
Con estética única, humor desbordante y un reparto lleno de guiños a la televisión de hace dos décadas, Superestar aterriza en Netflix con la intención de revivir uno de los fenómenos más extravagantes y mediáticos de la cultura pop española: el ascenso meteórico de la cantante Tamara, hoy conocida como Yurena.
La miniserie, creada por Nacho Vigalondo y producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo —Los Javis—, reimagina el auge de esta figura que conquistó las portadas, los programas del corazón y los discos de oro a principios de los 2000.
Una serie con sabor dosmilero
La historia parte del impacto que causó Yurena tras el lanzamiento de su single No cambié y su posterior álbum Superestar, que la convirtió en icono involuntario de una época marcada por el exceso, el kitsch y el prime time como espectáculo total.
Netflix presentó el tráiler de la serie hace apenas unos días con una promesa clara: “Vuelve el Tamarismo”. Y lo hace con fuerza. El adelanto muestra una puesta en escena cargada de referencias visuales a esos años: maquillajes imposibles, estilismos chillones, platós llenos de humo y luces giratorias.
La serie, de seis episodios, está dirigida por Vigalondo junto a Claudia Costafreda (Cardo), y protagonizada por Ingrid García-Jonsson como Tamara. Completan el elenco nombres como Secun de la Rosa (Leonardo Dantés), Carlos Areces (Paco Porras), Natalia de Molina (Loly Álvarez) y Pepón Nieto (Tony Genil), entre otros. Un reparto que abraza sin pudor el esperpento que rodeaba a ese universo televisivo que, por unos años, ocupó el centro de la conversación mediática.
Magia, fama y conspiraciones
Lejos de ser una simple biografía, Superestar apuesta por una lectura fantástica del fenómeno. Según la sinopsis oficial, todo arranca con un cometa atravesando el cielo español, “desmontando las leyes de la fama y el éxito, desintegrando la frontera entre lo popular y lo underground”.
El enfoque, tan marciano como fascinante, convierte la serie en una especie de crónica mágica sobre una época donde lo insólito se volvió cotidiano. Conspiraciones esotéricas, supervillanos multicolores, noches eternas y “ladrillos cuánticos” se combinan con la historia real de una mujer que pasó de objeto de burla a símbolo pop.
Tamara/Yurena, sin buscarlo, rompió moldes y se convirtió en espejo de toda una generación. La serie recoge ese ascenso con cariño, ironía y un punto de delirio narrativo que la aleja de cualquier tratamiento convencional.
Vigalondo, Los Javis y el arte de lo improbable
Superestar nace del imaginario de Nacho Vigalondo, que además de codirigirla, firma el guion junto a María Bastarós, Paco Bezerra y Claudia Costafreda. El director ha dejado clara su apuesta por el cine “hecho a mano”, alejado de la inteligencia artificial: “Si algo está hecho con inteligencia artificial, es de baja calidad”, aseguró en una entrevista para elDiario.es durante el Festival de las Ideas y la Cultura en Las Palmas. En ese mismo encuentro, reivindicó el “alarde de la pobreza” como una virtud creativa.
En la producción están Los Javis, ya expertos en hibridar drama, ironía y memoria pop, como han demostrado en Paquita Salas o La Mesías. Su sello se percibe en el enfoque colorido, emotivo y libre con el que se aborda una historia que muchos vivieron entre carcajadas, incredulidad y algo de ternura.
Últimas Noticias
Un español viaja al edificio más peligroso del mundo y cuenta su experiencia: “Solo pensaba en salir de allí con vida”
Mar Vilas estuvo 15 días en Chungking Mansionsm (Hong Kong), pero tuvo que volver a España para ser tratado en un hospital por una infección de Staphylococcus aureus

El dueño de un restaurante explica por qué ha tenido que cerrarlo: “Igual se te van 50.000 euros sin haber puesto un café”
El caso de Soy Inventor, hostelero y creador de contenidos en TikTok, quien ha optado por echar el candado definitivo a su establecimiento tras cinco años batallando contra los números y la gestión diaria

El alcalde de Ourense se baña con una concejala en las termas para demostrar la normativa “surrealista” de la Xunta al puro estilo Fraga en Palomares
En el vídeo, el regidor aparece en bañador junto a la política. Al no disponer de solapa donde colocar el micrófono, opta por sujetarlo en el vello del pecho y criticar la decisión del gobierno autonómico

Los Mossos investigan la muerte de un hombre tiroteado en un portal del Eixample de Barcelona
El suceso ocurrió a plena luz del día y la policía catalana busca al autor o autores del crimen

Estas son las mejores películas de Google para ver hoy en España
En la actualidad, Google y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
