El incendio forestal que ha comenzado este viernes, 11 de julio, en el paraje de Botafuegos, en Algeciras, ha obligado a las autoridades a activar la fase de emergencia del Plan Infoca y ha generado importantes complicaciones en la circulación por carretera y ferrocarril, además de la evacuación preventiva de varias viviendas cercanas. El fuego, alimentado por fuertes vientos de poniente, avanza rápidamente y ha requerido un esfuerzo adicional de los medios de extinción.
El incendio fue detectado a las 13:45 horas en una zona cercana al Centro Penitenciario Botafuego y se extendió a los pastos cercanos debido a las condiciones meteorológicas desfavorables. Según los informes del Ayuntamiento de Algeciras, el viento de poniente, con rachas superiores a los 40 km/h, está dificultando las labores de control, lo que ha llevado a las autoridades a declarar la fase de emergencia del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) a las 15:25 horas del mismo día. La fase de emergencia se activa cuando un incendio, aunque controlable con los medios ordinarios, puede evolucionar y afectar de manera grave a las personas y los bienes no forestales, como ha ocurrido en este caso.
Desalojos preventivos y cortes de tráfico

Como parte de las medidas preventivas, se ha procedido al desalojo de los vecinos de las barriadas del Cobre y de la calle Sagrado Corazón. Este desalojo temporal, según el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (Pteand), busca garantizar la seguridad de los residentes en zonas cercanas al incendio, aunque se espera que la medida sea de corta duración.
Además, la situación ha afectado gravemente a la circulación en la zona. Adif ha informado de la suspensión del servicio ferroviario entre Algeciras y Los Barrios debido a la cercanía del fuego a las vías. Los trenes que circulan entre Algeciras y Bobadilla también se han visto interrumpidos. Por otro lado, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado del corte de la carretera CA-9208, entre el kilómetro 1.8 y el 4.7, debido al humo y el polvo generado por el incendio, lo que ha complicado aún más las labores de extinción y evacuación.
El Infoca y otros cuerpos de emergencia han tomado todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes y de los equipos de trabajo. En este sentido, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado la colaboración entre los diferentes servicios de emergencia, que se han coordinado de manera eficaz para atender la emergencia.
“Estamos haciendo todo lo posible para controlar este incendio y minimizar los daños, y desde el gobierno andaluz se está proporcionando todo el apoyo necesario tanto a los afectados como a los profesionales que luchan contra el fuego”, afirmó Sanz. Las autoridades han solicitado también la colaboración de la ciudadanía, pidiendo que se mantengan alejados de las áreas afectadas y que sigan las instrucciones de los cuerpos de seguridad.
Refuerzo del dispositivo de extinción

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las condiciones en la zona siguen siendo complicadas debido al viento de poniente, que sopla a unos 30 km/h, con rachas que superan los 40 km/h. Estas condiciones han favorecido la propagación del fuego, especialmente en áreas de pastos secos, lo que ha dificultado aún más las labores de extinción. Las previsiones meteorológicas indican que la situación podría mantenerse inestable durante las próximas horas, lo que hace prever que la lucha contra el fuego se extenderá por un tiempo más.
El Plan Infoca ha desplegado un importante dispositivo para combatir el fuego. En el aire, operan cuatro helicópteros (tres semipesados y un superpuma) y tres aviones (dos anfibios ligeros y uno de coordinación), los cuales trabajan de manera intensiva para sofocar las llamas desde el cielo. Además, en tierra, el despliegue incluye siete grupos de bomberos forestales, dos brigadas de refuerzo contra incendios (BRICA), tres técnicos de operaciones, un agente de Medio Ambiente y un encargado, así como tres autobombas y unidades móviles especializadas en meteorología y emergencias.
El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz también ha enviado a 13 efectivos con cinco vehículos, sumándose a los esfuerzos de extinción en el terreno. Mientras los equipos de emergencia continúan sin descanso, las autoridades continúan evaluando daños y asistencia a los afectados, con la esperanza de que la situación pueda resolverse lo antes posible.
Últimas Noticias
Los 10 mejores seguros de viaje de 2025: qué cubren y cómo elegir el más adecuado
Analizamos precios, coberturas y ventajas para ayudarte a viajar tranquilo y protegido a cualquier parte del mundo

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 17 de noviembre
Estas obras se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este año

“Cuantos más años tienes, más rápido pasa el tiempo, y es culpa de tu cerebro”: el tiempo no se mide en segundos, sino en experiencias, según la neurociencia
Puede parecer un efecto ilusorio, pero se trata de un fenómeno científico demostrado, conocido como la ley de Weber

Las cuentas del partido de la NFL en Madrid: Ayuso y Almeida han pagado 3,3 millones de euros y los turistas han dejado 22 millones solo en comidas
El turista norteamericano está dentro de los objetivos de ambas Administraciones, ya que es de alto nivel adquisitivo. La NFL estudia incluir Madrid en su gira internacional hasta 2028

