
Pedro Ángel Roca Tornel es el actual alcalde de Torre-Pacheco, municipio agrícola en la comunidad de Murcia. El alcalde pertenece al Partido Popular (PP) y fue investido el 17 de junio de 2023, tras liderar la lista más votada en las elecciones municipales de ese año. Aunque su formación obtuvo 8 concejales, por debajo de los 11 que otorgan la mayoría absoluta, Roca gobierna en solitario, apoyado por acuerdos puntuales en el pleno.
Roca llegó al cargo tras jubilarse de su carrera en banca. Sin una trayectoria larga en política, su irrupción fue reciente, aunque desde marzo de 2024 ya forma parte de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Economía Rural de la FEMP. Su mandato ha estado marcado por el reto de la integración. Torre-Pacheco cuenta con uno de los porcentajes más altos de población migrante de la Región de Murcia, cercana al 30 %, sobre todo empleados en el sector agrícola.
Este fin de semana, su figura ha ganado visibilidad nacional debido a un estallido de violencia xenófoba en el municipio. Durante tres noches seguidas, se registraron disturbios, con mensajes de odio viralizados por redes sociales, agresiones físicas, varios heridos y ocho personas detenidas, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil e informan medios como Cadena SER, El País y COPE.
Disturbios tras una agresión y ocho detenidos
La tensión comenzó el 9 de julio, cuando un hombre de 68 años fue agredido. Desde entonces, circularon mensajes por redes sociales que señalaban a inmigrantes como culpables. Esto derivó en disturbios nocturnos entre grupos de vecinos y jóvenes de origen magrebí. Algunos mensajes incitaban a una “cacería” contra extranjeros, y varios vehículos con personas ajenas al municipio intentaron entrar para participar en los ataques.
Las autoridades confirmaron ocho detenciones, cinco españoles y tres magrebíes. También se detuvo a otras dos personas por encubrimiento de la agresión inicial. La Policía Local y la Guardia Civil informaron de al menos cinco heridos leves durante las intervenciones.

La respuesta del alcalde: calma y control
Pedro Ángel Roca Tornel reaccionó con firmeza ante los hechos. Condenó los disturbios y pidió calma: “No se puede combatir la violencia con más violencia”. Señaló que muchos participantes venían “de fuera del municipio” con intención de generar caos. El político y máximo responsable en el pueblo explicó que la situación era insostenible y solicitó el refuerzo inmediato de las fuerzas de seguridad.
El Ministerio del Interior ha reforzado la presencia en Torre-Pacheco con 75 agentes adicionales de la Guardia Civil, incluyendo efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y de patrullas de seguridad ciudadana de Torre-Pacheco y de otros municipios de la Región de Murcia.
Un contexto de convivencia en riesgo
Organizaciones sociales como Bienvenidos Refugiados han alertado del auge del discurso de odio en redes sociales y en la calle. El propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha atribuido la escalada de tensión a los mensajes de odio promovidos por ciertos sectores de ultraderecha.
Últimas Noticias
Montoya rompe su silencio y reaparece tras huir de la televisión: “Tuve que parar. Mi cabeza dijo ‘basta’”
El televisivo ha compartido un vídeo con sus seguidores en el que ha explicado cómo se encuentra y cuál va a ser su futuro mediático

Los 5 hábitos que protegen el cerebro y cuidan la memoria: “Puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer”
Ciertas actividades estimulan la capacidad cognitiva y preservan la salud cerebral

La mejor dieta para después de los 60 años, según el experto en longevidad Valter Longo: “Comer así te ayuda a vivir hasta los 90”
El biogerontólogo ha desarrollado un método denominado la Dieta que Imita el Ayuno, para realizar esta práctica sin eliminar los nutrientes esenciales

Una española en Argentina habla de una de las mayores diferencias: “Me hace mucha gracia cómo te explican dónde están las cosas”
Muchos extranjeros sufren choques culturales cuando se van a vivir a otros países porque no están acostumbrados a una gran cantidad de cuestiones

El Gobierno aprueba el protocolo para reubicar a los menores migrantes con el rechazo de las 10 comunidades del PP y Castilla-La Mancha
El Consejo de Ministros aprobará este martes el protocolo de traslado de menores migrantes desde Canarias, Ceuta y Melilla
