El mercado de vivienda en Bruselas (Bélgica) atraviesa un periodo de fuerte presión, caracterizado por un encarecimiento sostenido tanto en el alquiler como en la compraventa de inmuebles. En los últimos dos años, los precios de alquiler han experimentado un crecimiento significativo: un 10% en 2023 y un 5% adicional en 2024. Tras estos incrementos, el precio medio de la renta de un inmueble alcanza ya los 1.321 euros, según datos de la Confederación de Profesionales Inmobiliarios de Bruselas (CIB). Esta evolución ha estado acompañada por una caída del 23 % en la oferta de viviendas en alquiler, lo que ha acentuado aún más la escasez y elevado las barreras de acceso.
En el mercado de compraventa, los precios también mantienen una trayectoria ascendente. En el primer trimestre de 2025, el precio medio de un apartamento se situó en los 265.000 euros, mientras que para una casa adosada alcanzó los 525.000 euros, con un alza interanual del 7,1 %, de acuerdo con la última lectura del instituto estadístico nacional Statbel. Los precios de obra nueva han aumentado más del 23% desde 2020, superando los 3.500 euros por metro cuadrado, y las previsiones de la consultora inmobiliaria Investropa apuntan a un nuevo incremento de hasta el 4% en este año.
Una familia de cuatro sin hogar
Ante esta situación, acceder a una vivienda digna en Bruselas puede resultar inalcanzable incluso para quienes cuentan con recursos económicos sólidos. Así lo demuestra la historia de Peace Uwimpuhwe y sus tres hijos, una familia que, pese a disponer de un presupuesto mensual de 1.600 euros para el alquiler, lleva más de una semana sin hogar fijo tras verse obligada a dejar la vivienda social donde ha vivido durante 15 años. Según reporta RTBF, sus pertenencias permanecen en un depósito y la familia se ha visto obligada a dividirse temporalmente entre casas de amigos.

La búsqueda de una alternativa en el mercado privado no ha dado resultado. Uwimpuhwe focalizó sus esfuerzos en el suroeste de Bruselas para evitar que sus hijos, uno de ellos con discapacidad, cambien de escuela. Sin embargo, los precios en los municipios de Saint-Gilles, Forest y Uccle superan con creces el presupuesto familiar, con rentas que alcanzan los 2.400 euros por una casa de cuatro habitaciones.
A pesar de contar con ingresos mensuales de cerca de 3.900 euros, incluidos salario y ayudas por la discapacidad de uno de sus hijos, los obstáculos se acumulan. De acuerdo con la radio nacional belga, los propietarios suelen rechazar su solicitud debido a que su contrato laboral temporal expira en 2026 y representa el único ingreso estable de la familia, a pesar de que la legislación del país prohíbe estas exclusiones. A esto se suma la estigmatización asociada a las familias numerosas y monoparentales. Uwimpuhwe también reconoce que su origen ruandés podría influir en la negativa de los arrendadores, una realidad persistente en el mercado inmobiliario según la asociación Unia.
Vivienda social o hipoteca, alternativas de difícil acceso
La situación se agrava en el sector público: en la Región de Bruselas más de 50.000 familias esperan una vivienda social y el plazo puede superar los 15 años para unidades de mayor tamaño. La propia comuna de Saint-Gilles reconoce no tener recursos para responder ante estas necesidades urgentes.
Agotadas todas las vías para alquilar, Peace intentó comprar una vivienda mediante el programa de Citydev, adelantando el 5% del valor de la propiedad. Sin embargo, se encontró con el rechazo sistemático de bancos y organismos públicos para otorgar un crédito hipotecario, lo que pronto la dejará sin opción de compra.
Últimas Noticias
Una podóloga alerta del peligro de caminar descalzo en sitios públicos: “Usa chanclas”
Andar sin calzado por instalaciones públicas como piscinas es más peligroso de lo que parece

Bruselas aplaza la represalia a los aranceles de Trump y extiende el plazo de negociación hasta el 1 de agosto
Úrsula Von der Leyen ha defendido este domingo que, pese a mantener las represalias en suspenso, la UE “sigue preparando” sus contramedidas para “estar plenamente preparados”

Por qué los hombres de mediana edad tienen dificultades para hacer amigos y mantenerlos
Este fenómeno, bautizado como “recesión de la amistad”, se traduce en una caída drástica de los vínculos estrechos y en un aumento nunca visto de la soledad

Un hombre que afirma que solo le quedan 26 euros ‘limpios’ al mes es condenado a pagar 375 por su hijo: la Justicia dice que sus ingresos reales son superiores
El tribunal ha recordado la doctrina del Tribunal Supremo sobre la obligación de los progenitores de contribuir al sostenimiento de los hijos menores

Un coche arrolla un carrito de bebé en un paso de cebra en Torrevieja, aunque no hay heridos: “La conductora dijo ‘te pago el carro’, y pasó de nosotras’”
Estefanía y Trinidad, las madres que vivieron el susto al intentar atravesar un cruce con su hija: “Gracias a Dios a la nena no le dio la gana de subirse”
