desinfectadas, cambiar el sustrato y trasplantar la planta a una maceta limpia.
Un sustrato inadecuado también afecta
El poto necesita un suelo con buen drenaje. Un sustrato únicamente compuesto por tierra tiende a retener demasiada agua. Lo ideal es preparar una mezcla con humus de lombriz, turba y perlita, que garantice la oxigenación de las raíces y evite encharcamientos. Además, la maceta debe tener agujeros de drenaje. Si está colocada en interior, se puede usar una bandeja o cubremaceta, pero siempre retirando el agua sobrante tras el riego.
Falta de humedad ambiental
Aunque se cultiva como planta de interior, el poto no tolera bien la luz solar directa. Las hojas amarillas pueden indicar que la planta está expuesta a demasiada luz o sol directo, sobre todo durante las horas centrales del día. Es preferible colocarla en un lugar con luz indirecta o semisombra, cerca de una ventana filtrada por cortinas o persianas.
Deficiencia de nutrientes
Con el tiempo, el sustrato puede empobrecerse. Una falta de hierro u otros nutrientes esenciales provoca clorosis: las hojas amarillean desde las puntas o presentan venas amarillas. En este caso, se puede añadir quelato de hierro o utilizar un fertilizante equilibrado para plantas verdes, que recupere los niveles de nutrientes perdidos.
Choques térmicos
El poto prospera entre 20 y 31 °C. Temperaturas por debajo o por encima de ese rango pueden afectar su salud. La exposición a corrientes frías, estufas o calor excesivo puede desencadenar el amarillamiento de las hojas. Conviene mantener la planta en una zona templada y protegida de cambios bruscos de temperatura.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde España
En los próximos días, el astro más cercano al planeta embellecerá el cielo con estas fases

Resultados de Eurojackpot de este 5 de septiembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los números ganadores del sorteo de Euromillones de este 5 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar Super Once: los ganadores del Sorteo 5 de este 5 septiembre
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
