
El mundo de la radio y la música ha perdido a una de sus figuras más emblemáticas tras la muerte de Vicente Bartual, locutor y DJ que marcó un antes y un después en la historia radiofónica valenciana con su programa Bikini Club, emitido en Ràdio 9. Bartual ha fallecido a los 65 años en su domicilio de Valencia, su ciudad natal, según han informado fuentes familiares. Su muerte ha causado conmoción entre familiares, amigos y seguidores, ya que este tenía previstas varias actuaciones en Valencia y Castellón en los próximos días.
Por el momento, se desconocen las causas que pudieron provocar su trágica muerte y su familia, rota de dolor, espera los resultados de la autopsia para dar a conocer los detalles del acto fúnebre. Vicente Bartual se embarcó en el mundo de la música en los años 70. Su trayectoria profesional le llevó a formar parte de La Morgue, una de las primeras bandas punk valencianas y pionera de un movimiento contracultural que marcaría la preferencia musical de la ciudad en aquella década. Con el paso de los años, Bartual trasladó su creatividad y energía musical a la radio, alcanzando gran notoriedad en la década de los noventa gracias a Bikini Club, un espacio radiofónico que pronto se asoció al movimiento cultural y musical que definió la noche valenciana, la Ruta del Bakalao.
Con una audiencia media diaria de 215.000 oyentes, Bikini Club se posicionó como referente de la música nocturna valenciana, popularizando así el saludo inconfundible de Bartual: “Ei, ei, ei; hola, hola, hola”. Estas palabras se convirtieron en seña de identidad para toda una generación de oyentes. El programa comenzó en 1991 como una propuesta veraniega enfocada en la música revival de los 60, una idea original del periodista Carles Gámez. Bajo la dirección de Bartual, el proyecto evolucionó hasta convertirse en un espacio de dedicatorias y peticiones musicales que capturó el pulso y la energía de la juventud valenciana. Así, las noches radiofónicas se transformaron en una cita obligada para quienes vivían o soñaban con la vibrante noche de la ciudad.

Vicente Bartual, una leyenda para la radio valenciana
El éxito y la popularidad de Bikini Club traspasó el formato radiofónico. El programa promovió grandes fiestas en discotecas y espacios públicos, especialmente durante las Fallas, donde los festivales organizados frente al Palau de la Música han reunido a miles de participantes. Personajes como J.J. Coll, La Mòmia de Catí y l’Home Llop de la Patacona se han convertido en referentes populares, asociados al universo del programa. Para muchos oyentes, Bikini Club ha representado la puerta de entrada al ocio y la cultura nocturnos, en una época marcada por el surgimiento de nuevas tendencias musicales y estilos de vida.
El abrupto final del programa llegó en 1999, cuando la nueva dirección de Ràdio 9 optó por cancelarlo. Bartual atribuyó esta decisión a la imagen negativa vinculada a la Ruta del Bakalao, marcada en esos años por su asociación con el consumo de drogas y los accidentes de tráfico, que, en aquellos años, generaron un estigma difícil de superar. Tras el cierre del espacio radiofónico, Bartual fundó la emisora +Radio en 2000, donde presentó el programa +Club, considerado una continuación conceptual de aquel proyecto emblemático. Y es que las circunstancias legales y los derechos de nombre le impidieron el uso de la marca original, ya que Ràdio 9 y una discoteca catalana ostentaban los derechos sobre Bikini Club.

La crisis económica afectó a la emisora, que en 2012 cesó sus emisiones tras entrar en concurso de acreedores. A pesar de esta situación, Bartual continuó vinculado a los medios locales, colaborando y produciendo eventos centrados en el movimiento Remember, que reivindica la música y la estética de los años 90 en la Comunidad Valenciana.
Afortunadamente, en 2019, la radiotelevisión pública À Punt recuperó el espíritu de Bikini Club, dando lugar a una nueva versión radiofónica y televisiva conducida por Bartual y orientada a captar la atención de la audiencia nostálgica de la Ruta del Bakalao. El contenido fusionó sesiones de electrónica y grabaciones de las discotecas emblemáticas, perpetuando así el legado de Bartual.
Últimas Noticias
Eurojackpot: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 15 de julio
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Identifican al agresor del jubilado en Torre-Pacheco: tiene antecedentes por robo con fuerza y residía en España regularmente
La Ertzaintza localizó al joven en Rentería (Guipúzcoa) cuando intentaba huir a Francia

La OCU marca el límite aconsejable de cuánto dinero debes tener en tu cuenta corriente
La cuenta corriente debe utilizarse principalmente como herramienta para recibir cobros habituales y efectuar pagos frecuentes

El Estado transfiere nuevas competencias al País Vasco en materia de empleo, servicios sociales y salvamento marítimo
El traspaso, acordado en la Comisión Bilateral, supondrá una rebaja de 100 millones en el Cupo vasco y amplía la gestión autonómica en materias sociales y laborales
