
Cerrar una puerta para abrir una ventana. Concretamente, dos. Así se podría definir lo que ha sido el último viaje profesional del chef Ramón Freixa, uno de los más prestigiosos representantes de la alta cocina española. El cocinero catalán cerraba en diciembre de 2024 su restaurante homónimo en el hotel Único, un proyecto al que había estado vinculado durante los últimos 15 años de su carrera. Ponía fin así al exitoso proyecto que marcó su vida y que le había ganado dos estrellas Michelin y tres soles Repsol.
Ahora, el chef vuelve a la carga y regresa a Madrid con su proyecto más personal: dos restaurantes, Tradición y Atelier, que ocupan el mismo espacio (C/ Velázquez 24), pero que cuentan con propuestas muy diferenciadas. Este nuevo proyecto, ubicado en el corazón del madrileño barrio de Salamanca, se encuentra en un local de 600 metros cuadrados y doble altura, un espacio que cuenta con dos cocinas independientes en las que se desarrollarán sendos conceptos.
Esta apuesta gastronómica se configura como una casa con dos almas, donde cada una despliega su universo culinario de forma independiente. Ramón Freixa Tradición, que abrió sus puertas ya el pasado lunes, basa su cocina en la memoria y el producto; mientras que Ramón Freixa Atelier, inaugurado el jueves, despliega la vanguardia que caracteriza a la alta cocina de Freixa.
“Este proyecto nace desde la certeza de quién soy, qué quiero contar y cómo quiero hacerlo. Para mí, más que un reto, es una necesidad vital, una evolución natural de mi forma de entender la gastronomía”, asegura Freixa a Europa Press. “Con la nueva apertura, no busco ser un sitio de moda en Madrid: las modas al fin y al cabo, son pasajeras. Me gustaría ser un referente en tradición, en producto y en alta gastronomía”, reconoce.

El espacio ha sido concebido por la interiorista Alejandra Pombo, como una escenografía de experiencias, donde se busca la unión de la gastronomía y el diseño. En cuanto a la propuesta gastronómica, en ambos casos se hará bandera del producto, con una cuidada selección de materias primas procedentes tanto de proveedores de referencia en calidad, como Discarlux o Montaraz, así como de pequeños productores de proximidad, presentes en ambos restaurantes.
Tradición y vanguardia, dos caras de la misma moneda
De esta forma, en Ramón Freixa Tradición, el chef regresa a sus raíces y su herencia culinaria con una propuesta gastronómica centrada en el buen producto y en una cocina cercana. Un restaurante pensado para todos los públicos, que busca calidad sin artificios y los sabores de siempre, con un horario de cocina ininterrumpido, todos los días del año, de 13.00 horas a 00.30 horas.
“El origen es el olor del pan en la panadería de mis abuelos. Es el mar, la huerta, la montaña. Es una albóndiga, una gilda, una salsa bien ligada. Es la memoria convertida en plato”, ha explicado. Esto se traduce en una carta extensa que reúne desde entrantes como la ensaladilla, las gildas o el cóctel de gambas, hasta carnes braseadas, arroces, guisos, pescados y sugerencias personales del chef.
Por su parte, la vanguardia estará presente en ‘Ramón Freixa Atelier’, el restaurante gastronómico con capacidad para solo 10 comensales, que se articula frente a una cocina vista, con una mesa en forma de ‘U’. “Este concepto de sala era imprescindible para mí. Lo tenía muy claro desde el principio. Quiero que el comensal lo vea todo, que podamos interactuar con él, que sienta la cocina de cerca”, ha asegurado el chef catalán.
En este espacio, la propuesta gastronómica llega con dos menús degustación, ‘Origen’ y ‘Origen Vegetalia’ -íntegramente vegano/ vegetariano- que estarán disponibles de miércoles a sábado, únicamente en servicio de cena. Dos menús disponibles por el mismo precio, 230 euros, que evolucionan con las estaciones y con la inspiración de Freixa y que estarán conformados por 17 pases.
Quién es Ramón Freixa
Nacido y crecido entre los fogones de la panadería de sus abuelos y del restaurante de sus padres, Ramón Freixa es uno de los chefs más conocidos y mediáticos de la cocina actual catalana. Original de Castellfollit de Riubregós, Freixa decidió seguir la estela del negocio familiar y centrar su carrera en la hostelería, estudiando Gestión y Dirección Hostelera en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar. Tras su formación, su padre le introduce paulatinamente en las cocinas del restaurante familiar El Racó d’en Freixa, hasta que toma definitivamente el relevo en 1998, manteniendo la Estrella Michelin que ostentaba desde 1988.
En 2009 da un giro al negocio centrándolo en la cocina tradicional catalana, pasando a llamarse Freixa Tradició y es entonces cuando aterriza en Madrid y donde abre su restaurante Ramón Freixa Madrid. El proyecto fue todo un éxito y, a los pocos meses, ya recibió su primera estrella Michelin, convirtiéndose en dos solo un año después de su apertura.
Actualmente, además del restaurante Ramón Freixa Madrid, el cocinero dirige Ático en el hotel The Principal y Papagena en el Teatro Real (Madrid), así como el restaurante Mas de Torrent (Ampurdán), Singular en Mallorca y Erre en Cartagena de Indias (Colombia). Asimismo, dirige su negocio de catering y un espacio de innovación llamado Atelier, en el que trabaja con su equipo desarrollando la línea gastronómica de todos sus proyectos. También es posible disfrutar de su gastronomía en los trenes de Renfe, cuyo menú se crea bajo su asesoramiento desde el año 2021.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Las producciones más populares de Disney+ en España para engancharse este día
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Sara García-Cubillana, la primera mujer oficial número 1 en la Escuela Naval
Compañeros y mandos destacan la implicación durante sus años de formación

Un médico desvela algunos beneficios de la sandía que igual desconocías: “Ayuda a la producción de colágeno’’
Esta fruta ayuda a tener un buen estado de ánimo y a conciliar el sueño. También favorece la producción de colágeno y sus antioxidantes protegen frente a daños UV

Un joven de 19 años desaparece surfeando y lo encuentran a 13 kilómetros en una isla desierta: “Pensé que no iba a volver”
El padre organizó una búsqueda a la mañana siguiente para encontrar a su hijo en un mar infestado de tiburones

Un padre gana 1.400 euros y debe dar 600 para la pensión de su hija: el Tribunal Supremo italiano dice basta
La corte ordena recalcular la prestación al no respetarse la proporción entre los ingresos del padre y la manutención
