
El expresidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, está dispuesto a plantarle batalla a un Carlos Mazón fuertemente señalado por la DANA, a punto de cumplir su segundo año de mandato, pero en el momento de mayor “normalidad” para el PP desde ese desastre natural. El presidente valenciano evita entrar en el trapo, pues sería revivir el debate sobre su gestión en la DANA, el temporal que provocó 228 muertos. Insiste en que su única intención es centrarse en la reconstrucción de Valencia, pero lo cierto es que a un PPCV que atraviesa un muy mal momento le ha salido una piedra en el camino.
Desde la oposición ven este movimiento como “dos caras de la misma moneda”: “Mazón es un alumno aventajado de Camps en su falta de humanidad, sin recibir a las víctimas de la DANA, y con una pésima gestión económica que en dos años ya está en impagos a proveedores, tal y como ocurrió con Camps”, ha señalado Isaura Navarro, portavoz adjunta de Compromís en la Cortes Valencianas.
Diana Morant, líder de los socialistas valencianos, también ha calificado la situación de “papelón” y ha animado al PPCV a celebrar su congreso regional, aplazado por Génova en verano, para “aclarar a la ciudadanía” si Mazón “sobrevive o no”.
Y aquí está una de las incógnitas. ¿Se va a presentar como candidato a la presidencia? A juicio del politólogo Jaime Ferri, “el propio Mazón sabe que a nivel central también estará cuestionado y va a ser difícil mantenerse, salvo que volviese a ser candidato”.
El PP nacional, que llegó a dejar en el aire la continuidad de Mazón, ha rebajado su presión sobre el president. A pesar de que Camps ha prometido lealtad a Feijóo, desde Génova consideran que el anuncio de Camps llega en un momento muy inoportuno, especialmente cuando los populares quieren centrar todos sus esfuerzos en la ofensiva contra Sánchez, ahora que está en sus horas más bajas. “Este no es el momento de pensar en reestructurar el partido y en distracciones”, ha señalado este viernes el portavoz del PP, Miguel Tellado.
Camps presidió la comunidad autónoma entre junio de 2003 y julio de 2011. Un largo mandato enturbiado por una lista interminable de casos de corrupción: el circuito de F1, la visita del Papa, la Gürtel o el caso Nóos. Pero el pasado 30 de mayo de 2024, Camps puso punto y final a 15 años de investigación, 10 acusaciones y dos juicios. Contra todo pronóstico, salió absuelto de todos los cargos. Según Ferri, ese es el motivo que justifica y empuja su regreso a la primera línea de la política.
Zaplana todavía puede decir la última palabra
Una de las personas clave que podría determinar el ascenso o caída del renacido Camps es otro histórico del PP de Valencia, Eduardo Zaplana, quien sí fue condenado a 10 años de cárcel por corrupción, aunque evitó la cárcel alegando motivos de salud. Zaplana fue señalado como el jefe de la trama Erial, un caso de blanqueo de capitales, cohecho y malversación vinculada a contratos públicos y sobornos entre 1997 y 2000, durante su tiempo al frente de la Generalitat Valenciana y como ministro de Aznar.
Pero Zaplana nunca ha muerto políticamente. “Todavía tiene mucha influencia sobre grupos, líderes y determinados cargos responsables de la Comunidad Valenciana, que además tienen que tener en cuenta su favor para poder escalar”, señala Ferri.
María José Catalá es una de las opciones que podrían evitar el mal trago de tener que elegir entre Mazón y Camps en un duelo a dos. En todo caso, Camps presume de llevar la delantera y ser la opción favorita para movilizar al electorado de centro-derecha. Según una encuesta elaborada por NC Report y difundida por el propio expresident, Camps sería el candidato mejor posicionado, con un 18,2% de apoyo, estrechamente por encima de Catalá (18%) y Mazón, con un 13,8%. En la encuesta suenan otros nombres como el portavoz del PP español en la Eurocámara, González Pons, o el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó.
Últimas Noticias
La peculiar historia de Gus y Fred, un perro con ansiedad por separación y un muñeco de apoyo emocional
El lomito logró controlar su angustia al interactuar con una figura humana artificial tras fracasar en múltiples intentos con medicamentos y otros métodos tradicionales

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

El fiscal general, en la apertura del año judicial más polémico: “Soy consciente de las singulares circunstancias de mi intervención. Estoy aquí porque creo en la Justicia”
García Ortiz se ha referido así en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo después de que las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le hayan pedido que no asistiera a este acto

Una abuela se niega a pagar sus facturas de luz porque le obligan a hacerlo por internet: “Cuando llegas a cierta edad te conviertes en insignificante”
La mujer, de 84 años de edad, se enfrenta a una deuda acumulada que ha ascendido desde los 575 euros iniciales hasta más de 1.600 euros y la amenaza de posibles cortes de suminstro por impago

Lavanda, la planta aromática del otoño con propiedades beneficiosas para la salud: cómo plantarla en la maceta y en el jardín
Además de ser una de las plantas que mejor huelen, cuenta con numerosas cualidades calmantes e antiinflamatorias
