
Con su overol azul, camisa amarilla y la visera verde siempre levantada, Godínez intentaba pasar inadvertido en el aula del Profesor Jirafales, aunque los libretos lo describían como un alumno brillante distraído en otros asuntos.
Apareció por primera vez en 1974, en el episodio “El alumno más inteligente”, junto a Ñoño, La Popis y Malicha, y desde entonces se convirtió en uno de los personajes más recordados de “El Chavo del 8”.
Detrás de ese papel estaba Horacio Gómez Bolaños, cuya imagen sigue presente en la memoria colectiva y en productos derivados como caricaturas y mercancía conmemorativa.
Horacio, hermano menor de Roberto Gómez Bolaños, fue una figura esencial tanto detrás como frente a las cámaras en la consolidación del universo televisivo creado por su familia.

Nacido el 28 de junio de 1930 en la Ciudad de México, Horacio Gómez Bolaños se inclinó inicialmente por la ingeniería, pero su verdadera vocación lo llevó a colaborar estrechamente con su hermano.
Aunque su rostro es ampliamente reconocido por el personaje de Godínez, su aporte a las producciones de Chespirito fue mucho más amplio. Desempeñó funciones como guionista, productor, jefe de logística y responsable del marketing de los personajes, además de dirigir episodios de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”.
La reciente bioserie “Chespirito: Sin querer queriendo” ha puesto de relieve la importancia de Horacio como soporte fundamental en el ascenso al éxito de su hermano.

Aunque su vocación principal no era la actuación, aceptó pequeños papeles a petición de Roberto, lo que dio origen a Godínez, el estudiante despreocupado que, con pocas apariciones, se ganó el cariño del público y se consolidó como uno de los personajes más entrañables de la televisión hispana.
Su participación en pantalla fue limitada: apareció en 29 capítulos de “El Chapulín Colorado” y en 13 de “El Chavo del 8”, además de intervenir en las películas “Charrito”, “Don Ratón y Don Ratero” y “El Chanfle” en 1978, donde interpretó a un policía.
También encarnó a un detective, un ladrón y un cantinero en “El Chapulín Colorado”. Fuera de la productora de Chespirito, rechazó todas las ofertas, prefiriendo trabajar desde las sombras y dedicarse a la creación de contenidos.

Según El Heraldo, Horacio era un gran guionista y un buen jugador de fútbol, aunque en el deporte no tuvo fortuna y por eso optó por el mundo televisivo.
Todo lo que ocurría dentro de la productora de Gómez Bolaños pasaba por sus manos, incluso la supervisión del marketing, un emporio que generó millones para la empresa.
Fue responsable de giras internacionales, acuerdos comerciales y campañas de mercadotecnia que expandieron el alcance de los personajes creados por la familia.

En 1994, tras concluir la serie, Horacio se asoció con su sobrino Roberto Gómez Fernández para desarrollar nuevos productos televisivos. Siempre prefirió mantenerse alejado del foco mediático y rara vez concedía entrevistas; fuera de sus personajes, casi no se le conoce la voz.
Durante sus últimos años, Horacio Gómez Bolaños se mantuvo apartado de la vida pública. A finales de los años noventa, sufrió una caída que le provocó fracturas en la cadera y el fémur, lo que afectó gravemente su movilidad y lo obligó a usar bastón hasta el final de su vida.

El 21 de noviembre de 1999, a los 69 años, falleció de un paro cardíaco fulminante en su casa en la Ciudad de México, mientras colaboraba en la preparación de un homenaje televisivo para Chespirito. Su muerte fue un golpe duro para su familia, amigos y colegas, especialmente porque ocurrió poco antes de ese homenaje.
Por decisión familiar, sus cenizas fueron depositadas en un nicho de la parroquia Madre de Dios de Czestochowa, en Naucalpan, Estado de México, donde permanecen hasta hoy.
Aunque no tuvo el mismo protagonismo que su hermano en pantalla, Horacio Gómez Bolaños fue una pieza clave en la consolidación del universo de Chespirito. Su talento organizativo, visión empresarial y compromiso con los contenidos marcaron una época en la televisión de habla hispana.
Últimas Noticias
Ceuta y Melilla incorporan cámaras de reconocimiento facial IA para fichar a los pacientes en sus centros de salud
Este nuevo sistema, que comenzó a instalarse en 2021 tras la adjudicación de un contrato de más de 700.000 euros a una UTE formada por las empresas Dedalus y Facephi

Fallece Javier Moscoso, exministro de Felipe González e impulsor de los días de libre disposición para los empleados públicos
El jurista riojano, que fue también fiscal general del Estado, ha muerto a los 90 años en Jávea

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

La reina Letizia apuesta por tercer día consecutivo por una marca española: su vestido de falsos lunares (y manga larga)
Los reyes han presidido este jueves 17 de julio la reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias, a la que ha faltado la princesa Leonor
