
El alcalde de la localidad murciana de Torre Pacheco, el ‘popular’ Pedro Ángel Roca, ha defendido este sábado la buena convivencia del municipio y ha pedido tranquilidad a los vecinos tras la reciente paliza sufrida por un vecino del municipio presuntamente a manos de ciudadanos inmigrantes.
“La mayoría de los vecinos quieren una convivencia buena”, ha asegurado Roca en una entrevista en La Sexta, que ha recogido Europa Press, en la que ha detallado que existe un dispositivo policial desplegado en el municipio, con presencia de la Guardia Civil, para controlar los altercados que han derivado en agresiones y amenazas dirigidas especialmente a jóvenes magrebíes.
El regidor ha reconocido la existencia de delincuencia en el municipio, pero ha rechazado tajantemente que la solución sea la violencia. “No se combate la delincuencia con violencia, así no vamos a conseguir nada”, ha declarado, lamentando que a los disturbios “acudió gente que no es del pueblo”, lo que “complica la convivencia”.
“Venir aquí a tener violencia es perder la convivencia que tenemos en nuestro pueblo y es lo que no quiero. Yo quiero que nuestro pueblo tenga convivencia, que quitemos la delincuencia, por supuesto, y para eso tendremos que hacer los esfuerzos que tengamos que hacer nosotros”, ha añadido.
Sobre la agresión a un vecino que originó los altercados, Roca ha señalado que la Guardia Civil continúa investigando los hechos. “Hoy, esta tarde mismo, he hablado con la Guardia Civil y todavía las investigaciones no han dado su fruto”, ha indicado, mostrando confianza en que se esclarecerán los hechos.
El alcalde ha hecho un llamamiento a la calma y ha pedido a los vecinos que no permitan que grupos externos “vengan a romper la convivencia”. “Lo que no quiero es que por ir en contra de la delincuencia creemos más delincuencia”, ha concluido, reiterando su compromiso con la seguridad y la paz social en el municipio.
Amplio despliegue de Guardia Civil para contener disturbios
Unidades de la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil y del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de este cuerpo vigilan esta noche las calles de Torre Pacheco para evitar incidentes en esta localidad tras los disturbios vividos anoche después de la agresión a un vecino, según han informado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno.
La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha informado esta noche del refuerzo del dispositivo de seguridad desplegado ante los actos violentos registrados la pasada noche.
“Durante todo el día de hoy seguimos en Torre Pacheco con nuestros máximos esfuerzos y el máximo número de efectivos”, ha declarado Guevara, quien ha anunciado además la incorporación desde la Dirección General de la Guardia Civil de más efectivos. La delegada ha destacado la “presencia muy activa y visible” de la Guardia Civil, con un amplio despliegue que está permitiendo contener la situación.
“En este momento hay dos grupos con pequeños enfrentamientos que están siendo contenidos por nuestra fuerzas, gracias a la presencia de la Guardia Civil, dotada con los materiales necesarios”, explicó. “Por ahora no están teniendo que intervenir directamente, pero su presencia está siendo clave para evitar situaciones violentas”, ha señalado.
Guevara ha confirmado que en breve se producirán detenciones relacionadas con las agresiones ocurridas en los días anteriores, en particular la que sufrió un vecino de Torre Pacheco. “Estamos muy pendientes de las dos investigaciones; tanto de la agresión a este vecino como de la investigación que se está llevando a cabo sobre las personas que están generando desorden público, lanzando mensajes de odio e incitando a la violencia”, ha detallado.
La delegada ha subrayado también la coordinación continua con el alcalde de Torre Pacheco, la Policía Local y la Comunidad Autónoma para restablecer cuanto antes la tranquilidad en la localidad. “Todos estamos trabajando para que vuelva la normalidad y la tranquilidad a Torre Pacheco”, ha concluido.
Feijóo pide al Gobierno efectivos para “frenar la espiral de violencia” en Torre Pacheco

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno que refuerce los efectivos en la localidad murciana de Torre Pacheco para “frenar la espiral de violencia inmediatamente”, después de varias trifulcas y agresiones entre manifestantes que protestaban por la falta de efectivos de Guardia Civil que combatan la inseguridad presuntamente provocada por jóvenes magrebíes.
Así lo ha afirmado el líder de la oposición en un mensaje en la red social X, en el que ha detallado que ha hablado con el alcalde de Torre Pachecho, Pedro Ángel Roca, y con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
“El Gobierno debe reforzar los efectivos para frenar la espiral de violencia inmediatamente. Lo primero es garantizar la seguridad ciudadana y que todos respondan ante la ley, empezando por los agresores de un mayor indefenso”, ha dicho Feijóo en su mensaje.
(Noticia elaborada por Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Zaragoza: la predicción del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Feijóo afirma en ‘El Mundo’ que el PP pactaría con Vox si no logran mayoría absoluta
Su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El aumento del 3,37% de viviendas disponibles en España se queda corto para frenar los precios en las ciudades con más demanda
El mayor número de casas en venta no logra aliviar la tensión en capitales como Pamplona o Toledo ni en zonas periféricas de Madrid como Móstoles o Leganés, donde el hambre por el ladrillo presiona al alza el coste de los pisos
