Mal inicio de semana para los usuarios del servicio eléctrico en España, luego que el precio de la luz volviera a registrar una subida para este lunes 13 de julio.
Tras dos días consecutivas con el precio mínimo rondando los cero euros, para esta jornada se disparó hasta casi llegar a los 20 euros. Por su parte, la tarifa máxima registró una ligera baja pero sigue por encima de los 100 euros. En tanto, el precio promedio también subió un par de euros.
Es importante mencionar que el precio de la luz cambia todos los días, incluso varía cada hora, por lo que es fundamental mantenerse informado para evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer uso extendido del servicio eléctrico sin aumentar el pago de la factura y de paso ayudar al medio ambiente.
Por eso, aquí están los precios oficiales de la luz para este lunes, con la tarifa máxima, mínima y promedio, así como cada hora, publicada por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio del servicio eléctrico
Fecha: 14 de julio de 2025
Tarifa media: 84.2 euros por megavatio hora
Tarifa más alta: 126.64 euros por megavatio hora
Tarifa mínima: 18.21 euros por megavatio hora
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este lunes 14 de julio, la tarifa del servicio eléctrico por hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, el precio de la luz será de 118.1 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 112.45 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 109.86 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa de la luz será de 109.23 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 108.9 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, el precio de la electricidad será de 110.1 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 118.06 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 122.72 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la luz será de 116.0 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la luz será de 75.19 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, el precio de la electricidad será de 65.0 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 33.72 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa de la luz será de 34.06 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, el precio de la electricidad será de 38.8 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 31.49 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 18.21 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, el precio de la luz será de 27.09 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 47.5 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 60.0 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 77.76 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 117.06 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 126.64 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, el precio de la luz será de 124.68 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 118.26 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: la predicción para este 14 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El consejo de un técnico de alimentos: “No guardes los plátanos, peras, manzanas, tomates y aguacates en la nevera”
El experto explica cómo evitar que la fruta se estropee “en un santiamén”. La clave es saber cuáles son “climatéricas”

Uno de cada tres autónomos no tendrá vacaciones este verano: “El sistema nos hace sentir culpables por no seguir produciendo”
“En muchos aspectos estamos olvidados y desamparados por una legislación entre escasa e inexistente”, cuenta uno de ellos

Tras un primer semestre volátil en la Bolsa, los analistas son optimistas: “Ya hemos visto los mínimos del año”
Auguran que los tipos de interés a la baja y el aumento de beneficios de las empresas impulsarán los mercados, a no ser que un comentario o un tuit de Trump “pongan en jaque la calma actual”
