
El titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, es el ministro más valorado, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de julio. Además, es el único miembro del Gobierno de coalición, junto al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que consigue un aprobado por parte de los ciudadanos. En lo que respecta al grado de conocimiento, todavía está muy por detrás: es el antepenúltimo, con 28,8 puntos, por delante de la ministra de Infancia, Sira Rego, con 19,2; y la titular de Migraciones y Seguridad Social, Elma Saiz, con 15,2.
La proyección de Bustinduy ha sido ascendente. El titular de Consumo ha destacado en las últimas semanas por su batalla contra los pisos turísticos ilegales, y los abusos de las aerolíneas e inmobiliarias. Recientemente, envió un nuevo listado al Ayuntamiento de Madrid, que recoge datos de 3.565 pisos turísticos sin licencia. Este último envío actualizado amplía la información ya facilitada en marzo, cuando se advirtió al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sobre la dimensión de la oferta irregular en el ámbito de la capital. De acuerdo con Bustinduy, atacado por el dirigente popular, ya se notificaron al Ayuntamiento de la capital las direcciones de 1.218 pisos turísticos ilegales.
A mediados de junio, este departamento abrió un nuevo expediente sancionador a una agencia inmobiliaria que opera en todo el territorio nacional (no se facilitó el nombre) por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler, como el cobro de comisiones ilegales u obligar a contratar servicios no solicitados. Se trata del segundo expediente de este tipo, después del que se abrió a finales de marzo a Alquiler Seguro por estas mismas posibles prácticas abusivas contra inquilinos.
También, a finales de noviembre del año pasado, el ministerio de Consumo sancionó por un importe de 179 millones de euros a cinco aerolíneas (Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea) por prácticas abusivas, como cobrar suplementos por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes. Esta medida motivó los insultos por parte del presidente y fundador de Ryanair, Michael O’Leary, al ministro, a quien llamó “comunista”, “loco”, “estúpido” y “payaso” y le instó a retirar las multas “ilegales”.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidió suspender de forma cautelar las sanciones millonarias al estimar el recurso y las medidas cautelares que pedían Ryanair y Norwegian. El tribunal madrileño consideró que “la suma exigida es, ciertamente, muy elevada, y su pago anticipado provocaría un desfase y dificultades a la tesorería de la parte recurrente”, por lo que augura un largo pleito.
Si bien, Bustinduy ha ratificado su compromiso proteger a los consumidores de las low cost que les “exprimen” para “ganar un euro más como puedan”. En este sentido, ha aclarado que su “batalla” no es contra las aerolíneas, sino contra las low cost que “incurren en prácticas ilegales y abusivas”, como cobrar por la maleta de mano o por viajar al lado de menores o personas dependientes.
Solo aprueban dos ministros del Gobierno
A tenor del último barómetro, publicado este viernes, Bustinduy obtiene una nota de 5,13, seguido de Cuerpo con un 5,04, mientras que el resto de miembros del Ejecutivo no consiguen llegar al aprobado. La ministra de Defensa, Margarita Robles, que durante semanas ha ocupado el primer puesto, recibe un 4,62. Le sigue el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, con un 4,53; la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, con un 4,45; la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego, con un 4,40; y el de Industria, Jordi Hereu, con un 4,39.
Por detrás están Diana Morant (Ciencia y Universidades), con un 4,35; Mónica García (Sanidad), con un 4,34; José Manuel Albares (Asuntos Exteriores), con un 4,26; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con un 4,25; y Elma Sáiz (Inclusión y Seguridad Social), con un 4,22. La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recibe una puntuación de 4,18; el titular de Agricultura, Luis Planas, de 4,16; la responsable de Vivienda, Isabel Rodríguez, de 4,07; y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, de 4,03.
En los últimos puestos están situados los ministros de Transportes, Óscar Puente (3,91), el de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños (3,90); la vicepresidenta primera y titular de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López (ambos con 3,88); el de Política Territorial, Ángel Víctor Torres (3,79) y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska (3,66).
Últimas Noticias
El alcalde de Torre Pacheco (Murcia) pide calma tras los altercados y defiende la convivencia en el municipio
Feijóo ha pedido al Gobierno efectivos para “frenar la espiral de violencia” en Torre Pacheco

Hallan muerta en la pedanía murciana de Aljucer a una mujer desaparecida desde primeras horas de la tarde
La llamante relataba que, al llevarle la comida a su domicilio, se había encontrado la vivienda vacía

El PSOE acusa a Jorge Azcón de estar “ausente” ante la dana de Aragón y le apoda ‘MAzcón’: “¿Cuándo dejará de estar de veraneo?”
Azcón detalla que no hay víctimas tras las tormentas en Aragón y explica qué ha hecho durante las últimas horas

Lotería 6/49: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

Continúan las demoras en trenes con destino y origen a Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
Adif dio parte de la incidencia a las 12:30 horas, detallando que un fallo en el sistema LZB estaba dificultando el control del tráfico
