
Pedro Bastida, conocido en redes sociales como @la_itv, es un joven mecánico que se ha hecho famoso por mostrar cómo es realmente el día a día de un profesional pasando la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Con poco más de 30 vídeos en TikTok, ya cuenta con más de 150.000 seguidores, y además forma parte de la agencia Buzzmakers Agency, especializada en deportes de motor. Su contenido gira en torno a enseñar las situaciones más curiosas, surrealistas y a veces preocupantes que se encuentran cuando revisan coches para la ITV.
En uno de sus vídeos más recientes, Pedro muestra un vehículo que llegó para la inspección en un estado bastante alarmante. “¡Mirad cómo está sujeto el asiento al anclaje! La verdad es que es asombroso. Esto no lo había visto nunca”, comenta mientras señala que el asiento está agarrado con bridas de plástico y sin ningún cable de seguridad. No es la única irregularidad que detecta: el parabrisas está completamente rajado y para disimularlo está sujeto con cinta aislante. Pedro no puede evitar mostrar su sorpresa y dice: “Yo no sé si el dueño esperaba que no nos diéramos cuenta, porque es alucinante”.
Además, el mecánico enseña que el disco de freno está muy deteriorado, rayado de tal forma que la pastilla de freno está prácticamente rozando metal contra metal, algo que podría afectar gravemente la seguridad del vehículo. “El disco de freno está completamente rayado porque la pastilla está desgastada y está chocando hierro con hierro. ¡Increíble!”, añade Pedro, evidenciando un problema que podría causar accidentes graves. Para rematar, el tubo de escape está sujeto con alambres, una solución improvisada y claramente insuficiente para mantener el escape en su sitio.
Lo que no debería pasar en una ITV
Estos casos no son tan raros como uno podría pensar, y Pedro se encarga de mostrar que la realidad en los talleres y estaciones de ITV puede ser bastante llamativa. El vídeo en TikTok tiene miles de visualizaciones y muchos comentarios donde los usuarios opinan sobre lo que han visto.
Algunos usuarios defienden la función de la ITV como una herramienta necesaria para garantizar la seguridad vial, pero otros critican el sistema y su aplicación. Por ejemplo, hay quien señala que las ITV “en teoría tienen buena intención”, pero en la práctica se han convertido en una herramienta para dificultar la circulación de vehículos antiguos de combustión, especialmente con la llegada de la nueva normativa europea. “Nos quieren a todos en coche eléctrico y el que no pueda, pues andando o en bici tipo Corea del Norte”, comenta un usuario, reflejando una sensación de frustración hacia las políticas ambientales y su impacto en los conductores.
Otros usuarios se quejan de la rigidez que pueden tener algunos técnicos durante la inspección, calificándolos de “tiquismiquis”, y comentan que el precio de la ITV debería ser más barato, alrededor de 20 o 25 euros. También surgen debates sobre la legalidad de grabar y compartir imágenes de los vehículos con defectos durante la inspección. Aunque Pedro no muestra matrículas ni datos personales, algunos usuarios se preguntan si esto podría vulnerar la privacidad del propietario del coche.
Opiniones divididas y el debate sobre las ITV
Los comentarios en redes muestran claramente lo polarizado que está el tema de las ITV. Por un lado, hay quienes defienden que estos controles son imprescindibles para evitar que coches inseguros circulen por las calles y pongan en riesgo a otros conductores y peatones. Por otro lado, hay quienes que ven la ITV como una “mafia” o una forma de imponer políticas que no benefician al conductor medio, sino que buscan acabar con los vehículos antiguos.
Un usuario señala que, para él, existe una incoherencia entre el estado de las carreteras y el nivel de exigencia para que un coche pase la ITV: “Seguro que el coche está en mal estado, como las carreteras españolas… El buen estado del coche se exige, ¿y el de las carreteras qué?”, dice reflejando su frustración por lo que considera una falta de mantenimiento de las infraestructuras viales.
Pedro, mientras tanto, sigue compartiendo sus experiencias y consejos en redes sociales. En su perfil se presenta como “creador de reels” y su contenido se centra en enseñar “fallos comunes en la ITV”, además de ofrecer “consejos de seguridad” y ayudar a muchos conductores a evitar sorpresas desagradables en sus revisiones. “Muchos ya se están ahorrando disgustos”, afirma.
Este tipo de vídeos también sirven para poner sobre la mesa la importancia de mantener el vehículo en buen estado. A pesar de las bromas o las críticas, lo cierto es que un coche con frenos desgastados, cristales rajados o asientos mal sujetos puede suponer un riesgo grave para el conductor y para los demás usuarios de la carretera.
Últimas Noticias
Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

Las series más populares de Netflix España que no podrás dejar de ver
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Las series más populares de Prime Video en España para engancharse este día
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores

Una mujer deja su trabajo en EEUU, se divorcia y se va a Italia a disfrutar de su jubilación de casi 1.300 euros: “Me encanta poder ir al supermercado y no arruinarme”
La historia de una mujer que dejó atrás su vida en Colorado para reinventarse en Italia, donde la tranquilidad, el bajo costo de vida y la seguridad transformaron su bienestar y felicidad
