
Una mujer logró ser auxiliada en Burgos tras utilizar la señal internacional de socorro para víctimas de violencia de género. Este gesto discreto sirvió para alertar a otra ciudadana, propiciando la intervención de la Policía Nacional, que detuvo al hombre. La agresión sexual se produjo durante la celebración de las fiestas patronales de la ciudad, a finales del mes de junio.
Según informa la Comisaría Provincial de Burgos en una nota de prensa, los hechos ocurrieron de madrugada, cuando un grupo de cinco jóvenes —cuya edad no ha sido precisada— se acercó a la víctima en una zona de ocio. En actitud insistente, con un tono que generó miedo, le propusieron acompañarla hasta su casa. La joven, intimidada por su insistencia y por la superioridad numérica del grupo, sintió ansiedad y temor.
La situación se agravó cuando, tras caminar unos metros, cuatro de los cinco hombres se alejaron, dejando a la mujer sola con uno de ellos. Fue entonces cuando este individuo comenzó a realizarle tocamientos en sus partes íntimas, ignorando en todo momento las negativas explícitas de la víctima.
En ese momento, la mujer ideó una manera de salir de la situación sin poner en riesgo su seguridad: observó que estaban cerca del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y le indicó al agresor que necesitaba entrar para ir al baño. Él aceptó, y ambos accedieron al área de Urgencias del centro sanitario.
Un gesto discreto que fue reconocido a tiempo
Una vez en el hospital, y ya en presencia de otras personas, la víctima aprovechó para realizar la señal internacional de auxilio, que consiste en doblar el pulgar sobre la palma de la mano y cerrar luego los dedos sobre él, formando un puño. Esta señal fue desarrollada durante la pandemia en 2020, para permitir que mujeres en riesgo pudieran pedir ayuda sin hablar ni levantar sospechas ante sus agresores.
Una mujer que se encontraba en el lugar reconoció inmediatamente el gesto, comprendió que la joven estaba pidiendo ayuda y avisó al personal de seguridad del hospital. Actuando con rapidez, se puso en marcha el protocolo de actuación y se informó a la Policía Nacional, cuyos agentes se desplazaron hasta el centro médico.
Una vez allí, los policías prestaron ayuda inmediata a la víctima y procedieron a la detención del presunto agresor, que fue puesto a disposición judicial. La intervención fue posible gracias a la cadena de solidaridad iniciada por una simple pero crucial señal con la mano, reconocida y atendida con responsabilidad por una ciudadana.
La señal de auxilio: una herramienta de prevención global
La señal internacional de socorro, creada en Canadá por la Fundación de Mujeres Canadienses durante el confinamiento por la COVID-19, ha sido adoptada en distintos países y contextos. Su simplicidad la convierte en una herramienta de comunicación muy útil en situaciones de peligro donde no se puede hablar.
Yolanda Martín, portavoz de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, ha recordado que esta señal “es vital tanto para quien la hace como para quien la ve”, y ha hecho un llamado a que la ciudadanía la conozca. “Hay que actuar si se reconoce este gesto. No se puede trivializar como una riña de pareja; hay que intervenir de inmediato”, remarcó en declaraciones a medios tras conocerse el caso de Burgos.
Casos similares han ocurrido en otras partes de España. En 2021, una mujer utilizó este gesto durante una consulta médica en Barcelona y los Mossos d’Esquadra detuvieron a su agresor en la sala de espera. También en Cataluña, otra mujer fue atendida tras lanzar la señal desde el interior de un coche. Más recientemente, la cantante mexicana Alicia Villarreal usó este gesto al finalizar un concierto en Michoacán para denunciar públicamente la violencia que había sufrido de parte de su expareja.
Este nuevo caso en Burgos refuerza la importancia de difundir el conocimiento de este gesto entre la ciudadanía, ya que puede significar la diferencia entre una agresión consumada o una intervención a tiempo.
Recursos de ayuda a mujeres víctimas
La Policía Nacional recuerda que el teléfono 016 atiende de manera gratuita, confidencial y en 53 idiomas a víctimas de violencia machista, sus familias o entorno. El número no deja rastro en la factura, aunque conviene borrarlo del dispositivo. También están disponibles el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el WhatsApp 600 000 016. En caso de emergencia, es recomendable llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil), o usar la app ALERTCOPS, que permite enviar alertas geolocalizadas a las autoridades.
Últimas Noticias
Los pensamientos negativos podrían “explicar” hasta el 35% de la discapacidad en personas con dolor de espalda, según un estudio
El dolor crónico de espalda es la principal causa de discapacidad y puede llegar a afectar hasta al 70% de la población a lo largo de la vida

Resultados ganadores del Super Once del Sorteo 1
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

“América”, un inodoro de oro de 18 quilates que pesa 101 kilos, se ha vendido en una subasta por más de 10 millones de euros
Una escultura insólita, modelada como un inodoro funcional y hecha con más de cien kilos de oro, ha revolucionado el mercado del arte tras cambiar de propietario en una subasta donde alcanzó una cifra millonaria y se consolidó como uno de los objetos más comentados y visitados de los últimos años

Cuándo llega la nieve a Cantabria: la comunidad ya se tiñe de blanco en este temporal invernal
La AEMET mantiene en vigor avisos naranjas y amarillos y prevé acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve

La PlayStation 5 triunfa en el Black Friday de Amazon con un descuento del 20%: ahorra 80 euros en la consola estrella del mercado
La versión digital de la consola más vendida arrasa en la plataforma electrónica. Está a la venta por menos de 350 euros



