El encierro más accidentado de los Sanfermines: ocho heridos, cuatro por asta, y escenas críticas debido a la aglomeración

El caos entre los vallados y estrechas calles, junto al avance veloz y descontrolado de los toros, ha dificultado los rescates este domingo

Guardar
Los mozos son perseguidos por
Los mozos son perseguidos por toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla durante el séptimo encierro de los Sanfermines 2025 (Villar López / EFE)

El séptimo encierro de los Sanfermines en Pamplona ha resultado especialmente accidentado por la gran cantidad de corredores congregados en las calles en la mañana de este domingo. Según ha informado la agencia EFE, la masiva asistencia ha dificultado los movimientos y ha dejado escaso margen entre los participantes y los toros de La Palmosilla, derivando en numerosos atropellos a lo largo del recorrido.

Carrera rápida y peligrosa

De acuerdo con EFE, los seis toros de la ganadería gaditana -cinco negros y uno colorado- salieron agrupados desde los corrales, guiados por los cabestros, pero tras apenas unos metros uno de los morlacos, un ejemplar negro, cobró ventaja sobre el resto en la cuesta de Santo Domingo.

Este toro adelantó a la manada a la altura de la hornacina de San Fermín, obligando a los corredores a apartarse apresuradamente y provocando una de las escenas más tensas de la mañana cuando embistió a gran velocidad y levantó a un participante por los aires.

Ocho heridos este domingo 13 de julio

El balance de las asistencias incluye ocho personas heridas, de las cuales seis necesitaron traslado al Hospital Universitario de Navarra -cuatro por herida de asta de toro-, mientras que otras dos recibieron atención en la enfermería de la Plaza de Toros, según el último parte difundido por el hospital y recogido por EFE.

Entre los heridos por asta, dos sufrieron cornadas en el tramo de Santo Domingo -uno en la pierna izquierda, otro en la zona del periné-, mientras que un tercero recibió una cornada en la región lumbar en la calle Mercaderes. Otro participante presentó una lesión superficial en el cuello, también consecuencia de asta. Además, se atendieron dos casos de contusiones, una torácica y otra en el brazo, localizadas en el tramo de Telefónica.

Declaraciones de pamploneses y visitantes de otras partes de Navarra, Valencia, Gipuzkoa o Francia, que este 6 de julio han disfrutado con el lanzamiento del chupinazo de los Sanfermines, que supone el pistoletazo de salida de "las mejores fiestas del mundo" (Fuente: Europa Press)

Puntos críticos del encierro

Un momento clave se vivió en la curva entre Mercaderes y Estafeta, donde la manada, ya estirada, enganchó a un mozo subido al vallado. El toro lo arrastró y lo dejó atrapado entre dos animales, situación que mantuvo la tensión hasta que los corredores y pastores lograron separarlos.

En la estrecha Estafeta, la multitud impidió a los corredores realizar carreras largas delante de los toros. Los animales avanzaron a gran velocidad, arrollando en ocasiones a quienes intentaban colarse en su trayectoria.

La agencia de noticias ha detallado que la aglomeración se intensificó especialmente en la bajada al callejón, punto previo al acceso a la Plaza de Toros, donde el grupo de morlacos se llevó por delante a varios corredores que no pudieron resguardarse en el vallado debido a la masa de personas detenidas en los laterales.

Balance final

El noble comportamiento de los toros evitó consecuencias más graves durante los momentos más complejos. Todos los animales completaron el recorrido de menos de dos minutos y medio hasta la plaza, donde accedieron directamente a los corrales, en contraste con lo ocurrido tanto el día anterior como en la edición pasada con la misma ganadería.

Por la tarde, está previsto que los toros de La Palmosilla sean lidiados por los matadores FortesF. Adrián y Ginés Marín en la penúltima corrida de la feria pamplonesa.