
592.900 euros. Es lo que está dispuesto a gastarse la empresa pública Paradores de España para reformar 13 baños del hotel que tiene en la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera. Esto supone una media de 45.697 euros por aseo, un precio importante. El contrato está en plena licitación. Paradores está presidido actualmente por la exministra socialista Raquel Sánchez. La compañía terminó el ejercicio 2024 con ingresos superiores a los 346 millones de euros y un beneficio neto de 40 millones, lo que representa un incremento del 42% respecto al año anterior.
El Parador de Jarandilla de la Vera es uno de los hoteles con más historia de la red. Está en el antiguo castillo-palacio de los condes de Oropesa, que data del siglo XVI y todavía conserva su foso y murallas torreadas originales, así como una excepcional galería gótica de dos pisos en el patio interior. Entre 1556 y 1557, acogió a su huésped más ilustre. Fue el refugio elegido por el emperador Carlos V tras su abdicación, y aquí residió durante varios meses antes de instalarse definitivamente en el cercano monasterio de Yuste. Es parador desde 1966.
La contratación de estos trabajos “es necesaria para la renovación de los acabados de los cuartos de baño: revestimientos, griferías, aparatos sanitarios y la instalación de duchas en vez de bañera, para actualizar la imagen ya muy obsoleta y mejorar así la experiencia cliente, con cuartos de baño más modernos y cómodos acordes con un establecimiento de las características del Parador de Jarandilla de la Vera. La instalación de duchas permitirá además reducir el riesgo de caídas que supone la utilización de las bañeras”, reza la memoria justificativa del contrato.

El presupuesto base de licitación del contrato asciende a un importe máximo de 592.900 euros (IVA incluido). Pero la Dirección de Inmuebles de Paradores señala que este “podrá ser objeto de posibles modificaciones, cuando se produzcan las circunstancias previstas en el pliego de condiciones, incrementado hasta un porcentaje máximo de un 12% sobre el presupuesto base de licitación”.
Bien de Interés Cultural (BIC)
Este parador es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1991. Por eso, cualquier obra que se realice en la instalación debe cumplir la ‘Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura’. Aunque en un principio la reforma de los 13 baños puede parecer sencilla (los pliegos resumen que la empresa que resulte adjudicataria se encargará de demoliciones interiores; trabajos de albañilería; y suministro e instalación de nuevos acabados, griferías y aparatos sanitarios), el proyecto ocupa 298 páginas, más anexos.
Las habitaciones en las cuales se van a reformar los baños se encuentran en la planta alta del parador (las numeradas entre 2015 y 2030). El proyecto describe con detalle el actual estado de los aseos y los cambios que hay que realizar, ya que “los baños y las carpinterías exteriores necesitan una actualización, tanto estética como funcional”. Por ejemplo, “el uso de inodoros colgados, la colocación de muretes para igualar la estética y la disposición de bañeras y bidés restan mucho espacio”. Y “las ventanas, las contraventanas y sus herrajes están deteriorados por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas, lo que provoca que frío y aire entren en las estancias”.
Últimas Noticias
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 12 julio
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Qué es mejor: ampliar la hipoteca o rehipotecar
La cuantía del dinero requerido, la urgencia de la financiación, el momento del mercado hipotecario y la disposición del banco a negociar diferencias marcan la opción idónea

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

El hijo de un magnate nacido por una aventura de una noche obtiene el derecho a una fortuna de más de 16 millones de euros: su hermano intentó desheredarlo
La Justicia concluyó que debía formar parte de la herencia porque, aunque no era hijo biológico del padre, sino de la madre, fue criado como tal

Un hombre de 42 años recibe un diagnóstico fatal tras sufrir dolores de cabeza en el primer cumpleaños de su hijo: “Necesito más tiempo”
La enfermedad aún no tiene cura, pero Elliot se muestra optimista
