El Hospital del Alt Penedés, en Barcelona, desaloja a 71 pacientes por falta de luz y agua a causa de las lluvias

El temporal del pasado sábado afectó al centro hospitalario y causó inundaciones en parte de las instalaciones

Guardar
Situación tras la lluvia en
Situación tras la lluvia en el Hospital Comarcal del Alt Penedès (Barcelona). (Lorena Sopensa/ Europa Press)

La conselleria de Salut ha ordenado este domingo el cierre inmediato del Hospital Comarcal del Alt Penedès, en Barcelona, y la evacuación de 71 pacientes ingresados tras quedar el centro sin agua ni suministro eléctrico. La situación se produjo como consecuencia de las lluvias torrenciales registradas el día anterior, que provocaron la inundación de parte de las instalaciones hospitalarias.

El temporal afectó de manera directa a la infraestructura, ya que la fuerza del agua ocasionó la caída de un muro exterior del recinto. Este colapso permitió la entrada de agua en el edificio, lo que inutilizó tanto la red eléctrica como el sistema de abastecimiento de agua, indispensables para el funcionamiento de las áreas médicas y la atención de los pacientes.

Suspensión de la actividad

La titular de Salut, Olga Pané, visitó en persona las instalaciones durante la jornada, donde anunció la suspensión temporal de la actividad hospitalaria y supervisó las labores de evacuación de los pacientes afectados. La conselleria informó a la ciudadanía que todas las urgencias serán atendidas en adelante en el hospital de Sant Camil, ubicado en las proximidades, hasta que se restablezcan las condiciones de seguridad en el centro de Alt Penedès.

El cierre y la evacuación responden a la imposibilidad de garantizar la adecuada atención sanitaria en un contexto con servicios básicos interrumpidos, mientras los equipos técnicos evalúan los daños y las acciones necesarias para la recuperación del hospital.

Cubelles durante las precipitaciones provocadas
Cubelles durante las precipitaciones provocadas por el temporal en la provincia de Barcelona, a 12 de julio de 2025. (Lorena Sopena / Europa Press)

Inoperatividad del hospital

El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) ha trasladado a 26 de los 71 ingresados en el Hospital Comarcal del Alt Penedès (Barcelona) a otros centros hasta este domingo a las 14.30 horas y cuatro han recibido el alta. Por la inoperatividad del hospital tras la lluvia del sábado, el SEM ha activado 17 ambulancias para trasladar a los pacientes a otros centros sanitarios, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.

Diez pacientes se han trasladado al Hospital Residència Sant Camil de Sant Pere de Ribes (Barcelona), cinco al Universitari de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona), tres al de Igualada (Barcelona), dos al de Viladecans (Barcelona) y dos a Sosa Clínica Sant Josep. La Central de Coordinació Sanitària del SEM coordina la recepción de los pacientes con los centros sanitarios; se ha activado la Unitat de Coordinació Operativa, que está en el Hospital de Vilafranca, y se envía un equipo con mando al centro receptor para facilitar el enlace.

Salud ha explicado que, para garantizar la respuesta a la emergencia y la urgencia sanitaria, se han cambiado los flujos de traslado y se han reubicado las unidades que estaban en espacios donde la operativa se ha visto afectada.

Consecuencias de la lluvia en el transporte

Por otro lado, las lluvias también dieron lugar a problemas en la circulación regular de los trenes en el Levante. La circulación ferroviaria de larga distancia de Renfe por el corredor del Mediterráneo, con salidas desde Barcelona y Valencia, quedó suspendida este sábado a primera hora de la tarde debido a la previsión de lluvias torrenciales en la región. Renfe comunicó que la medida afecta únicamente a los trenes de larga distancia y que los convoyes que ya circulaban por la zona fueron desviados a la estación más próxima hasta que se logre una mejora en las condiciones meteorológicas.

Desde las ocho de la mañana, el teléfono de emergencias 112 recibió unas quinientas llamadas por incidencias relacionadas con la lluvia, especialmente concentradas entre las 12 y las 14 horas, periodo durante el cual se registraron más de 200 avisos. La mayor parte de las alertas provenía de las comarcas de Anoia y Alt Penedès, zonas especialmente afectadas por el temporal.

El rescate de la Guardia Civil a 390 personas atrapadas en un tren durante más de cuatro horas por culpa del apagón

Los Bombers de la Generalitat atendieron más de 150 avisos, con 71 casos reportados en Igualada (Barcelona), donde el impacto del temporal resultó especialmente significativo. Protección Civil activó a las 14:10 horas una alerta generalizada a través de la Red de Alerta Nacional-CECAT, dirigida a la ciudadanía de toda Cataluña salvo en seis comarcas del cuadrante noroeste, advertiendo del empeoramiento de las previsiones de lluvias intensas y solicitando extremar las precauciones por el riesgo de inundaciones hasta las 21:00 horas.

El servicio Meteocat estableció el aviso rojo para casi todo el territorio catalán y recomendó a la población evitar desplazamientos, las actividades al aire libre y el acceso a ríos, zonas inundables, áreas bajas y subterráneos para prevenir consecuencias mayores.

*Noticia elaborada con información de EFE y Europa Press