
Practicar paracaidismo puede resultar una actividad muy entretenida. Lo habitual es que este deporte se practique a campo abierto y saltando desde un avión o un helicóptero. Sin embargo, estos dos paracaidistas decidieron escoger un lugar diferente.
La mañana del 10 de julio dos personas decidieron transformar la emblemática Torre Eiffel en su trampolín. Para ello escalaron la estructura de más de 300 metros de alto y se precipitaron al vacío, consiguiendo una hazaña que describen como “impresionante”.
Según informa el medio francés La Depeche, los hechos se produjeron sobre las cinco de la mañana. Pese a ser vistos por dos guardias de seguridad, estos no pudieron hacer nada por evitar el salto, por lo que alertaron a la policía.
Tanto ellos como los bomberos intentaron convencer a los individuos, que hicieron caso omiso a las indicaciones de las autoridades, alegando que querían saltar. Alrededor de las 6 de la mañana, y ante la impotencia de los equipos de rescate, los dos hombres se lanzaron desde una altura de aproximadamente 300 metros.
Nada más llegar al suelo, ambos fueron detenidos. Uno de ellos aterrizó cerca del Puente de Jena, al lado del Río Sena, y el otro en los Campos de Marte. Una tercera persona también fue detenida en las inmediaciones del monumento. Aunque no participó en la arriesgada escalada ni en el salto, su presencia y presunta conexión con los paracaidistas fue el motivo.
Una posible condena
Después de ser detenidos, la investigación ya está en curso y los cargos que enfrentan los implicados son graves. La fiscalía ha emitido un comunicado en el que subraya los hechos. “Allanamiento de un sitio histórico y poner en peligro a terceros mediante una violación manifiestamente deliberada de una obligación reglamentaria de seguridad”.
Por una parte, el allanamiento puede conllevar una pena de hasta 3 años de cárcel y 45.000 euros de multa. Por otra parte, poner en peligro a terceros mediante una violación deliberada de una obligación reglamentaria puede suponer varios años de prisión.
Se estima que, en el caso más grave, la pena puede ser de 5 años. Pese a este dato, cabe destacar que el proceso penal está abierto y que, hasta que no se celebre el juicio y se terminen las investigaciones, no se puede determinan con exactitud.
Otros puntos como los antecedentes penales, los factores atenuantes y agravantes a considerar son importantes a la hora de determinar la condena. Además de la pena de prisión, es muy probable que se les impongan multas económicas sustanciales.
¿Por qué hicieron el salto?
Mucha gente se puede preguntar los motivos por los que estos dos individuos han decidido saltar en paracaídas desde la Torre Eiffel, aunque esto quiera decir que se pueden enfrentar a penas de prisión.
Esta hazaña supone un gran pico de dopamina y adrenalina. Que sea un lugar tan emblemático y prohibido lo convierte en un gran aliciente. La búsqueda de la euforia choca con la realidad, siendo una aventura con un alto coste.
Últimas Noticias
Un conductor huye al ver un control en la autopista, pero es atrapado: transportaba 946 botellas de alcohol en el maletero
Además de infracciones aduaneras, se le imputan delitos de obstaculización intencionada del tráfico y de rebelión

Este es el top de series en Disney+ España para disfrutar acompañado
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Estas son las multas a las que te enfrentas por no llevar el DNI: hasta 30.000 euros o incluso prisión
Solo se contemplan en los casos en que el ciudadano oponga “resistencia, negativa a identificarse o a colaborar en las comprobaciones”

‘Superestar’, la serie de Netflix sobre el fenómeno de Yurena que se estrena en tan solo seis días: “Vuelve el Tamarismo”
La historia detrás de un icono televisivo que rompió esquemas

España se alinea con la UE frente a los aranceles de Trump: defiende “un acuerdo justo” y no descarta “contramedidas proporcionadas”
Pedro Sánchez ha señalado las negociaciones como la ruta a seguir
