La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este viernes por la noche el nivel rojo en la Ribera del Ebro, en la provincia de Zaragoza, debido a las intensas lluvias y tormentas que azotan la comunidad. Este nivel de alerta, que entró en vigor a las 23:00 horas, señala un episodio de fenómenos meteorológicos adversos con precipitaciones acumuladas de hasta 100 mm por hora en varias zonas. La situación es especialmente crítica en la comarca de Tarazona, El Moncayo y la Ribera del Ebro, donde la acumulación de agua podría provocar inundaciones y daños en infraestructuras.
En respuesta a esta emergencia, el Centro de Emergencias del Gobierno de Aragón ha emitido un mensaje de alerta ‘Es-Alert’, solicitando a la ciudadanía que evite cualquier desplazamiento innecesario y que se mantenga alejada de bajos, sótanos y subterráneos. Las autoridades han alertado sobre el riesgo de inundaciones en diversas áreas, instando a los residentes a adoptar medidas preventivas.
Ante la gravedad de la situación, el Gobierno de Aragón ha elevado el nivel de alerta a 2 en el Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar). Este nivel implica que la emergencia ha superado la capacidad de atención con los recursos disponibles y se requieren medios y recursos extraordinarios para hacer frente a los efectos del fenómeno meteorológico. La alerta estará vigente hasta al menos las 02:00 horas de la madrugada del sábado, 12 de julio.

El 112 ha gestionado una treintena de incidentes por las lluvias antes de decretar el nivel rojo
El nivel 2 del Procifemar refleja una situación que exige una respuesta extraordinaria debido a las condiciones meteorológicas extremas. Según explicó el 112 Aragón, esta decisión ha sido tomada debido a la intensidad y extensión de las lluvias previstas, que podrían causar grandes acumulaciones de agua en un corto periodo de tiempo, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en áreas ya afectadas.
Hasta las 21:00 horas del viernes, el Centro de Emergencias 112 Aragón había gestionado una treintena de incidentes relacionados con las fuertes lluvias, principalmente en la comarca de Tarazona y El Moncayo. Estos incidentes incluyen caídas de árboles, agua acumulada en viales, garajes, viviendas y comercios. Las autoridades locales han instado a los ciudadanos a estar atentos a las actualizaciones y a seguir las recomendaciones de seguridad difundidas a través de las redes sociales del 112 Aragón y del Gobierno de Aragón.
En este contexto, la recomendación principal es permanecer en lugares seguros y evitar los desplazamientos innecesarios mientras persistan las condiciones adversas. A medida que el fenómeno avanza, las autoridades locales seguirán monitorizando la situación y ofreciendo actualizaciones a través de los canales oficiales. Se espera que las condiciones meteorológicas mejoren a partir de la madrugada, pero se mantiene la alerta debido al riesgo de nuevas lluvias y tormentas.
(Noticia con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Un estudio revela la presencia de microplásticos en la sal: “Estamos ingiriendo entre 3 y 9 fragmentos de plástico”
Estas pequeñas partículas, que minen menos de 5 milímetros, provienen de la descomposición de plásticos más grandes como envases, botellas, ropa sintética o productos cosméticos

La razón del Ayuntamiento de Madrid para justificar el cierre de los parques por el calor: evitar la caída de ramas
El Retiro ha cerrado diez días desde mayo por este protocolo municipal ante viento y altas temperaturas

Xabi Alonso y Nagore Aranburu celebran 16 años de casados en Nueva York: “Cada día te quiero más”
El entrenador del Real Madrid se ha enfrentado a una derrota frente al PSG en el Mundial de Clubes y ahora disfruta del amor junto a su mujer

Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por el temporal: incluye Alta Velocidad, Larga y Media Distancia y Rodalíes
La Aemet ha puesto en aviso rojo a las comunidades de Aragón y Cataluña

Una mujer paga 3.600 euros para quitarse de urgencia de unas hemorroides porque el hospital público retrasó la operación: la Justicia obliga a devolverle el dinero
La paciente tuvo que buscar una solución en plena pandemia
