17.000 casas, 38 jets, 300 coches y 52 yates de lujo: así es el rey más rico del mundo

Los lujos y el poder del monarca de Tailandia están al alcance de muy pocos

Guardar
Maha Vajiralongkorn, rey de Tailandia
Maha Vajiralongkorn, rey de Tailandia

La realeza de muchos países cuenta con enormes riquezas y todo tipo de bienes, objetos y extravagancias. Esto podemos verlo desde la histórica corona británica a los líderes de los países de la península arábiga, Pero, desde luego, si escogemos un ganador es Maha Vajiralongkorn, rey de Tailandia.

Ascendió al trono en 2016, tras el fallecimiento de su padre, el rey Bhumibol Adulyadej. Heredó un patrimonio valorado en 43.000 millones de dólares, lo que le convirtió en el monarca más rico del mundo. Su vivienda y el marco que le suele rodear en cualquiera de sus apariciones públicas desvela la fortuna de la que presume.

El rey de Tailandia sigue siendo una figura central en la vida política y social del país. Su papel ha recibido críticas por parte de algunos sectores que demandan apertura y reformas. No obstante, mientras se enfrenta a un periodo de tensiones y cambios en la sociedad tailandesa, la Casa Real mantiene gran influencia.

Carlos III y Camila, durante su visita oficial a Roma. (REUTERS)

Riqueza de Rama X

El rey de Tailandia, conocido popularmente como Rama X, posee un amplio patrimonio que incluye 17.000 viviendas, una flota de 38 aviones privados, más de 300 coches de lujo y 52 barcos dorados que se utilizan en ceremonias tradicionales. No existe un líder con tal nivel de poder económico.

No toda su fortuna procede del legado familiar. Aunque la herencia fue enorme, Rama X ha demostrado habilidad al invertir en sectores estratégicos de la economía tailandesa. Sus 17.000 propiedades en Bangkok proporcionan ingresos importantes a través de los alquileres, convirtiéndose en una fuente constante de dinero.

Además, ha impulsado proyectos inmobiliarios de alto nivel en zonas clave de la ciudad, lo que ha hecho crecer su patrimonio. El monarca también cuenta con participaciones en empresas muy relevantes de Tailandia, especialmente en los sectores de telecomunicaciones y energía. Así, combina la herencia recibida con inversiones acertadas en los negocios.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, durante la cena de gala ofrecida por los reyes de Países Bajos, Guillermo y Máxima, en el Palacio Real de Ámsterdam. (EFE)

Su trayectoria

Desde su nacimiento, Maha Vajiralongkorn ha estado destinado a ocupar un papel destacado en la historia de Tailandia. Como único hijo del rey Bhumibol y de la reina Sirikit, ha recibido una formación intensa y enfocada a su futuro como monarca. Realizó estudios en prestigiosas academias militares de Australia y Reino Unido, especializándose como piloto de aviones de combate y helicópteros.

Esta preparación incluyó también su participación en misiones del Ejército Real Tailandés, donde estuvo involucrado desde muy joven. Desempeñó un papel muy relevante en misiones y operaciones de control interno y lucha contra rebeldes y protestas en Tailandia.

A lo largo de los años, Vajiralongkorn ha mostrado una imagen de compromiso con Tailandia, aunque siempre rodeado de cierta polémica. Su figura ha estado marcada por la vigilancia mediática y las expectativas sobre él. En las décadas de los 70 y 80, cuando tenía poco más de veinte años, ya era una personalidad militar y mediática.

Como monarca, debe mantener el complejo equilibrio de este país, entre ser una nación que respeta las tradiciones más antiguas, pero que también convive con grandes muestras de lujo y ostentación que demuestran modernidad.