
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado este lunes que el próximo septiembre pondrá sobre la mesa una propuesta de nuevos tramos y cuotas para el régimen de trabajadores autónomos, que entrará en vigor previsiblemente a partir de 2026. Además, está previsto iniciar el proceso de regularización correspondiente a las cotizaciones del ejercicio de 2024 después del verano.
Según el propio Ministerio, la idea es llegar a la próxima reunión de la mesa de diálogo social —cuyo primer encuentro se ha celebrado hoy— con una propuesta concreta para debatir con los diferentes agentes sociales. A la cita han asistido los responsables de las patronales CEOE y CEPYME, los sindicatos UGT y CCOO, así como representantes de las organizaciones UATAE y UPTA. Como ausencia destacada, no ha participado en este encuentro la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que mantiene su desacuerdo con el proceso de regulación de 2023.
Una reforma progresiva hacia el modelo de cotización por ingresos reales
Todos los agentes —Ejecutivo, sindicatos, patronales y asociaciones del colectivo autónomo— acordaron en 2022 un calendario para transformar el sistema de cotización de los autónomos, para poder avanzar hacia un modelo que refleje los ingresos reales. El plan contempla que haya negociaciones cada tres años para acordar los tramos y las cuotas de cotización que regirán sucesivamente hasta la implantación definitiva del nuevo sistema en 2032.

El proceso de regulación anual forma parte de este nuevo esquema y consiste en revisar si lo abonado por cada autónomo durante el año se ajusta a sus ingresos reales, con el objetivo de corregir posibles diferencias. Es decir, si la persona ha pagado por encima o por debajo de lo que le correspondería según sus ingresos, se le devolverá o se le pedirá la diferencia.
El Ministerio ha expuesto en la reunión los principales datos relativos a la primera regulación, correspondiente a 2023, y se ha comprometido a agilizar el proceso que afecta al ejercicio de 2024.
Retrasos, críticas y ausencia de consenso dificultan el avance de la reforma
Sin embargo, el proceso de reforma también cuenta con algunos baches. El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha alertado de que las negociaciones comienzan más tarde de lo deseado, lo que obliga a “un sobreesfuerzo” en un escenario político que ha calificado como débil y complicado. Abad ha reclamado agilizar los plazos para garantizar que el nuevo esquema de cotización pueda estar vigente en 2026, tal como marcan los compromisos previos, y ha recordado que la medida afecta a 3,5 millones de trabajadores autónomos.
Por otro lado, la ausencia de ATA demuestra el malestar en ciertos sectores del colectivo. Su presidente, Lorenzo Amor, ha reiterado su decisión de no participar en la mesa de diálogo hasta que no se subsanen los “errores” detectados en la regularización del ejercicio anterior, como los que afectan a los trabajadores en pluriactividad.
En este punto, la mesa de diálogo social debe negociar y consensuar durante los próximos meses las nuevas cuotas y tramos que se aplicarán a partir de 2026, abarcando el periodo hasta 2028. El Ministerio mantiene su plan para que el tránsito hacia el modelo definitivo de cotización por ingresos reales se haga de forma gradual, con revisiones y ajustes cada tres años. Paralelamente, continuará la regularización anual, para garantizar que las cuotas se adapten de manera efectiva a la situación real de cada autónomo.
*Con información de Agencia EFE.
Últimas Noticias
Clima en Sevilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Málaga: cuál será la temperatura máxima y mínima este 8 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Madrid: la previsión meteorológica para este 8 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barcelona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

“Golden” de HUNTR/X sigue en el trono del ranking K-pop en España: las 10 canciones que dominan en iTunes
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
