
De los insultos, descalificaciones y mensajes de odio a salir a las calles a atacar a personas migrantes. Torre-Pacheco lleva dos días convertido en un polvorín en el que grupos ultras y jóvenes con estéticas nazis han acudido para “cazar” a las personas extranjeras que no consideran como dignos de vivir en España.
Estos episodios tienen su origen en la agresión que sufrió un hombre de 68 años el pasado miércoles en dicha localidad. Según las primeras versiones se relató que había sido atacado por unos jóvenes que no hablaban su idioma y que le grabaron para subirlo a redes como parte de un reto viral.
Rápidamente en redes se publicó un vídeo en el que se veía una agresión a un hombre de cierta edad y se vinculaba a este caso en concreto y unas fotos donde se podía ver a unos jóvenes magrebís que se les acusaba de ser los autores. Estas dos informaciones fueron desmentidas, la primera incluso por la propia víctima, pero ya había nacido la chispa para encender el racismo y violencia de grupos ultra.
El mensaje de VOX
Tan solo un día más tarde, Daniel Esteve, líder del grupo Desokupa, subía a sus redes en el que, basándose en un supuesto vídeo de una mujer de la localidad, defendía que todo los autores eran tres marroquís que estaban jugando a un juego para subirlo a redes, todo información sin contrastar y adelantándose a la investigación de la Guardia Civil, que por el momento está buscando a un hombre no identificado como presunto autor.
“No os va a gustar mi juego, ya os lo digo yo”, amenazaba en el vídeo, añadiendo que se iba a presentar en Torre-Pacheco, pero no iba a avisar hasta 24 horas después de personarse para evitar que los agentes pudieran defender a las personas migrantes. Además, explicaba que tiene contactos entre la Policía que ya le estaban informando de a por quién tenía que ir.
Desde la propia cuenta del partido de ultraderecha VOX ese mismo día compartieron una publicación basado una vez más en informaciones no contrastadas el siguiente mensaje: “Ni una joven violada más. Ni un abuelo apaleado más. Ni un chaval más asaltado a punta de navaja. ¡TODOS FUERA!“.
Estas dos publicaciones tuvieron cientos de respuestas de usuarios anónimos en los que se hablaba de “salir de caza” o que el “pueblo se tomara la justicia por su mano”.
El 11 de julio el propio Ayuntamiento, liderado por el Partido Popular, organizó una concentración en repulsa de lo ocurrido, que debía ser pacífica, pero acabó en el comienzo de las agresiones contra personas migrantes.
Esa misma noche comenzaron los primeros altercados en los que grupos de ultraderecha, formados por gente venida de diferentes partes de España, y no solo vecinos del pueblo, como han confirmado varios medios, se enfrentaron a la comunidad migrante, lanzando botellas, piedras, bengalas y quemando contenedores. El saldo total fue de tres heridos y un detenido.
Ir con las “caras tapadas”
Ese mismo día los mensajes incendiarios siguieron inundando las redes y la cuenta Patriam_TV, llegó a publicar en un mensaje de Twitter, con al menos 2.000 visualizaciones, que todos los participantes debían llevar las “caras tapadas”, para que los migrantes no puedan identificarles y “protegerse tanto él como su familia”.
Desde el canal de Telegram de uno de los principales organizadores de estos ataques, Deport Them Now, se compartió una foto echa por IA en la que se puede ver a dos jóvenes supuestamente migrantes a los que les apuntan con la mirilla de un rifle. Uno de ellos está tirado en el suelo rodeado de sangre.
A esta publicación algunos de los participantes responden pidiendo “cazas nacionales” y que tienen que llevar armas, aunque sean de airsoft. La propia cuenta que lleva el canal insta a los seguidores a llevar estas armas.

La segunda noche, el 12 de julio, los altercados no han cesado y los vecinos ya muestran su rechazo ante estas actuaciones y miedo ante lo que se está convirtiendo en un campo de batalla.
Alvise y Vito Quiles
Sin embargo, los altercados no parece que vayan a terminar, ya que los agitadores de ultraderecha siguen con sus estrategias. Alvise Pérez en su cuenta de X, en la que tiene 133 mil seguidores, ha asegurado que “si el Gobierno no detiene inmediatamente a toda la horda de ilegales armados con machetes, cuchillos, palos y piedras que están cazando españoles por las calles de Torre Pacheco, convocamos y organizamos inmediatamente a nuestra gente, e iremos masivamente hacia dichos barrios”.
Por su parte, el agitador Vito Quiles ha escrito para sus casi 500 mil seguidores que “en Torre Pacheco se ha desatado una guerra. Hay heridos, españoles por el suelo, pedradas, machetazos, sangre, golpes, agresiones .Si el Gobierno no actúa, tendrá que acudir todo el pueblo español a defenderse”.
La Guardia Civil está investigando a los alentadores
Desde la propia Delegación de Gobierno de la Región de Murcia ya han relatado que la Guardia Civil está investigando activamente los mensajes difundidos en redes sociales que incitaron a estos disturbios. Indican que parte de la violencia registrada en el municipio fue alentada por convocatorias racistas y mensajes de odio propagados por internet, en particular en plataformas sociales donde se llamaba explícitamente a “salir a cazar” migrantes.
Las autoridades han señalado que varios de los participantes en los altercados no eran vecinos de Torre-Pacheco, sino que fueron movilizados desde fuera del municipio a través de estos mensajes. En este sentido, tanto la Delegación del Gobierno como la Guardia Civil han asegurado que se están analizando los contenidos publicados, las cuentas desde las que se difundieron y la posible relación con grupos de extrema derecha.
La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, ha advertido de que “no se puede permitir este tipo de discursos de odio” y ha informado de que ya se han identificado a varios individuos gracias al análisis de imágenes, vídeos y publicaciones en redes. Está previsto que en los próximos días se produzcan más detenciones en el marco de esta investigación.
Últimas Noticias
Las tres formas de salir de tu trabajo con indemnización y paro sin necesidad de que la empresa te despida, según un abogado: “Hay situaciones en las cuales esto es posible”
Un abogado laboralista explica en TikTok tres situaciones legales que permiten al trabajador dejar su empleo sin perder derechos

Letizia y su lección de estilo sostenible: un vestido reciclado que llegó a costar 22 euros y unas alpargatas que no se podía poner el año pasado
La reina ha asistido junto a su marido Felipe VI y su hija la infanta Sofía a una reunión con representantes del medio Artículo 14 en el Palacio de la Zarzuela

La reducción de la jornada laboral sigue atascada: se pospone su votación en el Congreso tras el cruce de reproches entre Sumar y Junts
La formación de Puigdemont quiere proteger los intereses de las compañías y trabajadores catalanas

José Fernando conmemora a Michu con una emotiva carta en sus redes sociales: “Nunca olvidaré el gran amor hacia tu hija y hacia mí”
La expareja de Michu rompe su silencio tras su fallecimiento, aún en tratamiento por sus problemas de salud mental y adicciones

Tomar medicamentos para la presión arterial por la noche mejora el control nocturno y diurno, según un ensayo clínico
El estudio se ha realizado en 15 hospitales diferentes y han participado más de 700 personas
