
En el corazón de la región Auvernia-Ródano-Alpes, la localidad francesa de Ambert ha puesto en marcha una iniciativa singular para frenar la despoblación que asola su casco histórico: vende casas por tan solo un euro y destina cerca de 70.000 euros a ayudar en su rehabilitación. Así lo publicó el diario suizo Blick, que recoge el esfuerzo de este pequeño municipio por atraer a nuevos residentes y revitalizar su centro urbano.
El éxodo de los habitantes y el abandono del centro
Con una población que ronda los 6.500 habitantes, Ambert ha visto cómo sus vecinos optan, de manera creciente, por mudarse a las afueras donde los terrenos resultan más asequibles y la construcción de viviendas nuevas parece más atractiva que la rehabilitación de inmuebles antiguos.
Otros se decantan por buscar mejores oportunidades laborales en Lyon, a unos 150 kilómetros de distancia, según informa el medio suizo. Como consecuencia, el 60% de las viviendas del centro de Ambert permanecen desocupadas, un fenómeno que se reproduce de manera habitual en múltiples localidades rurales francesas.
Dos casas en venta en pleno casco histórico
La propuesta de Ambert se concreta en la oferta de dos viviendas -ubicadas en los números 3 y 5 de la pequeña calle Michel Rolle- que se encuentran una junto a la otra. Aunque su fachada resulta estrecha, ambas cuentan con tres plantas y la capacidad de convertirse en un agradable hogar para familias.

La principal condición para adquirir una de estas viviendas es que debe convertirse en la residencia habitual de quien la compre, buscando así garantizar la repoblación efectiva del centro.
Las casas requieren una rehabilitación integral: tanto el tejado como las ventanas, el aislamiento y la instalación eléctrica necesitan reformas. El propio ayuntamiento de Ambert reconoce la magnitud del trabajo necesario y opta por la transparencia, anticipando las dudas de los compradores con recursos limitados.
Ayuda municipal de casi 70.000 euros
Para aliviar la carga económica de las obras, el municipio destina una ayuda de 67.813 euros por vivienda para su rehabilitación. Esta cantidad se concede en forma de subvención y solo requiere ser devuelta si los nuevos propietarios abandonan el inmueble antes de que transcurran tres años desde la compra; en ese caso, deberán pagar 95.206 euros de su bolsillo, según la documentación oficial recogida por Blick.
El objetivo no se limita a facilitar la adquisición, sino también a garantizar la permanencia de los nuevos vecinos, buscando que contribuyan al renacimiento sostenible del centro urbano. Además, desde la página web municipal se informa de que los compradores seleccionados pueden acceder a otras ayudas estatales para la rehabilitación.
Inspiración en un modelo italiano
Según ha detallado el medio suizo, ya se han desarrollado iniciativas similares en Italia, donde ciudades como Tarento y diversos pueblos de Sicilia han impulsado ofertas de venta de viviendas a precios simbólicos para atraer nuevos vecinos y salvar sus núcleos históricos. Reportajes internacionales en cadenas como la BBC o CNN dieron a conocer estos proyectos, propiciando una oleada de compradores interesados en las propiedades.
Últimas Noticias
España participará como interlocutora en las conversaciones entre Colombia y el grupo criminal Clan del Golfo
Las negociaciones, llevadas a cabo en Doha, comenzaron en septiembre, cuando se logró firmar una hoja de ruta donde se comprometían al desescalamiento de la violencia

Pablo, psicólogo clínico: “Si crees que necesitas que todo esté perfecto para empezar a hacer algo, nunca vas a empezar”
El perfeccionismo, argumenta el experto, impide iniciar algo por miedo a cometer errores

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

El Gobierno de Ayuso suspende la financiación de las Olimpiadas Científicas: “Con ese dinero pagábamos los materiales”
Los organizadores de las olimpiadas ven difícil continuar los juegos y ya están pensando en alternativas para seguir acercando la ciencia a los estudiantes

Barcelona, bajo control sanitario por la peste porcina africana en jabalíes: cierran el acceso a 12 municipios
La Generalitat toma medidas urgentes después de encontrar dos jabalíes muertos con peste porcina y suspende las actividades en las zonas de mayor riesgo


