
Un vuelo rutinario de la compañía Binter Canarias entre Las Palmas de Gran Canaria y Hondarribia se convirtió en escenario de una emergencia médica inesperada. Gracias a la rápida intervención de Fátima Román, una auxiliar de clínica con discapacidad visual, el niño logró sobrevivir. “Creo que es lo mejor que he hecho en mi vida”, dijo emocionada tras el suceso en declaraciones a EFE.
Román, vecina de Deba (Guipúzcoa) y con un 86 % de pérdida de visión por una meningitis sufrida con 11 años, no dudó en actuar cuando la tripulación preguntó si había un médico a bordo. Nadie se levantó. Fue entonces cuando Fátima, que regresaba de unas vacaciones con su marido, Rafa Sarobe, se ofreció a ayudar. “Pensé que sería un desmayo, algo leve”, explicó.
“Estaba como un muñeco sin vida”
La sorpresa fue mayúscula cuando, sin apenas terminar de identificarse como auxiliar de clínica, le colocaron al bebé en brazos. “Estaba como muerto, como un trapo”, recordó. Aunque en un primer momento valoró su nivel de azúcar con el glucómetro del botiquín del avión —cuyo resultado fue normal—, enseguida sospechó que se trataba de un paro cardíaco.
Sin experiencia directa con reanimaciones reales, pero con formación en primeros auxilios, Fátima inició un masaje cardíaco infantil. “Sabía que en bebés se hace con dos dedos. Lo había practicado con muñecos, y eso fue lo que hice”, explicó. Minutos después, el cuerpo del bebé comenzó a reaccionar: primero con latidos lentos, luego con ritmo normal, hasta que volvió a emitir sonidos propios de un niño pequeño. El silencio de tensión en la cabina se rompió con un aplauso generalizado.
Aterrizaje de emergencia en Jerez
Pese a la estabilización del bebé, Fátima recomendó un aterrizaje urgente. “Si fuera mi hijo, aterrizaría en cuanto se pudiera”, respondió sin dudar. La tripulación aceptó su consejo y desvió el vuelo al aeropuerto de Jerez, donde un equipo médico esperaba ya en pista. El menor, que viajaba acompañado de su madre y otra mujer, fue trasladado al hospital para su evaluación y tratamiento.
La compañía aérea Binter Canarias ha reconocido el gesto heroico de Fátima regalándole dos billetes de avión. A pesar de la experiencia extrema, Román aseguró que no tiene miedo a volar y que lo que más desea ahora es saber cómo evoluciona el bebé al que salvó.
“No pude contener las lágrimas”
Al regresar a su asiento, entre los aplausos de los más de 80 pasajeros a bordo, Fátima no pudo evitar emocionarse. “No pude contener las lágrimas”, confesó. Su acción, espontánea y valiente, ha sido reconocida como un ejemplo de humanidad y preparación. La auxiliar trabaja en la Residencia San José de Bera, donde ha recibido formación en emergencias, aunque nunca había tenido que actuar en una situación tan extrema.
Este episodio subraya la importancia de contar con conocimientos básicos de reanimación cardiopulmonar, especialmente en espacios cerrados como un avión. La rápida actuación de Fátima Román, aun sin ser médica, marcó la diferencia entre la vida y la muerte de un bebé.
Últimas Noticias
Miriam Sánchez reaparece y estalla contra Pipi Estrada tras supuestamente especular sobre sus problemas de salud mental: “Se lo inventó”
La expareja del periodista deportivo ha salido en defensa propia e incluso de la hija que tienen en común

Cómo se prendió la mecha del odio en Torre Pacheco: una agresión a un vecino, bulos y violencia en las calles
Continúan los disturbios en la localidad murciana de Torre Pacheco tras la agresión sufrida por un vecino el pasado miércoles
Venezuela intercepta un barco “cazatesoros” en el que viajaba el canario Miguel Moreno y no dan noticias sobre él desde hace 24 días
El silencio y la falta de información oficial mantienen a sus allegados en una situación de angustia. La compañía, dueña de la embarcación, se dedica a la localización de pecios hundidos en la Segunda Guerra Mundial

Qué serie ver esta noche en Netflix España
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Un preso se escapa de la cárcel escondiéndose en una bolsa de lavandería: el fugitivo de 20 años está siendo buscado por la Interpol
Aprovechó la puesta en libertad de su compañero de celda para huir sin ser detectado; las autoridades no se percataron de su ausencia hasta 24 horas después
