Un anciano es rescatado tras pasar 11 días sobre un edredón en una playa: dijo que sufría una “profunda sensación de vacío emocional”

El hombre estaba en la lista de SOS Desaparecidos. No había bebido agua en dos días y tenía quemaduras solares

Guardar
Playa de  Sanxenxo, en
Playa de Sanxenxo, en Pontevedra, Galicia. (Beatriz Ciscar/Europa Press)

Agentes de la unidad de vigilancia de costas y playas de la Policía Local de Vigo rescataron a un hombre de 76 años que llevaba varios días en una zona rocosa entre las playas de La Fuente y Tombo do Gato, en Galicia. Fue un ciudadano quien lo vio mientras paseaba por la zona y alertó a los agentes. Al llegar, los policías lo encontraron tumbado sobre un edredón azul, sin refugio ni sombra.

El propio hombre explicó que había estado allí durante 11 días, en un espacio poco accesible, expuesto al sol y sin hidratación suficiente. Los agentes comprobaron que presentaba signos claros de deshidratación, así como quemaduras extensas por exposición solar en las piernas, el rostro y los brazos. A pesar de su estado físico debilitado, el hombre permanecía consciente y pudo comunicarse con los policías, quienes le preguntaron cómo se encontraba y qué hacía allí.

Los dos empresarios desaparecidos en Murcia: una estafa con billetes falsos, tres detenidos y dos cuerpos en un depósito de aceite.

“Tengo sed”

Durante la conversación con los agentes, el hombre, natural de León, comentó que padecía una enfermedad que le había provocado una “profunda sensación de vacío emocional”. No ofreció detalles médicos más específicos, pero sí transmitió cierto malestar a nivel anímico. Les dijo que llevaba dos días sin beber agua, que tenía mucha sed y que sentía dolor en las piernas, por lo que solicitó su traslado a un centro sanitario.

Los miembros de la Unidad de Bahía lo asistieron de inmediato. Lo ayudaron a salir con precaución de la zona rocosa y lo trasladaron hasta el arenal, ya en terreno más accesible. Durante ese trayecto, el hombre se desplomó, por lo que fue colocado en posición de seguridad por los agentes. Lo tumbaron en una camilla improvisada y esperaron junto a él la llegada de los servicios de emergencia.

Una ambulancia acudió al lugar y se encargó de trasladarlo al Hospital Povisa, donde recibió atención médica. Según la información facilitada posteriormente, esta persona figuraba en la lista de SOS Desaparecidos, lo que permitió confirmar su identidad y verificar que su ausencia ya había sido reportada en los días anteriores.

Malpica de Bergantiños, en A
Malpica de Bergantiños, en A Coruña.

Un caso que llama la atención

Hasta el momento, no se ha hecho pública información adicional sobre su evolución médica ni sobre las circunstancias exactas que lo llevaron a permanecer tantos días en ese entorno. Tampoco se ha indicado si cuenta con redes de apoyo o contactos familiares. Lo único que se conoce oficialmente es lo que él mismo transmitió a los agentes en el momento de su rescate.

El caso fue gestionado como parte de una actuación habitual de la Unidad de Bahía, que presta servicio durante el verano en el litoral vigués. Esta unidad se encarga de la vigilancia de playas, zonas rocosas y áreas costeras, y también de intervenir cuando se detecta a alguna persona en una situación que requiera asistencia o atención específica. En este caso, la intervención se activó tras el aviso de un ciudadano y finalizó con el traslado del hombre a un centro sanitario.

El hecho de que la persona se encontrara en la lista oficial de personas desaparecidas facilitó los trámites de identificación y permitió confirmar que su ausencia ya había sido notificada con anterioridad. Todo el procedimiento se desarrolló siguiendo el protocolo habitual, con la colaboración entre la policía local, los servicios de emergencia y el personal sanitario del hospital al que fue derivado.