
Dentro del discurso político y económico, se suele oír mucho la mención a la OCDE como referencia y fuente de propuestas, comparaciones y análisis sobre políticas públicas. Al estar tan presente en el debate actual, es clave conocer qué es, cómo funciona y por qué tiene tanta influencia en la toma de decisiones de los gobiernos. Y es que pocas organizaciones internacionales generan tanto consenso entre las diferentes Administraciones de los distintos países, como esta organización.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, conocida por sus siglas, OCDE, es una de las principales autoridades para responsables políticos, analistas económicos y organismos multilaterales. Además, representa uno de los principales foros donde se discuten, evalúan y consensúan las directrices que influyen en la economía y las finanzas a escala global. Así, la OCDE reúne a un grupo de países que coordinan esfuerzos para responder a los desafíos económicos, sociales y ambientales derivados de la globalización y la creciente interdependencia internacional.
Evolución, miembros y estructura: de la reconstrucción europea a la cooperación global
Nació después de la Segunda Guerra Mundial, y sus orígenes se remontan a la Organización para la Cooperación Económica Europea (OECE), creada tras el conflicto bélico con el objetivo de gestionar la aplicación del Plan Marshall. Su transformación en la OCDE, en 1961, supuso la ampliación de su mandato más allá de Europa y la consolidación de un ámbito transatlántico y mundial.
España ingresó en la OCDE el 3 de agosto de 1961, poco después de la adopción de su actual denominación, tal y como indican desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Actualmente, más de 35 países son miembros, aunque su radio de acción es aún más grande: más de 100 países colaboran de manera frecuente en sus iniciativas y debates. París acoge la sede central, donde la Secretaría de la OCDE desarrolla la labor técnica diaria bajo la dirección de un secretario general. Desde junio de 2006, este cargo lo ocupa Ángel Gurría.
La estructura de gobierno de la OCDE se basa en el Consejo, el órgano en el que participan los máximos representantes de cada país miembro. Este consejo toma decisiones colegiadas sobre el rumbo de la organización, elabora estrategias y aprueba el presupuesto anual. Cada año, París acoge una reunión ministerial en la que se abordan los temas centrales en el ámbito económico, social y comercial, y en la que participan, entre otros, los ministros de comercio de los países miembros.
Análisis, cooperación y promoción de buenas prácticas económicas
La OCDE ejerce distintas funciones en el ámbito económico y comercial. Una de sus labores más importantes es el análisis y la publicación periódica de datos comparativos, informes y previsiones sobre la economía mundial. Estos indicadores sirven de referencia para los gobiernos a la hora de tomar decisiones sobre políticas macroeconómicas, reformas estructurales o regulación. Asimismo, fomenta la cooperación entre gobiernos con el propósito de fortalecer el comercio multilateral, y promueve la apertura y la reducción de obstáculos al intercambio internacional de bienes y servicios.
La promoción de buenas prácticas internacionales es otra de sus prioridades. La organización impulsa el desarrollo y la adopción de directrices, recomendaciones y acuerdos entre los países, orientados a garantizar la transparencia, la estabilidad y el crecimiento de las economías. Para lograr consenso, recurre a mecanismos como el diálogo permanente, la evaluación entre países o el peer review, que permite comparar y analizar los logros y desafíos de cada miembro.
Comités especializados y participación en la toma de decisiones internacionales
Por otro lado, el trabajo regular de la OCDE se canaliza a través de un complejo sistema de comités especializados. Entre los más relevantes están el Comité de Comercio y el Comité de Inversiones, ambos bajo la Dirección de Comercio y Agricultura. El Comité de Comercio examina cuestiones relativas al intercambio internacional y el impacto de las políticas comerciales, emitiendo estudios y recomendaciones que deben ser aprobados por todos los países miembros. Además, este comité lleva a cabo exámenes de apertura de mercados a los países que desean incorporarse a la organización, con el fin de verificar su grado de alineación con las prácticas que promueve la OCDE.
El Comité de Inversiones se encarga de los aspectos relacionados con la liberalización de los movimientos de capital, la inversión extranjera directa y la conducta responsable de las empresas multinacionales. A través de este comité se fomenta la cooperación internacional y se trabaja en la mejora y armonización de las políticas regulatorias de los países miembros.
Otra parte del trabajo de la OCDE se refiere a los créditos a la exportación. El Grupo de Participantes del Acuerdo sobre Créditos a la Exportación con Apoyo Oficial discute las condiciones mínimas relacionadas con aspectos financieros como los tipos de interés, primas, reglas de gasto local y plazos de amortización. Paralelamente, el Grupo de Trabajo de Créditos a la Exportación y Garantías de Crédito se ocupa de desarrollar políticas y procesos enfocados en la coherencia, la evaluación de riesgos ambientales y sociales, el combate a la corrupción y la promoción de prácticas sostenibles en los créditos respaldados por los gobiernos.
Asimismo, la interacción de la OCDE con la sociedad civil es continua. Por medio de consultas con el sector empresarial, sindicatos y la divulgación de información a través de publicaciones y recursos digitales, la organización mantiene abiertos canales para la participación y la transparencia en su gestión.
Últimas Noticias
Juan Nattex, experto en sueño: “Cualquiera que se vaya a la cama después de las 11 de la noche está dañando su salud”
El descanso durante la noche es fundamental, tanto a nivel físico, como para la salud mental. La irregularidad de los horarios puede afectar a varios aspectos de la vida sana

Todo lo que se sabe de la comida familiar con el rey Juan Carlos I por el 50 aniversario de la monarquía: “Se va a sentar, va a comer algo rápido y se va a largar”
El Emérito ha aterrizado en Madrid para reunirse con la familia real por el 50 aniversario de la restauración de la monarquía

Triplex de la Once sorteo 2: Resultados de hoy 22 noviembre
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

Un hombre muere a los 41 años por acumular 9 kilos de heces: llevaba semanas sin ir al baño
La familia ha interpuesto una denuncia al centro que le cuidaba

El papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz y Ceuta tras la acusación de abusos sexuales
La noticia llega 12 días después de que se conociese que El Vaticano había abierto una investigación contra Rafael Zornoza por presunta pederastia



