K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en España

En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Guardar
Las plataformas de streaming han
Las plataformas de streaming han dedicado espacios al K-pop al ver el impacto que ha tenido en la industria musical actual. (Infobae/Jesús Avilés)

El K-Pop continúa su ascenso imparable en el panorama musical global y España no es la excepción. Encabezando la lista de las 10 canciones de K-pop más escuchadas en iTunes España se encuentra JUMP, el éxito deBLACKPINK.

Este logro no es casualidad. El K-Pop, abreviatura de Korean Pop, ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas dos décadas, convirtiéndose en un fenómeno cultural que trasciende fronteras. Su impacto se extiende más allá de la música, abarcando la moda, el cine, la televisión y la belleza.

El éxito de BLACKPINK con JUMP es un testimonio del poderío del K-Pop en España. La canción, que combina ritmos pegadizos con una coreografía impactante, ha conquistado a la audiencia española, consolidando su posición entre los más populares del género.

Integrantes del grupo Girls Generation
Integrantes del grupo Girls Generation durante el SMTOWN LIVE 2022. (REUTERS/ Heo Ran)

1.- JUMP - BLACKPINK

2.- THIS IS FOR - TWICE

3.- In Your Fantasy - ATEEZ

4.- Killin' It Girl (Solo Version) - j-hope

5.- JUMP - P1Harmony

6.- Golden - HUNTRX, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

7.- Soda Pop - Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

8.- Your Idol - Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

9.- Free - Rumi, JINU, EJAE, Andrew Choi & KPop Demon Hunters Cast

10.- What It Sounds Like - HUNTRX, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

Cuáles son los artistas más destacados del K-pop

Uno de los artistas más destacados del K-pop es BTS, también conocido como Bangtan Boys. Formado por Big Hit Entertainment en 2013, el grupo se ha convertido en un fenómeno global gracias a su música pegajosa, coreografías y letras que hablan sobre temas sociales, personales y hasta políticos. BTS ha roto numerosos récords, incluyendo ser el primer grupo surcoreano en alcanzar el número uno en la lista Billboard Hot 100 y en recibir una nominación al Grammy. Además, su influencia cultural es tal que fueron invitados a hablar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, promoviendo mensajes de autoaceptación y amor propio.

BLACKPINK es otro grupo prominente en la escena del K-pop, formado por YG Entertainment en 2016. Compuesto por cuatro miembros, BLACKPINK ha ganado reconocimiento internacional por su estilo musical y visual, así como por sus colaboraciones con artistas globales como Dua Lipa y Lady Gaga. Su sencillo "DDU-DU DDU-DU" fue el primer video musical de un grupo de K-pop en superar mil millones de vistas en YouTube. Además, BLACKPINK ha actuado en escenarios internacionales de gran prestigio, como el festival de Coachella en Estados Unidos, consolidando su posición como uno de los grupos más influyentes y exitosos del K-pop.

Idols que han ido al
Idols que han ido al servicio militar en Corea del Sur. (Archivo Infobae)

Cómo era el K-pop en la década de los 90

La evolución del K-pop comenzó en los años 90. La formación de artistas por las agencias líderes en la industria, como SM Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment, introdujo un sistema de entrenamiento de idols que los entrena en canto, baile y actuación. Este enfoque meticuloso dio origen a agrupaciones como H.O.T. y Shinhwa, que no solo dominaron la escena local, sino que también despertaron el interés en otros países.

En tiempos recientes, el K-pop ha traspasado fronteras geográficas y culturales con bandas como BTS, BLACKPINK y TWICE, atrayendo a un público de todas partes del mundo. La estrategia de estos grupos incluye el uso intensivo de plataformas digitales y redes sociales para conectarse con sus seguidores, lo que ha impulsado su popularidad mundial.

Además de su música y coreografías, el K-pop destaca por su alto valor de producción y estética visual, influyendo en tendencias globales. Este movimiento ha potenciado la distribución de la cultura coreana, haciéndola un fenómeno mundial conocido como "Hallyu" que también influye en moda, cosméticos y cine.