La alerta por el temporal en Cataluña y Aragón baja a amarilla y Renfe retoma de manera progresiva los trenes con dirección a Barcelona

La conexión se ha empezado a recuperar después de que Aemet haya retirado la alerta roja

Guardar
Imagen de archivo de varias
Imagen de archivo de varias personas caminando bajo la lluvia en Huesca, Aragón (España). (Verónica Lacasa / Europa Press)

Las condiciones meteorológicas en Aragón y Cataluña han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a poner esta mañana en aviso rojo (riesgo extremo) a la población por las lluvias, ante la posibilidad de que las precipitaciones alcanzaran los 60 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. Esto ha provocado que Adif tuviera que cancelar trenes con destino u origen Barcelona o Figueres. Pasadas las 19.00 horas, Aemet ha rebajado la alerta a amarilla después de que pasaran a naranja. Pese a que Aragón sigue registrando lluvias intensas en distintas zonas durante la tarde de este sábado, la situación ha mejorado en toda la comunidad. Únicamente quedan activos avisos amarillos por lluvias y tormentas en el Pirineo, Gúdar, Maestrazgo, Albarracín y Javalambre.

Durante casi tres horas no ha habido trenes de Alta Velocidad (AVE) hacia Madrid y Andalucía, mientras que los que se dirigían al Mediterráneo y País Vasco han sido suspendidos. También se ha frenado la circulación de Rodalíes en el interior de Cataluña y de los trenes de Larga y Media Distancia.

Sin embargo, la decisión de la Aemet de rebajar la alerta ha llevado a Renfe a anunciar que el servicio iba a recuperarse de forma paulatina a partir de las 19.00 horas. ”Desde Renfe se está trabajando para el restablecimiento total de la circulación de trenes en los trayectos que conectan con Barcelona. Seguiremos informando", han escrito. Sobre las 19:49 han detallado que se ha recuperado “la circulación de los trenes de servicios de Alta Velocidad en Cataluña”, que se encontraba suspendida por la alerta roja decretada por la AEMET.

Los primeros trenes en retomar el servicio en la línea Barcelona-Madrid serán el AVE con salida desde Barcelona Sants a las 18:00 horas, el AVLO de las 20:00 y el AVE de las 21:05. En sentido contrario, Madrid-Barcelona, las primeras circulaciones previstas corresponden al AVE que partía de la capital a las 18:27, el AVLO de las 19:34 con destino Figueres y el AVE de las 20:27.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha movilizado en las zonas de Pedrola, Grisén, Figueruelas, Pleitas y Bárboles —municipios de la Ribera Alta del Ebro en la provincia de Zaragoza— para realizar "tareas de reconocimiento" tras la alerta emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en esta zona de Aragón que se encuentra en nivel rojo ante el episodio de fenómenos meteorológicos adversos por las lluvias y tormentas que azotan la comunidad. (Fuente: Europa Press / UME / X)

Valencia también registra granizo y fuertes lluvias

Por su parte, Rodalies Catalunya ha asegurado pasadas las 19.30 horas que continúan “realizando comprobaciones en las líneas para garantizar el restablecimiento seguro del servicio” y que informarán cuando vuelvan a circular los primeros trenes de cada línea.

En la Comunidad Valenciana también se han producido incidencias por averías ocasionadas por las tormentas. Se ha suspendido la circulación entre Alcalà de Xivert y Orpesa (Castellón) por avería de electrificación causada por fuertes tormentas en la zona. La circulación de trenes en el trayecto Valencia-Vinarós-Tortosa ya se ha reestablecido. También vuelven a circular entre Grisén y Cambiador de Plasencia.

Aragón ha registrado intensas tormentas durante esta semana, especialmente en las localidades de Tarazona, Pedrola y Grisén, donde las fuertes lluvias han dejado hasta 100 litros por metro cuadrado en una hora. Esto ha provocado que el Gobierno de Aragón haya enviado un aviso ES-Alert a los ciudadanos que se encontraban en la zona de Bajo Aragón, Teruel.