La Guardia Civil española y la Guarda Nacional de Portugal desarticulan la mayor estructura de narcotráfico de la Península: 64 detenidos

Las autoridades han confirmado incautaciones de un valor de 36 millones de euros

Guardar
Operación contra el narcotráfico de
Operación contra el narcotráfico de España y Portugal (Guardia Civil)

La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal han desmantelado el mayor entramado logístico de narcotráfico de toda la Península Ibérica. El cuerpo de seguridad español lo ha confirmado, explicando que “la organización criminal botaba al mar las embarcaciones semirrígidas por el río Tajo en Portugal para llevar a cabo los alijos de droga en España".

Los bienes intervenidos, junto a las grandes cantidades de drogas encontradas, tienen un valor que supera los 36 millones de euros. En ambos países se han detenido 32 personas. En España se han incautado 650 kilogramos de cocaína y 7.273 kilogramos de hachís, mientras que en Portugal se han intervenido 18 embarcaciones de alta velocidad, 40 motores de alta potencia, 12 vehículos y 9 armas de fuego.

Además, se han ejecutado siete órdenes europeas de detención. La colaboración entre los dos países ha sido fundamental para lograr terminar con uno de los sistemas de narcotráfico más complejos, que permitía el traslado de la droga desde territorio portugués a toda España.

Desviaban armas del mercado legal al ilegal a través de testaferros que denunciaban falsamente su robo o su pérdida (Guardia Civil)

La operación conjunta: “SONDER-RAMPA”

Según ha explicado el cuerpo de seguridad, el aumento de los controles policiales en el Campo de Gibraltar llevó a las redes de narcotráfico a modificar sus rutas y métodos, desplazando sus actividades hacia el río Guadiana y la frontera con Portugal. Desde 2022, estas bandas se asentaron en territorio portugués. En España, se había impulsado una nueva normativa que prohibía fabricar y poseer embarcaciones de alta velocidad.

A finales de 2023, ambas fuerzas iniciaron la operación conjunta “SONDER-RAMPA”, dirigida a desmantelar este entramado criminal. La organización llegó a extenderse por distintos puntos de España (Badajoz, Sevilla, Cádiz y Ceuta) y hasta ocho distritos del país vecino. La investigación se alargó hasta la actualidad, llegando a frenar seis intentos de introducción de grandes cargamentos de droga en España.

Tras meses de coordinación, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, ambos cuerpos policiales han concluido el operativo. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Huelva, Sevilla, Cádiz, Badajoz y Ceuta han participado en la operación, así como diferentes grupos de la policía portuguesa.

La Guardia Civil colabora en la captura de un semisumergible del narcotráfico en mar abierto (Guardia Civil)

El entramado criminal

En Portugal, más allá de las 32 personas detenidas, se han llevado a cabo 32 órdenes de registro domiciliario y 21 no domiciliarios, y la intervención de 35 vehículos. Se incautaron 18 embarcaciones de alta velocidad, cuyo valor conjunto alcanza aproximadamente 8 millones de euros, así como 40 motores de alta potencia, 12 vehículos y nueve armas de fuego.

En lo que respecta a España, los resultados del operativo incluyeron la incautación de 650 kilogramos de cocaína y 7.273 kilogramos de resina de cannabis (hachís). Además, se confiscaron 12 vehículos, junto con una embarcación pesquera, una semirrígida de alta velocidad, dos fusiles de asalto, tres armas cortas, una escopeta y diversas joyas.

En España se han registrado hasta cinco provincias distintas, con cinco en Huelva, tres en Badajoz, uno en Cádiz y otro en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Estas intervenciones permitieron desmantelar la red logística que daba soporte a las operaciones de tráfico de estupefacientes en la Península Ibérica.